Skip to main content

Estas 5 aplicaciones facilitan tus viajes

Viajar es a veces muy incómodo. No hablamos únicamente de la comodidad del asiento que te toque en el avión, sino de todo lo que implica: filas de seguridad, esperar a recoger tu maleta en la banda respectiva y lidiar con filas de inmigración si viajas al exterior.
Es tanto trabajo el que se requiere para viajar si tienes familia que seguramente ha considerado no salir de casa.

Relacionado: Las mejores apps para comprar boletos de avión baratos

Recommended Videos

Afortunadamente, hay herramientas de viaje diseñadas para hacer las jornadas más fáciles. ¿Odias empacar? Existe un servicio que te ayuda con eso.
¿No sabes dónde comer o qué ver? Una aplicación planea tu día. ¿Detestas ocuparte de las maletas? Envíala por correo. Aquí te damos soluciones si eres un viajero algo perezoso.

Envía tu maleta por correo

ups-truck-driving-720x720
En lugar de cargar tu maleta por todas partes, envíala por correo. De esta forma puedes viajar ligero y andar únicamente con la ropa que llevas puesta. Servicios como FedEx y UPS te permiten rastrear tus pertenencias y asegurarte de que lleguen a la casa de tus padres, hermanos o al hotel. Claro que debes enviarla antes de que empiece tu viaje para que llegue al mismo tiempo o antes que tú. Dependiendo del peso, el costo sería más o menos equivalente a lo que cobran las aerolíneas.
Empresas como SendMyBag.com y Baggage Quest brindan este servicio.

También puedes descargar la app de Fedex para ios y android o la de UPS para ios y android.

Puedes ahorrarte la espera de la maleta

baggage_claim_stock-720x720
Algunas aerolíneas como American Airlines y United tienen una opción de entrega de maletas que las lleva directamente a tu destino final. Así que en lugar de dirigirte al hotel con el fin de dejar tus pertenencias, puedes empezar a explorar tu destino sin preocupaciones.

Nunca más tendrás que empacar

Empacar es uno de los procesos más aburridores de cualquier viaje, especialmenTe si debes hacerlo con frecuencia. DUFL te permite guardar tu ropa de forma remota y entregártela cuando la necesites. Así es como funciona: DUFL te envía una maleta que tu devuelves con la ropa que utilizas en los viajes. La empresa hace un inventario, las fotografía y lava cada vez que son regresadas. Guardar tu ropa de forma remota cuesta $10 dólares al mes y los costos de entrega y recogida son de $99 por viaje.
Disponible en ios y android

¿Tienes suerte? Utiliza Google

googleflights_nb-720x720
Google lanzó hace poco su servicio Google Flights que te da sugerencias de viaje al mostrarte un mapa con los precios que cuesta ir a casa ciudad destacada. Al añadir las fechas, ajustar tu presupuesto y otros filtros, Google va puliendo los resultados. Lee más aquí.
Disponible en android

Relacionado: Problemas tecnológicos provocan retrasos en United

Deja que un robot se encargue del resto

google-trips_body-720x720
Viajar requiere de mucha planeación y ya existe la opción de dejar que la inteligencia artificial se encargue de armar tu itinerario, incluyendo restaurantes y hoteles. Mezi es una aplicación que funciona como un agente de viajes que habla contigo y es capaz de hacer todo: reservas en restaurantes y compras de boletos para conciertos. Puede aprender en qué parte del avión te gusta sentarte y todo lo hace sin ningún tipo de ayuda humana.
Disponible en ios
La aplicación Google Trips también te puede ayudar a planear las actividades de tus paseos y te hace sugerencias sobre qué descubrir en la ciudad que visitas. Organiza la información de tu Gmail y otros servicios de Google para que todo lo que has hecho con respecto al viaje, puedas encontrarlo en un mismo lugar.
Disponible en android

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿No estaba muerto?: Startup revive a Napster con compra millonaria
Logo de Napster

