Skip to main content

La familia Snapdragon de Qualcomm le da la bienvenida al 5G

Dos nuevas plataformas móviles Snapdragon 5G, que se espera equipen los teléfonos Android más avanzados que salgan al mercado durante 2020, anunció Qualcomm en la conferencia anual Snapdragon Tech Summit.

La plataforma móvil Snapdragon 865 fue calificada por la propia empresa como “la más avanzada del mundo”, al igual que su procesador insignia, e incluye al sistema Snapdragon X55 Modem-RF, cuyo propósito es ofrecer un desempeño y una conectividad para la siguiente generación de dispositivos de alta gama.

Recommended Videos

El sistema Snapdragon X55 Modem-RF hará posible alcanzar velocidades máximas de hasta 7.5 Gbps, rebasando a casi todas las conexiones alámbricas para transformar la experiencia móvil. Además, el Snapdragon incluye al procesador de señal de imagen (ISP) Qualcomm Spectra 480 de alta velocidad, que aportará nuevas funciones a la fotografía y el video móviles gracias a su velocidad de hasta 2.0 gigapixeles por segundo. Y si eres gamer, Snapdragon te ayudará a competir en los más altos niveles con las funciones de Qualcomm Snapdragon Elite Gaming que brindan una experiencia de juego con calidad de computadora de escritorio y gráficos ultrarrealistas.

En particular, Snapdragon 865 será la plataforma móvil más poderosa de Qualcomm hasta la fecha, sustituyendo al Snapdragon 855 que se encuentra en teléfonos como el Samsung Galaxy S10 y el Google Pixel 4. Por lo mismo, se prevé que esté presente en las siguientes versiones de estos dispositivos.

Alex Katouzian, vicepresidente senior y director general del área móvil de Qualcomm afirmó: “El Snapdragon 865 cuenta con soporte para la conectividad y funciones 5G más avanzadas del mundo, elevando el estándar de lo que debe ser un dispositivo móvil. Es la culminación de más de 30 años de liderazgo e innovación inalámbrica”.

El motor de inteligencia artificial de quinta generación de Qualcomm ayuda a obtener experiencias intuitivas para la fotografía, los juegos y las interacciones de voz. Además, su capacidad de traducir de manera instantánea utilizando inteligencia artificial puede traducir tus palabras a otro idioma con el sonido de tu propia voz.

Los Snapdragon 765 y 765G, por su parte, incluyen por primera vez para este proveedor la conectividad 5G, procesamiento con inteligencia artificial y la experiencia Qualcomm Snapdragon Elite para videojuegos. Dirigidos a dispositivos de gama media, el segundo de ellos equipará con 5G a los usuarios en zonas geográficas con cobertura de la red ultrarrápida.

Los gamers se verán particularmente beneficiados con los Snapdragon 765 y 765G. A través de la red 5G, podrán competir con múltiples personas alrededor del mundo, sin importar dónde se encuentren, con velocidades de descarga de hasta 3.7 Gbps y acceso exclusivo a juegos en la nube. El desempeño y los gráficos son particularmente impresionantes, además de la posibilidad de rodearte de un sonido envolvente 3D gracias a La tecnología Qualcomm aptX que sincroniza lo que escuchas con lo que ves en la pantalla de manera perfectamente fluida, además de que podrán jugar todo el día, pues su consumo de energía es muy bajo.

Con todo esto, la firma busca ofrecer a la industria las herramientas necesarias para una fácil transición a la 5G. Verizon y Vodafone ya anunciaron su participación en el programa de certificación para las plataformas modulares de Snapdragon, y se espera que se sumen más firmas en el transcurso de 2020.

Se espera que muchos fabricantes comiencen a lanzar teléfonos con capacidades 5G durante el próximo año, mientras las operadoras continúan extendiendo las redes 5G para que los teléfonos puedan utilizarlas.

Aunque aún pasarán algunos años antes de que la 5G realmente esté realmente disponible para todos, 2020 podría ser el año en que su disponibilidad se vuelva generalizada. Incluso es probable que Apple adopte la 5G en 2020.

El nuevo Snapdragon 765 probablemente no estará presente en tantos dispositivos como el Snapdragon 865, pero al menos estará dentro de algunos teléfonos más asequibles.

«5G abrirá nuevas y emocionantes oportunidades para conectarse, hacer cálculos y comunicarse de una manera que aún no hemos imaginado y estamos felices de ser un actor clave que impulse su adopción en todo el mundo», comentó el presidente de Qualcomm, Cristiano Amon.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
5 celulares que deberías comprar en vez del Vivo V40 5G
5 celulares que deberias comprar en vez del vivo v40 5g

La gama media tiene un nuevo competidor, el Vivo V40 5G, un smartphone que busca la preferencia de los usuarios incorporando, por primera vez en la gama media de la marca, una cámara certificada por ZEISS e incorporando la Aura Light, un distintivo que ya hemos visto en modelos como el Vivo V29 5G. Sin duda, el Vivo V40 5G es una gran opción para quienes buscan un smartphone en la gama media muy enfocado a la fotografía, especialmente al modo retrato. No obstante, antes de que te decidas, aquí te dejamos 5 celulares que deberías comprar en vez del vivo V40 5G.
Honor 200

Creemos que no hay rival más natural para el Vivo V40 5G que el Honor 200, y es que además de compartir el mismo procesador (el Snapdragon 7 Gen 3), también tiene un modo retrato bastante completo.

Leer más
Rapera británica vende ropa para bloquear las ondas del 5G
M.I.A

Los mitos en torno al 5G y la forma en que pueden afectar con radiación han alimentado una serie de acciones tendientes a disminuir la exposición a su "radiación".

Por eso no llama tanto la atención que la rapera británica M.I.A junto con la marca de ropa Ohmni, estén haciendo un sombrero de aluminio y otras ropas para evitar el contacto con el 5G.

Leer más
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)

Ha pasado años en desarrollo, pero el 5G –el próximo gran capítulo en tecnología inalámbrica– finalmente se está expandiendo alrededor del mundo. Y si bien aún no hemos llegado al punto en que esté disponible en todas partes, prácticamente todos los nuevos teléfonos inteligentes son compatibles con 5G.

Sin embargo, la implementación de la tecnología ha sido considerablemente más complicada para los operadores, ya que cubre un rango de frecuencias mucho más amplio que la anterior tecnología 4G/LTE, con diferentes compensaciones para cada una. También es una tecnología inalámbrica de mucho mayor alcance, que promete el tipo de conectividad global que alguna vez fue simplemente un sueño y que se encontraba en las novelas de ciencia ficción.

Leer más