Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo reducir el tamaño de tus fotos en Android (y por qué deberías hacerlo)

Tomando foto con el celular
Samsung

Si has notado que el almacenamiento de tu teléfono Android se está llenando rápidamente, es probable que tus fotos sean una de las causas principales. Las imágenes tomadas con la cámara de tu dispositivo pueden ocupar mucho espacio, sobre todo si capturas y guardas muchas de ellas. Una forma efectiva de liberar almacenamiento es reducir el tamaño de los archivos de tus fotos, lo cual es más sencillo de lo que parece. A continuación, te contamos cómo hacerlo con tres métodos.

¿Por qué deberías reducir el tamaño de tus fotos?

Tomando foto con el celular
Samsung

Además de liberar espacio, reducir el tamaño de tus fotos ofrece varias ventajas. Los archivos más pequeños son más fáciles de subir a sitios web y aplicaciones con límites de tamaño, lo que simplifica el proceso de compartir y enviar fotos. Además, al tener imágenes más ligeras, consumirás menos datos al transferirlas y ahorrarás tiempo en cada carga y descarga.

Recommended Videos

Cómo reducir el tamaño de tus fotos en Android

Reduce la calidad de imagen en la app de cámara

Una de las formas más simples de reducir el tamaño de tus fotos es ajustando la calidad de imagen directamente en la app de cámara. Al bajar la resolución, puedes disminuir el tamaño de los archivos. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Paso 1: abre la app de cámara en tu teléfono.

Paso 2: toca el icono de engranaje para acceder a los ajustes.

Paso 3: busca la opción de calidad de imagen o resolución en la sección de fotos y selecciona una opción como “Resolución media (usa menos espacio)”. También puedes elegir una configuración baja de megapíxeles, como 12 MP, si está disponible.

reducir el tamaño de fotos en Android app de cámara
Karina Tapia / Digital Trends en Español

En algunos modelos, como los Samsung Galaxy, puedes activar la opción de Imágenes de alta eficiencia en Ajustes > Opciones avanzadas de imagen. Esto guarda las fotos en formato HEIF en lugar de JPG, lo que suele reducir el tamaño de los archivos. Sin embargo, ten en cuenta que el formato HEIF no es tan compatible como el JPG y podría requerir conversión si planeas compartir las imágenes en otros dispositivos.

Redimensiona las fotos ya guardadas

Para las fotos que ya tienes en tu teléfono, puedes reducir el tamaño al modificar sus dimensiones. Al cambiar el tamaño, reduces directamente la cantidad de datos almacenados en el archivo, lo que te ayudará a ahorrar espacio.

En algunos teléfonos, como los Samsung Galaxy, puedes redimensionar una imagen en la app de Galería. Solo tienes que seguir estos pasos:

Paso 1: abre la foto en la Galería y toca el icono de lápiz para acceder a las herramientas de edición.

reducir el tamaño de fotos en Android Galería Edición
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 2: ve al menú de tres puntos en la esquina superior derecha, selecciona Redimensionar o Cambiar tamaño y elige un porcentaje o resolución más pequeña.

Paso 3: guarda la imagen redimensionada.

Si tu teléfono no cuenta con esta opción, puedes descargar apps como Photo & Picture Resizer desde la Play Store. Esta app permite seleccionar una foto, elegir un porcentaje o resolución deseada, y guardar la nueva versión con menor tamaño. Eso sí, recuerda que al redimensionar una imagen se puede alterar la calidad, por lo que te conviene hacer pruebas para encontrar un balance adecuado entre tamaño y calidad visual, según el uso que planees darles.

Comprime fotos usando apps de mensajería

Muchas apps de mensajería, como WhatsApp o Facebook Messenger, comprimen automáticamente las fotos antes de enviarlas. Esto permite compartir imágenes rápidamente sin consumir demasiado espacio o datos. Puedes aprovechar esta función para reducir el tamaño de las fotos en tu Android. Por ejemplo, en WhatsApp, puedes usar la función “Enviarte un mensaje a ti mismo” para comprimir fotos. Sigue estos pasos:

Paso 1: abre la Galería y selecciona las fotos que quieres comprimir.

Paso 2: toca el icono de compartir y elige WhatsApp.

Paso 3: busca tu nombre en WhatsApp. Si no aparece en el listado, usa la barra de búsqueda e ingresa tu número para encontrarte. También puedes seleccionar el contacto al que deseas enviarle las fotos comprimidas de una vez.

reducir el tamaño de fotos en Android apps de mensajería
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 4: en la vista previa de las imágenes a enviar, asegúrate de que la opción HD esté desactivada. Luego, envía las fotos.

Paso 5: finalmente, abre el mensaje, guarda las fotos comprimidas y elimina las originales.

Este método es ideal para reducir rápidamente el tamaño de varias fotos sin instalar aplicaciones adicionales. Por ejemplo, una foto original de 8 MB puede comprimirse a unos 83 KB usando la compresión de WhatsApp.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
El próximo teléfono de Oppo tiene una función que supera al iPhone 16 Pro
el proximo telefono de oppo tiene una funcion que supera al iphone 16 pro find x8

El teléfono insignia compacto de Oppo está cerca de lanzarse, se ha confirmado que se llamará Oppo Find X8s. La compañía ha estado bromeando fervientemente con sus avances sobre la competencia y recientemente arrojó luz sobre las actualizaciones de la pantalla del teléfono con respecto a otros teléfonos, incluida una forma en que supera al iPhone 16 Pro.
Se afirma que el Oppo Find X8s cuenta con biseles extremadamente delgados a lo largo de los cuatro lados de su pantalla. Zhou Yibao, gerente de producto de la serie insignia Find de Oppo, compartió una imagen en la red social china Weibo comparando los biseles del próximo teléfono compacto, que anteriormente se especulaba que se llamaría Find X8 Mini, con los de lo que parece ser un iPhone 16 Pro o un iPhone 16 Pro Max.

Biseles de pantalla en Oppo Find X8s (izquierda) vs. iPhone 16 Pro/Pro Max Zhou Yibao/Weibo

Leer más
¿Qué es el enfoque automático de doble píxel y cómo se compara con PDAF?
Cámara Samsung Galaxy S25 Ultra vs. iPhone 16 Pro Max

Las especificaciones de los celulares pueden ser difíciles de entender, especialmente si solo están plagadas de tecnicismos y muchos ardides publicitarios. Para el caso de las cámaras, uno de los componentes más importantes en un celular, tenemos por ejemplo el enfoque automático de doble pixel. Entender qué es el enfoque y para qué sirve suena bastante claro, ¿pero qué hay del doble pixel? Bueno, vamos a explicar qué es el enfoque automático de doble pixel y cómo se compara con el enfoque por detección de fase o PDAF por sus siglas en inglés.

Primero, hay que aclarar que el enfoque automático de doble pixel es una especie de extensión del PDAF, que lleva años usándose en teléfonos celulares. A grandes rasgos, el PDAF utiliza unos pixeles con filtros de luz específicos, conocidos como fotodiodos, y que están a la izquierda y derecha del sensor. Los fotodiodos trabajan en conjunto para calcular la distancia de enfoque y lograr una fotografía nítida y bien enfocada.

Leer más
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más