Skip to main content

Hacer fila no es un placer y ya hay una aplicación que la hará por ti

Nueva York ofrece una infinidad de posibilidades a residentes y visitantes en cuestión de museos, restaurantes, teatros y servicios. Pero una ciudad con ocho millones de habitantes, mas una población flotante de turistas de unos 50 millones al año hacen inevitables las filas para muchas actividades.

Esto es algo que definitivamente no genera ningún placer a nadie, excepto a Placer, una aplicación móvil para iOS y Android que ofrece el servicio de hacer fila por ti. Su nombre en inglés se podría traducir como «ubicador» y funciona de forma similar a TaskRabbit al conectarte con profesionales de hacer filas registrados, conocidos como «placers». El cliente le paga a estas personas por pararse horas en espera de la última Cronut o una entrada a la función de ese mismo día de Hamilton, en Broadway.

Recommended Videos

La idea tuvo su origen en el viaje de los fundadores de la compañía a Europa donde se encontraron haciendo filas de hasta cuatro horas a la vez. «Esta espera a menudo hizo que nos perdiéramos de hacer cosas que queríamos hacer durante las vacaciones. En mi situación, siempre tenía que enviar a mi esposa y a mis tres hijos a ir a otros lugares mientras yo esperaba a la atracción y luego los llamaba para que volvieran a tiempo», dijo a Brenda Stolyar, de Digital Trends, Dan Filmer, fundador y presidente ejecutivo de Placer.

Lanzado exclusivamente en la ciudad de Nueva York el 29 de junio, la aplicación ofrece una larga lista de lugares populares donde el servicio de los «placers» esta disponible: desde panaderías hasta estadios y, más recientemente, quioscos. Debajo de cada ubicación, se puede ver el tiempo de espera promedio y cuán lejos estás en referencia a tu ubicación actual.

Una vez que encuentres el lugar que buscas, tocas en la imagen y solicitas un «placer». A continuación, tendrás que identificar la cantidad de personas por las que tu «placer» para fila y el tiempo exacto que deseas que esté allí. Puedes reservar hasta con 24 horas de antelación.

Recibirás una notificación cuando un «placer» esté disponible junto con la cantidad que cobra. Los «placers» establecen sus propias tarifas basadas en el tiempo, la clasificación por estrellas y la experiencia general con el tiempo de espera. Todos los pagos se realizan a través de la aplicación para que no tengas que preocuparse por llevar efectivo o tener que usar un servicio de pago de terceros.

Cuando encuentres a tu «placer» en la fila, le proporcionas un código para confirmar que tomas el lugar que te había reservado. Puedes identificarlos a través de su imagen de perfil en la aplicación, con ropa de color púrpura con el logo de «Placer» o con la ropa que describen a través de la comunicación.

Para quienes les preocupa las miradas acusadoras de las otras personas que están en la fila, Filmer dijo que hasta ahora no hay lugares que prohíban los «placers» y agrega que es realmente bueno para los negocios.

«Mi enfoque es indicarle a la persona a cargo de la fila y a los que están enfrente y detrás de mí que soy un ‘placer’ y que estoy haciendo la fila por alguien más», dijo José Leal, quien trabaja con la aplicación.

Cuando probamos Placer, la interfaz nos pareció sencilla y fácil de usar. Nuestra primera opción fue Shake Shack, popular cadena de hamburguesas cuyos restaurantes usualmente tienen filas largas. Desafortunadamente, no encontramos un placer hasta unas horas más tarde. Lo intentamos al día siguiente y encontramos tres en cuestión de segundos. Los «placers» tenían tarifas que oscilaban entre los $20 y $35 dólares, y podíamos escoger o decidir esperar por un precio mas bajo.

La aplicación cuenta como unos 500 «placers» en la actualidad en Nueva York, pero Filmer dice que cada día tienen más inscritos.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Cómo es la próxima generación de llamadas de Huawei sin barreras e interactivas
Llamada

Huawei quiere cambiar la forma en que nos estamos comunicando con las llamadas telefónicas, porque la idea es condensar en una nueva función, New Calling, todo lo que las personas hoy hacen: no solo hablar y escuchar.

Hoy los usuarios pueden verse, compartir pantallas, interactuar con menús en tiempo real, un agente de Inteligencia Artificial puede traducir las conversaciones a múltiples idiomas —incluso a lenguaje de señas—, y hasta se puede incorporar avatares controlados por gestos y voz para expresarse de forma más libre.

Leer más
La movida secreta de Samsung se filtra: acá está su próximo plegable triple
Samsung plegable triple

Este próximo 9 de julio Samsung hará un nuevo Galaxy Unpacked, donde deberá presentar los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7, además del Galaxy Watch 8. Sin embargo, una gran sorpresa podría arribar y se acaba de filtrar: se trata de un celular plegable triple que pueda competir con el Huawei Mate XT.

Según información de Android Authority, algunas animaciones muestran cómo podría verse el buque insignia tríptico de Samsung, incluido el mecanismo de plegado de doble bisagra, el diseño de la pantalla, la configuración de la cámara y la ubicación NFC.

Leer más
Atención con la primera imagen de la vida real del Samsung Galaxy Z Fold 7
Samsung Galaxy Z Fold 7

Este 9 de julio se llevará a cabo el Samsung Galaxy Unpacked del segundo semestre 2025, donde se presentarán los nuevos celulares plegables de la marca y posiblemente un sorprendente y secreto teléfono de triple pliegue. Y ante la avalancha de filtraciones de los modelos, ahora un reconocido experto en el área acaba de presentar las primeras imágenes en la vida real del Samsung Galaxy Z Fold 7.

El celular insignia apareció recientemente recién salido de la caja en imágenes prácticas compartidas por el filtrador Jukan Choi on X. El teléfono se muestra en un tono azul mucho más claro que el que se ve en el Galaxy Z Fold 6.

Leer más