Skip to main content

Estas 5 aplicaciones facilitan tus viajes

aplicaciones facilitan viajes google trips nb 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Viajar es a veces muy incómodo. No hablamos únicamente de la comodidad del asiento que te toque en el avión, sino de todo lo que implica: filas de seguridad, esperar a recoger tu maleta en la banda respectiva y lidiar con filas de inmigración si viajas al exterior.
Es tanto trabajo el que se requiere para viajar si tienes familia que seguramente ha considerado no salir de casa.

Relacionado: Las mejores apps para comprar boletos de avión baratos

Afortunadamente, hay herramientas de viaje diseñadas para hacer las jornadas más fáciles. ¿Odias empacar? Existe un servicio que te ayuda con eso.
¿No sabes dónde comer o qué ver? Una aplicación planea tu día. ¿Detestas ocuparte de las maletas? Envíala por correo. Aquí te damos soluciones si eres un viajero algo perezoso.

Envía tu maleta por correo

ups-truck-driving-720x720
En lugar de cargar tu maleta por todas partes, envíala por correo. De esta forma puedes viajar ligero y andar únicamente con la ropa que llevas puesta. Servicios como FedEx y UPS te permiten rastrear tus pertenencias y asegurarte de que lleguen a la casa de tus padres, hermanos o al hotel. Claro que debes enviarla antes de que empiece tu viaje para que llegue al mismo tiempo o antes que tú. Dependiendo del peso, el costo sería más o menos equivalente a lo que cobran las aerolíneas.
Empresas como SendMyBag.com y Baggage Quest brindan este servicio.

También puedes descargar la app de Fedex para ios y android o la de UPS para ios y android.

Puedes ahorrarte la espera de la maleta

baggage_claim_stock-720x720
Algunas aerolíneas como American Airlines y United tienen una opción de entrega de maletas que las lleva directamente a tu destino final. Así que en lugar de dirigirte al hotel con el fin de dejar tus pertenencias, puedes empezar a explorar tu destino sin preocupaciones.

Nunca más tendrás que empacar

Empacar es uno de los procesos más aburridores de cualquier viaje, especialmenTe si debes hacerlo con frecuencia. DUFL te permite guardar tu ropa de forma remota y entregártela cuando la necesites. Así es como funciona: DUFL te envía una maleta que tu devuelves con la ropa que utilizas en los viajes. La empresa hace un inventario, las fotografía y lava cada vez que son regresadas. Guardar tu ropa de forma remota cuesta $10 dólares al mes y los costos de entrega y recogida son de $99 por viaje.
Disponible en ios y android

¿Tienes suerte? Utiliza Google

googleflights_nb-720x720
Google lanzó hace poco su servicio Google Flights que te da sugerencias de viaje al mostrarte un mapa con los precios que cuesta ir a casa ciudad destacada. Al añadir las fechas, ajustar tu presupuesto y otros filtros, Google va puliendo los resultados. Lee más aquí.
Disponible en android

Relacionado: Problemas tecnológicos provocan retrasos en United

Deja que un robot se encargue del resto

google-trips_body-720x720
Viajar requiere de mucha planeación y ya existe la opción de dejar que la inteligencia artificial se encargue de armar tu itinerario, incluyendo restaurantes y hoteles. Mezi es una aplicación que funciona como un agente de viajes que habla contigo y es capaz de hacer todo: reservas en restaurantes y compras de boletos para conciertos. Puede aprender en qué parte del avión te gusta sentarte y todo lo hace sin ningún tipo de ayuda humana.
Disponible en ios
La aplicación Google Trips también te puede ayudar a planear las actividades de tus paseos y te hace sugerencias sobre qué descubrir en la ciudad que visitas. Organiza la información de tu Gmail y otros servicios de Google para que todo lo que has hecho con respecto al viaje, puedas encontrarlo en un mismo lugar.
Disponible en android

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La tragedia del sumergible Titán tendrá película
Sumergible Titán

La horrible tragedia del sumergible Titán, será llevado a la pantalla grande, ya que el sitio Deadline informó que ya hay dos guionistas listos para la película que tiene por título tentativo Salvaged.

"MindRiot Entertainment ha establecido un proyecto de ficción, también basado en la tragedia, con E. Brian Dobbins (The Blackening, Black-ish) firmado para coproducir", dice la información.

Leer más
Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
astronauta chino prende fosforo espacio gui haichao y zhu yangzhu

Un experimento arriesgado en el espacio y que incluso está prohibido en la Estación Espacial Internacional (ISS) hicieron dos astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong.

Gui Haichao y Zhu Yangzhu encendieron una vela durante una conferencia en vivo el 21 de septiembre para demostrar cómo las llamas arden en microgravedad. Sorprendentemente, las llamas parecen casi esféricas, en lugar de las llamas en forma de lágrima con las que estamos familiarizados en la Tierra.

Leer más
Cámara de Energía Oscura muestra la cebolla galáctica
camara energia oscura cebolla galactica gal  ctica

Una nueva imagen tomada por la Cámara de Energía Oscura muestra una "cebolla galáctica", una galaxia de concha con múltiples capas que se extienden a lo largo de una distancia de 150.000 años luz. Con aproximadamente el doble del tamaño de la Vía Láctea, la galaxia NGC 3923 es grande, pero aún más grande es un cúmulo de galaxias cercano que tiene tanta masa que está doblando el espacio-tiempo, haciendo que la luz de las galaxias distantes detrás de él se doble como una lupa en un proceso llamado lente gravitacional.

La Cámara de Energía Oscura es un instrumento terrestre ubicado en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros en Chile y fue construido originalmente para observar muchas galaxias como parte de un proyecto llamado Dark Energy Survey. Ahora, también se usa para otras observaciones, como obtener imágenes de galaxias enanas, fusionar galaxias y más.
Las capas simétricas, parecidas a cebollas, de la galaxia NGC 3923 se muestran en esta imagen rica en galaxias tomada por la Cámara de Energía Oscura del Departamento de Energía de los Estados Unidos montada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile. También se captura un cúmulo de galaxias masivo cercano que exhibe el fenómeno conocido como lente gravitacional. DESI Legacy Imaging Surveys/LBNL/DOE & KPNO/CTIO/NOIRLab/NSF/AURA Procesamiento de imágenes: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage/NOIRLab de NSF), M. Zamani (NOIRLab de NSF), R. Colombari (NOIRLab de NSF) y D. de Martin (NOIRLab de NSF)
La característica principal de esta imagen es la galaxia shell, que es un tipo de galaxia elíptica en la que las estrellas no se distribuyen uniformemente, sino que están dispuestas en estructuras similares a conchas. Las galaxias espirales como la Vía Láctea no tienen esta disposición de estrellas, pero se cree que alrededor de una décima parte de las galaxias elípticas sí, y que la estructura se crea cuando dos galaxias se fusionan y una galaxia más grande absorbe una compañera más pequeña.

Leer más