Skip to main content

Hacer fila no es un placer y ya hay una aplicación que la hará por ti

Nueva York ofrece una infinidad de posibilidades a residentes y visitantes en cuestión de museos, restaurantes, teatros y servicios. Pero una ciudad con ocho millones de habitantes, mas una población flotante de turistas de unos 50 millones al año hacen inevitables las filas para muchas actividades.

Esto es algo que definitivamente no genera ningún placer a nadie, excepto a Placer, una aplicación móvil para iOS y Android que ofrece el servicio de hacer fila por ti. Su nombre en inglés se podría traducir como «ubicador» y funciona de forma similar a TaskRabbit al conectarte con profesionales de hacer filas registrados, conocidos como «placers». El cliente le paga a estas personas por pararse horas en espera de la última Cronut o una entrada a la función de ese mismo día de Hamilton, en Broadway.

Vídeos Relacionados

La idea tuvo su origen en el viaje de los fundadores de la compañía a Europa donde se encontraron haciendo filas de hasta cuatro horas a la vez. «Esta espera a menudo hizo que nos perdiéramos de hacer cosas que queríamos hacer durante las vacaciones. En mi situación, siempre tenía que enviar a mi esposa y a mis tres hijos a ir a otros lugares mientras yo esperaba a la atracción y luego los llamaba para que volvieran a tiempo», dijo a Brenda Stolyar, de Digital Trends, Dan Filmer, fundador y presidente ejecutivo de Placer.

Lanzado exclusivamente en la ciudad de Nueva York el 29 de junio, la aplicación ofrece una larga lista de lugares populares donde el servicio de los «placers» esta disponible: desde panaderías hasta estadios y, más recientemente, quioscos. Debajo de cada ubicación, se puede ver el tiempo de espera promedio y cuán lejos estás en referencia a tu ubicación actual.

Una vez que encuentres el lugar que buscas, tocas en la imagen y solicitas un «placer». A continuación, tendrás que identificar la cantidad de personas por las que tu «placer» para fila y el tiempo exacto que deseas que esté allí. Puedes reservar hasta con 24 horas de antelación.

Recibirás una notificación cuando un «placer» esté disponible junto con la cantidad que cobra. Los «placers» establecen sus propias tarifas basadas en el tiempo, la clasificación por estrellas y la experiencia general con el tiempo de espera. Todos los pagos se realizan a través de la aplicación para que no tengas que preocuparse por llevar efectivo o tener que usar un servicio de pago de terceros.

Cuando encuentres a tu «placer» en la fila, le proporcionas un código para confirmar que tomas el lugar que te había reservado. Puedes identificarlos a través de su imagen de perfil en la aplicación, con ropa de color púrpura con el logo de «Placer» o con la ropa que describen a través de la comunicación.

Para quienes les preocupa las miradas acusadoras de las otras personas que están en la fila, Filmer dijo que hasta ahora no hay lugares que prohíban los «placers» y agrega que es realmente bueno para los negocios.

«Mi enfoque es indicarle a la persona a cargo de la fila y a los que están enfrente y detrás de mí que soy un ‘placer’ y que estoy haciendo la fila por alguien más», dijo José Leal, quien trabaja con la aplicación.

Cuando probamos Placer, la interfaz nos pareció sencilla y fácil de usar. Nuestra primera opción fue Shake Shack, popular cadena de hamburguesas cuyos restaurantes usualmente tienen filas largas. Desafortunadamente, no encontramos un placer hasta unas horas más tarde. Lo intentamos al día siguiente y encontramos tres en cuestión de segundos. Los «placers» tenían tarifas que oscilaban entre los $20 y $35 dólares, y podíamos escoger o decidir esperar por un precio mas bajo.

La aplicación cuenta como unos 500 «placers» en la actualidad en Nueva York, pero Filmer dice que cada día tienen más inscritos.

Recomendaciones del editor

Entre Strava y MapMyRun: ¿cuál es la mejor aplicación para salir a correr?
Elegir entre Strava y MapMyRun no es fácil, pero te echamos una mano
mujeres sonriendo

Hace unos años atrás, el hecho de que existieran solo unas pocas aplicaciones para training hacía que toda decisión fuese más o menos simple. Hoy en día, la industria completa de aplicaciones de fitness se ha multiplicado hasta lo inimaginable, y existen docenas de opciones, muchas de ellas con características similares ¿Cómo saber, entonces, cuál te dará esa funcionalidad que estás buscando? Y específicamente, entre Strava y MapMyRun, ¿cuál funciona mejor para ti?

Aunque comparten muchas de las mismas capacidades, Strava y MapMyRun también difieren de varias maneras. Por ello, para que tengas una idea real de cómo funcionan y se comparan entre sí, las sometemos a escrutinio en la siguiente comparativa.
Grabación en vivo

Leer más
Maven es la demostración que una empresa que fabrica automóviles también puede compartirlos
como funciona maven en ny gm ride sharing feat

Hoy en día, las compañías de automóviles hacen más que simplemente vender autos. La división Maven de General Motors se enfrenta a empresas como Zipcar con su servicio de intercambio de automóviles GM, e incluso alquila automóviles a conductores de Uber y Lyft a través de su programa Maven Gig. Pero, ¿cómo es para un fabricante el paso de vender autos a alquilarlos?

La ciudad de Nueva York es una de las ciudades menos convenientes en los Estados Unidos para tener un auto en propiedad. También fue una de las primeras ciudades donde GM experimentó con el uso compartido de automóviles. Digital Trends se reunió con Brent Taylor, gerente general de Maven para Nueva York, para analizar lo que GM ha aprendido sobre el uso compartido de automóviles hasta ahora.

Leer más
¿Qué es la ‘mixed reality’ o realidad mixta y sus posibles aplicaciones?
mixed reality aplicaciones

Seguramente, si buscamos en Internet qué es la mixed reality o realidad mixta nos aparecerán numerosas definiciones pero, para Cathy Hackl es, simplemente, el futuro del contenido.

Y Hackl no sólo forma parte de ese 1% de latinas que trabajan en el sector tecnológico en los Estados Unidos, sino que, además, dentro de esta industria está especializada en la mixed reality o realidad mixta, de manera que, sabe de lo que habla.

Leer más