La nueva serie de los Moto G7 cumple con todo lo que buscamos en los teléfonos baratos.
Los teléfonos inteligentes económicos no necesariamente tienen que ser básicos. Motorola lo ha demostrado, creando una fórmula ganadora en los últimos años con su serie Moto G, y aplicándola con éxito nuevamente con la línea 2019 Moto G7. Hay tres teléfonos para este año. El Moto G7, el Moto G7 Power, y el Moto G7 Play.
¿Qué pasa con el Moto G7 Plus? Solo se está vendiendo en los mercados internacionales y no tendrá presencia en los Estados Unidos. De todas formas, tres opciones deberían ser suficientes, y para saber cómo son estos teléfonos de menos de $300 dólares, pasamos un tiempo con cada uno para averiguarlo.
MOTO G7
Diseño y pantalla
El Moto G7 es el buque insignia de la serie, y se ve mucho mejor de lo que su precio de $300 dólares podría sugerir. En la parte posterior tiene Gorilla Glass 3 con bordes curvos que lo hacen más cómodo para sostener. El bulto de la cámara sobresale, como es común en los teléfonos Motorola. Nos gusta el sensor de huellas dactilares, que tiene el logotipo de Motorola.

Probamos la opción de color “Clear White”, y se ve pulido y limpio. El marco es de plástico recubierto con metal en un proceso llamado metalización al vacío, que ayuda a ocultar las líneas de antenas alrededor del teléfono. El Moto G7 es magníficamente minimalista y elegante. También está disponible la opción de color “Ceramic Black”, en caso de que prefieras un aspecto más sutil. La serie Moto G7 es exactamente lo que queremos ver en los teléfonos de bajo presupuesto.
En la parte frontal, el G7 luce una muesca ovalada para la cámara selfie y se sumerge un poco en la pantalla, y presenta un diseño moderno sin bisel. La pantalla LCD de 6.2 pulgadas se ve nítida, con una resolución de 2,270 x 1,080, y los colores son vibrantes aunque no muy brillantes, ya que tuvimos un poco de dificultad en la luz solar directa.
Nos gusta el botón de encendido con textura, que ayuda a distinguirlo contra el control de volumen que se encuentra arriba. Hay un puerto de carga USB tipo C en la parte inferior. Lo más importante para muchos es que sí tiene un conector para audífonos de 3.5 mm.
Rendimiento y software
Toda la gama Moto G7 utiliza el mismo procesador Qualcomm Snapdragon 632, lo que ayuda a eliminar mucha confusión. Obtienes la misma potencia en los tres teléfonos, pero la RAM es diferente, por lo que el G7 podrá manejar las multitareas de la mejor manera, ya que viene con 4GB. En términos de almacenamiento, el teléfono viene con 64 GB, pero hay una ranura para tarjetas MicroSD.
Las aplicaciones se abrieron rápidamente y el movimiento a través de la interfaz fue fluido.
Motorola dijo que el teléfono es 50 por ciento más rápido que el Moto G6 del año pasado. En las pocas interacciones que tuvimos con el G7, las aplicaciones se abrieron rápidamente y el movimiento a través de la interfaz fue fluido, aunque dudamos que los juegos pesados puedan funcionar sin problemas.
Toda la gama Moto G7, que actualmente ejecuta Android 9 Pie, tendrá una actualización de la versión de Android (Android Q) en su vida útil. Esperamos dos años de actualizaciones como mínimo. Una característica que falta es NFC, lo que significa que no hay forma de realizar pagos sin contacto a través de plataformas como Google Pay.
Cámara y batería
No hemos pasado mucho tiempo con la cámara, pero es un sistema doble en la parte posterior del G7 que combina un lente de 12 megapíxeles con una apertura de f/1.8, y un sensor de profundidad de 5 megapíxeles. Las pocas fotos que tomamos a plena luz del día se veían bien, y la cámara reaccionó de forma rápida. Tiene una cámara selfie de 8 megapíxeles en la parte frontal.
