Skip to main content

Samsung Galaxy A51: un gama media con diseño superior

samsung galaxy A51 con su caja
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Samsung Galaxy A51: un gama media con diseño superior
PVS $400.00
“El Galaxy A51 es un teléfono con grandes cualidades y un precio conveniente, pero no es perfecto”
Pros
  • Batería de 4,000 mAh
  • Diseño elegante
  • Pantalla grande
  • Barato
Cons
  • Software lento
  • La cámara no es buena con poca luz
  • Rendimiento promedio

Desafortunadamente, cada día las compañías más populares de teléfonos incrementan los precios de sus dispositivos de gama alta. En el pasado quedaron esos teléfonos insignia que costaban cerca de $700 dólares. Sin embargo, Samsung, es una de esas empresas que no han olvidado a los usuarios que desean calidad pero a un precio más asequible y por eso, hace poco lanzó al mercado, el nuevo Samsung Galaxy A51.

Este dispositivo es la actualización del Galaxy A50 del año pasado. Ofrece un diseño moderno y algunas características de gama alta, pero también sacrifica algunos detalles del rendimiento y la cámara para poder costar $400 dólares.

¿Será el Galaxy A51 una buena inversión? ¿Logrará competir con el popular iPhone SE de Apple? Después de usarlo por varios días, te doy mi veredicto.

Diseño

Si hay una característica que destaca y llama la atención de este teléfono es su diseño.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la parte frontal del teléfono, se puede apreciar una pantalla de borde a borde, con un recorte de perforación en el medio para la cámara frontal. En la parte de atrás, específicamente en la zona superior izquierda, encontrarás una protuberancia rectangular, que es donde se aloja la cámara, similar a la serie Galaxy S20.

El rectángulo que bordea la cámara posterior no sobresale mucho, lo que no solo hace ver el teléfono más elegante, sino que también, le permite ser más estable cuando se coloca sobre el escritorio.

En el lado izquierdo del teléfono está la bandeja SIM, mientras que a la derecha, se encuentran el botón de encendido y control de volumen. En la parte inferior verás un puerto USB-C, y un conector para auriculares, lo que quiere decir que no tendrás que sufrir cuándo quieras cargar el teléfono y usar audífonos al mismo tiempo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La pantalla del Galaxy A51 es bastante moderna no solo porque recubre toda la parte frontal del teléfono, sino porque además, tiene un gran tamaño de 6.5 pulgadas, mucho más grande que las 4.7 pulgadas que tiene la pantalla del iPhone SE o del Píxel 3a.

El Galaxy A51 viene en varios colores: plateado, negro y azul, y aunque el que probamos es el negro, debo admitir que en las fotos, el azul luce más llamativo.

A pesar de que la pantalla no es tan impresionante como la de los teléfonos de la serie Galaxy S20 y la parte posterior es de plástico en lugar de vidrio, la verdad es que un teléfono con mucho estilo y un diseño que enamora.

Pantalla

samsung-galaxy-a51
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La pantalla del Galaxy A51 es de 6.5 pulgadas y cuenta con una resolución de 1,080 x 2,400, pero quizás lo más importante su tecnología AMOLED, que ofrece niveles de negros profundos y colores vivos.

Esta cualidad hace que la pantalla de este teléfono sea mejor que la de su más cercano competidor, el iPhone SE, ya que recordemos que el teléfono de Apple de gama media adopta la tecnología OLED. También le da al dispositivo una ventaja frente al Moto G Stylus, que coincide con la resolución, pero cuenta con tecnología LCD.

En la parte inferior de la pantalla, tiene un sensor óptico de huellas digitales. En las pruebas que realicé, el sensor funcionó bien, aunque en ocasiones le costó varios segundos reconocer mi huella, lo cual puede ser un poco frustrante.

Rendimiento

Aunque su diseño lo hace lucir como un teléfono de gama alta, su rendimiento deja al descubierto su verdadera naturaleza.

samsung-galaxy-a51
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debajo del capó, este teléfono cuenta con un procesador Samsung Exynos 9611, junto con 4 GB, 6 GB u 8 GB de RAM, según el modelo que elijas.

Si bien el Exynos 9611 se comercializa como un chip nuevo, en realidad es solo un Exynos 9610 reciclado que habilita el sensor de la cámara principal de 48 megapíxeles. El Exynos 9610 apareció en el Galaxy A50 del año pasado, y en ese momento ya tenía poca potencia. En un mundo con el iPhone SE equipado con A13, e incluso el Google Pixel 3a equipado con Snapdragon 670, la verdad es que el Galaxy A51 se queda un poco atrás por su rendimiento.

