El fabricante estadounidense de procesadores Qualcomm presentó la plataforma móvil Snapdragon 870 5G, una versión mejorada de los buques insignia de 2020.
El diseño es prácticamente idéntico a los Snapdragon 865 y 865 Plus de 2020; incluyen la CPU Kryo 585 y los núcleos de la GPU Adreno 650.
Sin embargo, el Snapdragon 870 tiene una frecuencia de 3.2 GHz, 10 por ciento superior a los 2.84 GHz del 865 original, y 3 por ciento más rápido que los 3.1 GHz del 865 Plus
Según la compañía, el Snapdragon 870 está diseñado para ofrecer un mayor rendimiento en todos los ámbitos, al combinar mejoras en materia de juegos y soporte para las redes 5G de mmWave (de onda milimétrica) y sub-6 Ghz.
Con las capacidades 5G y Wi-Fi 6, experimentará velocidades altas, mayor capacidad y accesibilidad generalizada, dijo la compañía.
¿Qué lo diferencia del Snapdragon 888?
Aunque el Snapdragon 870 fue presentado con posterioridad, el chip de última generación de Qualcomm es el Snapdragon 888, anunciado en diciembre de 2020.
Esta plataforma móvil ofrece más funciones y mejoras sustanciales en rendimiento, y equipará dispositivos como la serie Galaxy S21 de Samsung.
La compañía dijo que el Snapdragon 870 fue diseñado para abordar los requisitos de la industria móvil y los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés).
De hecho, el Snapdragon 870 está diseñado para compañías que desean ofrecer un procesador de primer nivel, pero no necesitan las mejores características –y el mayor precio– que supone incorporar el Snapdragon 888.
Qualcomm adelantó que la plataforma móvil impulsará una serie de dispositivos de compañías como Motorola, iQOO, OnePlus, OPPO y Xiaomi, los que podrían ser anunciados en el transcurso del primer trimestre de 2021.
Recomendaciones del editor
- Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)
- Red 5G de AT&T: todo lo que necesitas conocer sobre su despliegue
- Revisión del Moto Z3 de Motorola, el «primer teléfono 5G actualizable» del mundo
- Llegó el nuevo chip Snapdragon 850 de Qualcomm, pero no será para tu teléfono
- La red 5G de T-Mobile llegará este año a 30 ciudades