Skip to main content

Qué es una tarjeta eSIM y por qué debería interesarte

Si bien es cierto, la gran mayoría de los celulares seguirán usando  la tarjeta SIM tradicional por mucho tiempo, también es cierto que ya están en el mercado los equipos que soportan la nueva versión. Entre los beneficios de esta tecnología, podemos decir que puede operar dos líneas independientes en el mismo dispositivo y estar embebida en su placa principal, lo cual le da su nombre. Te explicaremos a continuación qué es una tarjeta eSIM y en qué marcas y modelos de teléfonos la puedes utilizar.

¿Qué es una tarjeta SIM?

Antes de sumergirnos en lo que es una tarjeta eSIM, puede ser útil comprender qué es una tarjeta SIM, significa «módulo de identidad del suscriptor», básicamente contiene la información que autentica tu identidad a un operador telefónico.

Recommended Videos

En otras palabras, la tarjeta SIM es lo que le dice a un operador telefónico que eres tú, y sin ella, los operadores no sabrían que estás suscrito a su red y, por lo tanto, no te dejarían usar sus antenas celulares.

Pero aprender sobre una tarjeta SIM estándar no es la razón por la que estás aquí. Los teléfonos nuevos como Pixel 4, iPhone 11 Pro y Motorola Razr cuentan con soporte eSIM, por lo que es una buena idea saber exactamente qué significa eso. Esto, es todo lo que necesitas conocer de la nueva eSIM.

¿Qué es una tarjeta eSIM?

Una eSIM es exactamente lo que parece, una SIM embebida o interconstruida. En lugar de una tarjeta física, la tecnología eSIM está integrada en tu teléfono. Es un pequeño chip que se utiliza para autenticar tu identidad con tu operador.

Por supuesto, probablemente tengas algunas preguntas al respecto. Cuando viajas con una tarjeta SIM tradicional, es posible que debas cambiar a la tarjeta SIM de otro proveedor para mantener tu cobertura.

Si deseas cambiar de proveedor en casa, también tendrás que reemplazar físicamente tu tarjeta SIM. Con eso en mente, ¿una eSIM significa que tienes que cambiar de teléfono? Afortunadamente, no.

Una de las ventajas de la tecnología eSIM es que facilita mucho el cambio de operador. En lugar de tener que pedir una nueva SIM y esperar a que llegue, puedes cambiar a un nuevo operador directamente desde tu teléfono. Si eres un usuario de doble SIM, la tecnología eSIM admite varias cuentas, y cambiar entre ellas es muy fácil.

Con una eSIM, tu teléfono tiene algunas configuraciones nuevas dedicadas a tu tarjeta SIM que le permiten cambiar entre líneas y operadores y administrar cuentas. Google Pixel 2 fue uno de los primeros teléfonos en admitir la tecnología eSIM, y una aplicación para administrar tu eSIM está disponible en Google Play Store. Después, salió el iPhone XS, y ofrecía una tarjeta SIM física y un eSIM como secundaria, aunque la eSIM solo se habilitó más adelante a través de una actualización de software iOS.

Desafortunadamente, la versión china de ese iPhone eliminó el eSIM por completo, en lugar de ofrecer una ranura de doble SIM (una práctica que continúa con el iPhone 11). Eso podría sugerir que los operadores chinos están menos interesados ​​en adoptar la nueva tecnología, lo cual es una mala noticia para aquellos que esperaban usar un eSIM para viajar a China.

La eSIM es útil por otra razón, ayuda a que los dispositivos sean más pequeños. Ahora, eso puede no importar tanto para los celulares (aunque un poco más de espacio para la capacidad de la batería siempre es bueno), pero podría ser extremadamente útil para los dispositivos portátiles. El Apple Watch Serie 4 y 5 ya tienen eSIM, y eso ayuda a mantener el tamaño general bajo, lo cual es vital para algo que llevas puesto en la muñeca.

¿Cuándo puedo comenzar a usar un eSIM?

Puede pasar un tiempo antes de que se desarrolle todo el potencial de la eSIM, pero ahora puedes aprovecharlo con el teléfono y el servicio correctos. Algunos fabricantes de teléfonos, como Apple y Google, han adoptado la tecnología eSIM, y muchos operadores importantes de todo el mundo ya admiten el servicio eSIM.

En los EEUU, por ejemplo, encontrarás soporte de eSIM en AT&T, T-Mobile, Verizon, Truphone y Ubigi. Apple proporciona una lista actualizada regularmente de los operadores participantes en todo el mundo, y es alentador tener en cuenta que la lista está creciendo todo el tiempo.

En el futuro, es probable que las eSIM encuentren un hogar en una nueva generación de portátiles conectadas a LTE. Esas computadoras comenzaron a salir en 2018, aunque es de esperar que salgan muchas más en los próximos años.

Lento pero seguro, las eSIM se harán cargo. Si tu proveedor y tu celular la admiten, entonces, eso puede ser todo lo que necesitas para comenzar a usar la nueva tecnología hoy. Para ayudar a cerrar la brecha, algunos teléfonos con eSIM todavía tienen ranuras para tarjetas SIM tradicionales, pero eventualmente, esas bandejas podrían desaparecer por completo.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Nothing Phone 3 estará preparado para el futuro hasta 2032, pero le falta algo esencial
Nothing Phone 2

El Nothing Phone 3 recibirá siete años de actualizaciones, lo que garantiza que el teléfono permanezca plenamente operativo hasta al menos 2032.

Si bien el lanzamiento del Nothing Phone 3 está programado para el 1 de julio, la firma ha estado revelando constantemente información sobre su próximo teléfono insignia, y nos ha dejado caer dos pepitas más de información.

Leer más
Motorola estrena su teclado zapoteco para preservar el legado indígena de México
Lenguaje Zapoteco

La gente de Motorola está dando un impulso gigantesco para la preservación de las culturas locales y está lanzando una iniciativa que une la tecnología con la riqueza de las raíces mexicanas. A partir de este 18 de junio de 2025, todos los dispositivos Android, gracias al desarrollo de Motorola, podrán incorporar la habilidad de uso del nuevo teclado en zapoteco (dixhsa / diza), desarrollado en conjunto con comunidades de Oaxaca.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estima que cada dos semanas desaparece una lengua indígena, lo que supone la pérdida potencial de unas 3,000 lenguas únicas para finales de siglo. Por eso, en los últimos cuatro años, Motorola ha estado al frente de esta misión, defendiendo la revitalización de las lenguas en peligro de extinción en todo el mundo y ha habilitado seis idiomas en su interfaz de usuario: Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino. Además, ha puesto a disposición del público teclados de diferentes lenguas alrededor del mundo: Nheengatu, Kaingang, Kangri y Kuvi.

Leer más
Qué Mundial de clubes, mejor este Mundial de teléfonos: competidores y quién sale campeón
Celulares animados jugando al fútbol

Es momento del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, y se nos ocurrió que podíamos hacer ficción y reemplazar a los grandes equipos participantes por los mejores teléfonos celulares del momento. ¿Será un iPhone 16 Pro Max el Real Madrid? ¿Puede asimilarse el PSG a un Samsung Galaxy S25 Ultra?.

Utilizamos el siguiente criterio para armar ocho grupos de cuatro celulares insignias:

Leer más