Skip to main content

Redmi estrenará su primer teléfono gaming: Redmi K40 Game

Redmi K40 Game Enhanced Edition, así se llamará el primer teléfono enfocado en videojuegos que estrenará el fabricante chino Redmi, propiedad de Xiaomi, el próximo 27 de abril.

El dispositivo fue anunciado por la compañía en una publicación en su cuenta de Weibo, donde también adelantó algunas de sus especificaciones.

“No tan delgado y liviano como un teléfono para juegos de alta exigencia”, es el lema con el que Redmi promociona el teléfono.

Potencia de MediaTek en su interior

Redmi K40 Game Enhanced Edition
La imagen promocional del Redmi K40 Game Enhanced Edition anticipa que estará equipado con un conjunto de tres lentes en la parte posterior. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía china dijo que una de las fortalezas principales del equipo estará en su interior: será  impulsado por el chip Dimensity 1200, el último de procesador de gama alta de la también china MediaTek.

Aunque se trata de un chip de seis nanómetros y ocho núcleos, el Dimensity 1200 es considerado uno de los procesadores de mayor rendimiento.

Según cifras de Redmi, el teléfono logró 724.495 puntos en la prueba de rendimiento de Antutu, con lo que superó a rivales como el OnePlus 9R y el Vivo X60 Pro, equipados con el Snapdragon 870 de Qualcomm.

“Lo más importante es que se ha ajustado durante varios meses para hacer que este Dimensity 1200 sea muy diferente”, asegura la compañía.

Entre otras características, en las imágenes promocionales del teléfono se aprecia un conjunto de cámara de tres lentes en la parte posterior, aunque sus capacidades no han sido detalladas.

La compañía tampoco ha revelado otras especificaciones técnicas, aunque sí adelantó que el K40 Game Enhanced Edition será un dispositivo económico que ofrecerá un “rendimiento, control, audio y video emblemáticos”.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: ¿qué tan distintos son?
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: ¿qué tan distintos son?

La línea de iPhone 15 de este año llegó con algunos cambios interesantes para los modelos Pro insignia de Apple. Con un nuevo marco de titanio de alta calidad, un nuevo chip A17 Pro que es más potente que nunca y algunas mejoras en la cámara que van más allá de las habituales retoques de año tras año, este 2023 ha resultado muy interesante para los modelos de iPhone 15 Pro.
Y lo que es más inusual es que, si bien el par de modelos de iPhone Pro de cada año suelen ser idénticos en casi todos los aspectos excepto en el tamaño, esta vez Apple ha incluido algunas capacidades adicionales en su iPhone 15 Pro Max más grande. Es la primera vez desde el iPhone 12 Pro Max 2020 que ha habido más incentivos para considerar el modelo más grande que solo la pantalla y la batería más grandes. Profundicemos y veamos cuáles son las diferencias reales entre los dos buques insignia de Apple.
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: especificaciones

 
iPhone 15 Pro
iPhone 15 Pro Max

Leer más
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
Hombre sudando después de hacer deportes – ¿Qué es sweatcoin?

Muchas aplicaciones se han integrado a nuestras rutinas de forma tan natural como exitosa, aunque posiblemente ninguna cumpla la función de Sweatcoin. Se trata de una app con la que puedes ganar dinero virtual practicando tu deporte favorito al aire libre. Sí: tal como su nombre lo indica, ganas dinero por sudar, y aunque a muchas y muchos se asustan cuando escuchan hablar de términos como cryptocurrency y blockchain, se debe decir que son nombres suenan más complicados de lo que realmente son.

En la siguiente guía te explicamos en detalle qué es Sweatcoin y cómo funciona.

Leer más
Cómo arreglar la pantalla fantasma en tu dispositivo
Pantalla fantasma.

Si bien la tecnología de visualización ha mejorado enormemente a lo largo de los años para reducir la prevalencia de las llamadas pantallas “fantasma”, aún puede ser un problema, dependiendo de cómo uses tu teléfono inteligente o tableta. La buena noticia es que es fácil de prevenir con algunas precauciones razonables.

Es un fenómeno relativamente raro entre los dispositivos electrónicos modernos en los que la totalidad o parte de una imagen permanece débil pero persistentemente en la pantalla, incluso cuando está apagada o se supone que muestra algo completamente diferente. Te explicamos a continuación cómo solucionarlo.

Leer más