Muchas de las funciones que vimos en el Moto G6 están de regreso, como Cinemagraphs, Portrait Mode y Spot Color, pero la serie G7 también presenta tres nuevas características de cámara. La primera se llama Auto Smile Capture, exclusiva de Moto G7. Esencialmente, la cámara detecta sonrisas y tomará una foto automáticamente con inteligencia artificial.
Auto Smile Capture, exclusiva de Moto G7 es una nueva característica de la cámara del Moto G7.
Luego está el Hyperlapse. Después de capturar un video, obtendrás la opción de acelerar el proceso para convertirlo en un hipertexto. También tiene un Super Res Zoom, que según Motorola mejora la calidad de las fotos con zoom. Ambas funciones están disponibles en toda la gama Moto G7, pero aún no las hemos probado.
El Moto G7 tiene una batería de 3,000 mAh y admite una carga rápida de 15 vatios de TurboPower a través del puerto USB-C. Debería durar un día completo.
MOTO G7 POWER
El siguiente en la lista es el Moto G7 Power. Es un nuevo miembro de la familia Moto G, que reemplaza un poco al Moto G Plus en los Estados Unidos, pero tiene el mismo tamaño de pantalla LCD de 6.2 pulgadas que el Moto G7. La resolución es más baja a 1,520 x 720 píxeles. Se ve bien, pero no se pone tan brillante como nos gustaría. También hay una muesca más grande, aunque ayuda a que el teléfono se vea más contemporáneo que el Moto G6 del año pasado.
Muchos elementos de diseño son los mismos que el G7, como el sensor de huellas dactilares en la parte posterior, los bordes curvos, el botón de encendido con textura y el bulto de la cámara que sobresale. Hay algunas pequeñas diferencias, como el conector para audífono que descansa sobre la parte superior del teléfono, el marco de plástico, y el cristal de polímero. Se siente bien en la mano, aunque hay una diferencia que se notarás de inmediato: es grueso.
El Moto G7 Power tiene un grosor de 9.3 mm, mientras que el G7 tiene solo 8 mm. ¿Por qué tanta diferencia? Hay una batería masiva de 5,000 mAh en el interior que debería mantener este teléfono funcionando fácilmente durante tres días, según Motorola. También tiene un puerto de carga USB-C con 15 vatios de carga rápida TurboPower.
Este es el motivo principal para comprar el Moto G7 Power, si no quieres lidiar con la molestia de cargar tu teléfono todos los días, o estás cansado de llevar baterías externas.
Hay una batería masiva de 5,000 mAh en el interior del G7 Power.
Tiene el mismo Snapdragon 632, pero con 3 GB de RAM y solo 32 GB de almacenamiento. Las especificaciones de la cámara son un poco diferentes: un lente de 12 megapíxeles en la parte posterior con una apertura de f/2.0 y una cámara frontal de 8 megapíxeles.
El resto de las funciones, desde el software Android 9 Pie y los gestos de Moto hasta las funciones de la cámara, son todas iguales a las del Moto G7.
MOTO G7 PLAY
El teléfono más barato en esta alineación es el Moto G7 Play. Tiene una parte posterior de resina microtexturada, junto con un marco de plástico. Se siente barato, pero lo bueno es el tamaño. Presenta una pantalla de 5.7 pulgadas con resolución de 1,512 x 720 con biseles reducidos. El procesador es el mismo pero solo hay 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno.
Tiene una batería de 3,000 mAh con soporte para carga rápida de 10 vatios a través del puerto USB-C. En cuanto a las cámaras, tiene un lente de 13 megapíxeles con apertura f/2.0, y una cámara frontal de 8 megapíxeles.
El tamaño del teléfono parece ser una de las pocas razones para optar por el G7 Play sobre el G7 Power, aparte del hecho de que puedes ahorrar $50 dólares.
Precio y disponibilidad
El Moto G7 es el más caro con $299. Le sigue el Moto G7 Power, que cuesta $249, y el Moto G7 Play tiene un precio de $199. Los tres teléfonos estarán disponibles a través de tiendas y operadores en los Estados Unidos cuando se lancen en la primavera.