Cuando probé el teléfono, no tuvo problemas para ejecutar algunas tareas básicas, sin embargo, cuando las aplicaciones que utilizaba incluían animaciones, su rendimiento no era tan fluido y en ocasiones se congelaba. Lo mismo pasó cuando intenté jugar con él.

Software

La interfaz de usuario One de Samsung ha mejorado a lo largo de los años, sin embargo, todavía está bastante lejos de Android. Si estás buscando una experiencia superior, debes pensar en adquirir el Píxel 3a en su lugar.

One UI tiene su propia estética muy personal aunque personalmente, prefiero la apariencia más limpia de las acciones de Android.

En este teléfono, obtendrás la segunda iteración de One UI, One UI 2.0, que se encuentra sobre Android 10. Se ve bien y la verdad es fácil de adaptarse si vienes de un fabricante diferente.

Es probable que el Galaxy A51 reciba una actualización o dos, pero no esperes que sean las mejores. Tendrás que lidiar con Bixby en el Galaxy A51, ya que no hay una forma nativa de reasignar el acceso directo de Bixby a otro asistente.

Calidad de la cámara

cámara del galaxy A51
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los grandes atributos de los teléfonos de Samsung es su cámara y a pesar de que el Galaxy A51 es de gama media, no se queda atrás.

En la parte trasera, el Galaxy A51 cuenta con una cámara de cuatro lentes. El sensor principal es de 48 megapíxeles, seguido por un sensor ultra amplio de 12 megapíxeles, otro macro de 5 megapíxeles y un sensor de profundidad de 5 megapíxeles.

En las pruebas que realicé, se puede apreciar como la cámara logra capturar fotos geniales en lugares con buena iluminación, probablemente debido a su gran sensor de 48 megapíxeles. Además, me gustó la forma como recrea los detalles de todos los componentes de la toma con gran exactitud y con colores vívidos. Sin embargo, en ocasiones, exagera en la intensidad de los colores reales y hace que las fotos luzcan algo ficticias.

Cuando probé la cámara en lugares como poca iluminación, la situación cambió por completo, ya que las fotos no fueron tan buenas, se perdió la calidad en los detalles y los colores vívidos que destacan en las fotos con buena iluminación.

Vale la pena destacar que este dispositivo, también cuenta con lente macro que lamentablemente no tiene su propio enfoque automático. Con él puedes lograr algunos buenos resultados con algo de trabajo, pero probablemente sea una función que no todos sepan usar bien.

Una batería poderosa

El Galaxy A51 cuenta con una gran batería de 4,000 mAh y en las pruebas que realicé, no solo cumplió mis expectativas, sino que además, las superó.

El teléfono fue capaz de resistir un día completo de uso frecuente, que incluyó llamadas, videos de YouTube, partidas de juegos y docenas de mensajes. Además, con la misma carga, pude utilizarlo el día siguiente por un par de horas más. Si para ti la batería, este dispositivo te encantará.

Sin embargo, a diferencia de otros teléfonos en este rango de precios, el Samsung Galaxy A51 no ofrece carga inalámbrica. Tiene una carga rápida de 15 vatios, que es lenta para esa tecnología.

Precio y disponibilidad

El Samsung Galaxy A51 cuesta $400 dólares, lo que lo ubica en el mismo rango de precios que el iPhone SE, Google Píxel 3a y Motorola Moto G Stylus.

El dispositivo está disponible desde el 8 de mayo en el sitio web de Samsung, así como en Verizon, Sprint, AT&T y desbloqueado en Amazon. Vale la pena destacar que Verizon está ofreciendo el teléfono por solo $10 dólares por mes durante 24 meses, reduciendo el total a solo $240 dólares.

Por su parte el sitio web de Samsung te ofrece la oportunidad de recibir tu dispositivo antiguo para que solo tengas que pagar $229.99 dólares.

Si eres amante de la música, te encantará saber que el Galaxy A51 viene con la opción de dos meses de YouTube Premium y seis meses de Spotify Premium gratis para nuevos usuarios.

¿Vale la pena comprarlo?

El Galaxy A51 es un teléfono con grandes cualidades y un precio conveniente, pero no es perfecto. Seguramente por su precio, Samsung se ha limitado en hacer grandes mejoras en su cámara y presenta algunas deficiencias en el software que pueden ser molestas. Y además, tiene dos grandes competidores en el mercado como son el iPhone SE y el Pixel 3a.

Sin embargo, cuenta con un diseño muy elegante y una batería extraordinaria y si puedes aprovechar algunas promociones como la que ofrece Verizon y Samsung, podrías conseguir un teléfono muy bueno por menos de $300 dólares.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Tienes un celular de la saga Samsung Galaxy S21: hay malas noticias
Los mejores teléfonos Samsung de 2023.