Hubo un tiempo que fue hermoso, en que Metallica dejaba de lado su alma rockera y demandaba a uno de los servicios de intercambio de música más populares de inicio de la década del 2000, Napster. Un tiempo en que pasábamos horas descargando canción por canción con el sistema torrent o P2P y dónde el disco duro se llenaba de contenido.
Lo cierto es que en 2001 y tras intensas batallas legales, Napster tuvo que cerrar sus puertas y aunque hubo intentos por revivir su magia, la llegada de Spotify y la masificación de Youtube, terminó conspirando con su regreso.
Eso hasta ahora, cuando la compañía de tecnología 3D Realidad Infinita adquirió a la empresa por 207 millones de dólares. El CEO de Infinite Reality, John Acunto, dijo al sitio estadounidense CNBC en una entrevista que el fenómeno de intercambio de archivos de una sola vez se utilizará para el marketing en el metaverso.
Infinite Reality planea crear espacios virtuales en 3D que permitan a los fanáticos de la música disfrutar de conciertos o fiestas de escucha juntos, y permitir que los músicos o sellos vendan mercancía física y virtual.
"Cuando pensamos en los clientes que tienen audiencias (influencers, creadores), creo que es muy importante que tengan un espacio conectado en torno a la música y las comunidades musicales", dijo Acunto. "Simplemente no vemos a nadie en el espacio de streaming creando espacios para la música".
Napster fue lanzada en 1999 por Shawn Fanning y Sean Parker, y se convirtió en la primera aplicación importante de intercambio de archivos peer-to-peer. Permitía a los usuarios de PC intercambiar archivos MP3, que podían reproducirse en un reproductor multimedia como Winamp, y crear colecciones de música popular digital de forma gratuita.
Además de la transmisión de música, la combinación con Infinite Reality permitirá a Napster ofrecer más funciones sociales, productos digitales y compras.
Los artistas podrán crear "ambientes locos que en realidad solo están limitados por su imaginación" en Napster, dijo Vlassopulos. Como ejemplo, imaginó a un artista de reggae que podría querer crear un ambiente de reunión en la playa.
Acunto dice que cuando los fanáticos de la música puedan compartir un espacio virtual juntos, será como "Clubhouse multiplicado por un billón". Se refería a la aplicación de entretenimiento y eventos virtuales que se hizo popular durante la pandemia antes Acunto dice que cuando los fanáticos de la música puedan compartir un espacio virtual juntos, será como "Clubhouse multiplicado por un billón".

Leer más
La Comarca de El Señor de los Anillos estrena nueva e increíble versión en Lego
Lego La Comarca

Fue en el año 2023 cuando Lego presentó para deleite de los fanáticos de El Señor de los Anillos,  6.167 piezas de recreación del santuario élfico Rivendel, y ahora ha llegado una versión adorable de La Comarca de 2017 piezas.
El set se lanzará el 5 de abril por 269 dólares e incluye nueve minifiguras: Frodo, Samwise, Merry, Pippin, Bilbo, Gandalf, Mrs. Proudfoot, Farmer Proudfoot y Rosie Cotton.
Y una particularidad: las características de juego interactivo incluyen un dial que puede hacer desaparecer a Bilbo y una letra ardiente que se convierte en el Anillo Único.

Anterior

Leer más
Spotify está perdiendo la batalla contra la pornografía
dia nacional descarga 28 diciembre 2  spotify

Durante el año 2024 comenzó a surgir la información de que la pornografía se estaba tomando Spotify, ya que aún cuando el contenido sexualmente explícito está absolutamente prohibido en la plataforma de streaming musical, igual se estaba colando en algunos podcasts (en formato de audio y video) e incluso en algunas playlists y canciones.
Un informe de la semana pasada de Bloomberg destaca el creciente problema, donde algunos "astutos" han colocado contenido de Pornhub, que está apareciendo en las listas de los principales podcasts, junto con las entradas principales (a través de Android Police). La adopción del video por parte de la plataforma finalmente abrió las puertas para que esto sucediera, incluso cuando Spotify prohíbe específicamente el material sexualmente explícito. Más allá del video, también ha habido un aumento en las grabaciones de audio explícitas.

Bloomberg informa incluso sobre algunas técnicas para mantener la pornografía en Spotify: algunos de estos creadores con el interés de permanecer bajo el radar, como alentar las calificaciones bajas para evitar las listas de los mejores podcasts y así tener menos visibilidad.
La investigación en cuestión sostiene que es posible que los algoritmos del servicio pueden estar promocionándolo bastante más los audios explícitos en los últimos meses, exponiendo a más y más suscriptores a su presencia. Y es probable que, en última instancia, sirva como un bucle de retroalimentación, ya que el aumento de la audiencia solo sirve para impulsar más recomendaciones.
Bloomberg se pregunta si los incentivos de pago por el contenido de video pueden estar alimentando inadvertidamente esta tendencia.
 

Leer más