Si eres de aquellos usuarios que aún conserva y utiliza un Samsung Galaxy S21, puede que la siguiente noticia no te deje del todo satisfecho, ya que la compañía coreana hará un cambio importante en la familia de estos dispositivos.
Sabemos que Samsung es una de las compañías que más garantías en actualizaciones ofrece a usuarios más antiguos, con celulares que ya rondan los cinco o seis años de antigüedad. Bueno, la familia del S21 tendrá una pequeña modificación.
Samsung ha rebajado la serie Galaxy S21 de su cadencia de actualización mensual a una cadencia de actualización trimestral más lenta. En consecuencia, el Galaxy S21, el Galaxy S21 Plus y el Galaxy S21 Ultra recibirán actualizaciones una vez cada tres meses en lugar de una vez al mes.
La serie Galaxy S21 se lanzó en 2021 con Android 11 listo para usar. Samsung prometió al menos cuatro años de actualizaciones de Android, por lo que la próxima actualización de Android 15 será la última actualización de plataforma prometida.
La ventaja de los últimos modelos, desde el Galaxy S23 en adelante, es que la tasa de actualizaciones prometida subió a siete años, lo que dará más continuidad en el tiempo al teléfono.
Una excepción a la regla: sí. El Galaxy S21 FE (lanzado en 2022) aún no forma parte de este acuerdo, por lo que seguirá recibiendo actualizaciones mensuales.

Leer más
Confirmado: el Samsung Galaxy A56 cargará mucho más rápido que un Galaxy S25
Una fotografía del Galaxy A55.

Los teléfonos inteligentes económicos tienden a consumir menos energía de carga que sus contrapartes insignia, lo que lleva a un tiempo de carga prolongado. Sin embargo, la FCC confirmó que la próxima oferta asequible de Samsung, el Samsung Galaxy A56, se cargará un poco más rápido que el Samsung Galaxy S25.
Según un informe de GSMArena, la FCC confirmó en un documento filtrado que el Galaxy A56 admitirá la carga de 45 vatios, lo que podría ayudarlo a cargarse un poco más rápido que el Galaxy S25. Esto proviene de la captura de pantalla de "información de estado" que muestra que el modelo Galaxy económico tiene una potencia nominal de 10 voltios a 4,5 amperios, lo que se traduce directamente en 45 W de potencia de carga de la batería.
El hecho de que el Galaxy A56 obtenga una potencia de carga más rápida puede estar relacionado con que tiene el mismo tamaño de batería (5,000 mAh) que su predecesor, el Galaxy A55, a pesar de que el modelo anterior solo admitía una carga de 25 W. A modo de comparación, el modelo base Galaxy S25 sólo ofrece una carga de 25W porque tiene una batería de 4.000mAh, mientras que el S25 Plus y el S25 Ultra traerán 45W de carga rápida, ya que este último modelo tiene una batería de 5.000mAh.
A pesar de que el Galaxy A56 tiene una carga de 45W, lo que puede ser una buena noticia para aquellos que no pueden pagar el Galaxy S25 o sus modelos avanzados, es posible que más potencia de carga no equivalga a un tiempo de carga más rápido. Como referencia, el Galaxy S24 Ultra tarda una hora y cinco minutos en cargarse al 100%, mientras que el Galaxy A55 tarda aproximadamente una hora y 25 minutos en tener una carga completa. Dado que el Galaxy A56 se carga a 45 W al igual que el Galaxy S25 Plus y el S25 Ultra, es posible que no haya mucha diferencia en el tiempo de carga entre los tres teléfonos.
La serie Samsung Galaxy S25 se lanza el 7 de febrero. Samsung aún no ha anunciado el Galaxy A56, pero debería llegar en algún momento de la primera mitad de este año, poco después del lanzamiento de los teléfonos insignia de la serie Galaxy S.

Leer más
Esta familiar aplicación de Samsung muere con el Galaxy S25
Messages

Una vez que haya desenvuelto y configurado su nuevo Galaxy S25, es posible que observe que una aplicación que siempre estaba instalada en los teléfonos Samsung ha desaparecido. Samsung ha dejado de preinstalar su propia aplicación Samsung Messages y ha entregado las tareas de mensajería móvil únicamente a Google. En el Galaxy S25, Google Messages es la única aplicación de mensajería preinstalada y, por lo tanto, predeterminada.

Samsung confirmó la acción en un correo electrónico a Android Authority, declarando:

Leer más