Skip to main content

Nuevos Xiaomi 12 y 12 Pro, la mayor apuesta fotográfica de la marca

Ha pasado mucho desde que Xiaomi se estrenó en el MWC. Desde entonces, el fabricante se ha convertido en uno de los más importantes del panorama Android, motivo por el que se ha permitido el lujo de diferenciar claramente su catálogo.

La empresa empezó con teléfonos asequibles de gama media, y aunque ahora sigue en ello con POCO y la serie Redmi Note, hay una apuesta clara por lanzar dispositivos de gama alta capaces de competir con lo más top del mercado.

Recommended Videos

Justo en ese punto se encuentra la nueva familia Xiaomi 12, que llega como relevo generacional de los Xiaomi 11 que conocimos —y probamos— el año pasado.

Si bien la serie Xiaomi 12 se presentó en China en diciembre (fueron los primeros dispositivos en estrenar el último y más potente procesador de Qualcomm, el chip Snapdragon 8 Gen 1), hoy se anuncian en todo el mundo.

A la izquierda, el Xiaomi 12 Pro. A la derecha, el Xiaomi 12. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Qué ofrecen los nuevos Xiaomi 12

Estamos ante dos dispositivos similares pero con notables diferencias entre sí. El Xiaomi 12 es el más pequeño, perfecto para aquellos que quieren un teléfono manejable con una sola mano. Su pantalla es una AMOLED de 6.28 pulgadas fabricada por Samsung, que ofrece resolución FHD+ y tasa de actualización de 120 Hz.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Xiaomi 12 Pro tiene un tamaño mayor, con una pantalla de 6.73 pulgadas con resolución 2K y frecuencias de actualización variables de 1 a 120 Hz. Además, la pantalla del modelo Pro es compatible con Dolby Vision y HDR 10+.

En los dos modelos los paneles cuentan con cristal Corning Gorilla Victus resistente a los arañazos; el sensor de huellas dactilares se ubica debajo de este.

Para el audio, Xiaomi se asoció con Harmon Kardon y Dolby Atmos. En el caso del modelo Pro hay cuatro altavoces y en el modelo normal, dos.

En cuanto a potencia, los dispositivos están empatados: llegan con el chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 (SM8450) junto a versiones de 8 o 12 GB de RAM y de 128 o 256 GB de almacenamiento interno. Ambos cuentan con un sistema de refrigeración de alto rendimiento con cámara de vapor supergrande y múltiples capas de grafito.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La autonomía, y en especial el sistema de carga, sí es diferente en ellos. En el caso del modelo regular, la batería es de 4,500 mAh con carga rápida de 65 W e inalámbrica de 50 W. El modelo Pro tiene una pila de 4,600 mAh con sistema de carga rápida de 120 W capaz de llenarse por completo en solo 17 minutos. La carga inalámbrica también es de 50 W.

Enfocados en la fotografía

En el Xiaomi 12 tenemos el sensor Sony IMX 766 de 50 MP junto a un gran angular de 13 MP y una cámara telemacro de 5 MP. El modelo Pro incorpora tres cámaras de 50 MP, la primera con un sensor Sony IMX707, la segunda con un lente para modo retrato y la tercera un super gran angular.

La empresa aplicó algoritmos de IA propios con los que ofrece nuevas características como Xiaomi ProFocus, que identifica y rastrea los objetos de manera inteligente, lo que evita las tomas borrosas o desenfocadas de sujetos en movimiento o velados. También llegan con capacidades de enfoque automático de ojos y rostros y mejoras en el modo noche.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio y disponibilidad

Los teléfonos estarán a la venta en tres colores, azul claro, rosado y negro, mientras que el periodo de reservas comenzará el 22 de marzo en Europa y Latinoamérica.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Toda la línea del iPhone 17 será distinta entre sí y con similitudes al Pixel de Google
Línea iPhone 17

El iPhone 17 y toda su línea ya no nos parece tan lejano, porque en casi 7 meses más estará presentándose oficialmente, por lo que las filtraciones de sus formas y características serán pan de cada día en las próximas semanas. Y ahora, el filtrador Majin Bu ha compartido Renders CAD de lo que se supone que son el iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y el rumoreado iPhone 17 Air, y los tres últimos cuentan con barras de cámara rectangulares similares a las de Pixel.
Qué es lo que detalla la imagen superior de esta nota:
Los nuevos renders CAD muestran las barras de la cámara trasera de los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max estiradas para extender su diseño cuadrado actual, que ahora abarca toda la parte superior del cuerpo. Todavía conservan los bordes más redondeados que se ven en los modelos actuales. El 17 "Air" presenta un diseño similar, aunque con una sola lente de cámara trasera. Según estos renders, el módulo de la cámara del modelo estándar de iPhone 17 se mantendrá prácticamente sin cambios, diferenciándolo de los modelos premium.
En enero de este 2025, el filtrador Majin Bu ya había compartido en X.com una vista de cómo se verían los cuerpos del iPhone 17.

https://twitter.com/MajinBuOfficial/status/1881695823618301990?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1881695823618301990%7Ctwgr%5E3a8bb27635c88272eb8ce657271119c46f4de75e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2Fnews%2F618190%2Fapple-iphone-17-camera-module-leaks-renders

Leer más
La nueva beta de Android 16 promete mejores controles fotográficos
Logo Android 16

Google comenzó a distribuir la segunda actualización de la beta de Android 16 para celulares Pixel compatibles. Y si bien la beta no tiene muchas funciones orientadas al usuario en esta actualización, hay algunos cambios que buscan mejorar la experiencia fotográfica de cara al futuro.

El cambio más notable es un nuevo sistema híbrido de exposición automática que llega con la actualización de la API Camera2. Hasta ahora, los usuarios solo han tenido acceso a controles rudimentarios en el modo automático para capturar imágenes fijas y videos. Para controles más profundos, no había otra opción que profundizar en el quizá complicado modo Pro.

Leer más
La extravagante versión del iPhone 16 Pro en oro y con bitcoins
iPhone 16 Pro Caviar

Hay situaciones extravagantes como, por ejemplo, tener un iPhone 16 Pro Max, pero hay cosas aún más raras, como tener un iPhone 16 Pro bañado en oro y con bitcoins.
Eso es justamente lo que está entregando Caviar.
"El iPhone 16 Pro Bitcoin Edition es un lujoso homenaje a la criptomoneda líder en el mundo. Su diseño presenta intrincados grabados en 3D del logotipo de Bitcoin, enmarcados por patrones inspirados en blockchain que simbolizan el potencial ilimitado de las finanzas digitales", dijo la marca.
Parece que los clientes de Caviar, o al menos el público objetivo, son grandes admiradores del 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por lo tanto, la marca ha decidido vender 47 unidades de este iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max con temática de Bitcoin.
"El número refleja tanto la rareza como la conexión con una de las figuras más influyentes de la política moderna", dice Caviar en su sitio web.
El iPhone 16 Pro con temática de Bitcoin comienza en $11.130 dólares, mientras que el iPhone 16 Pro Max tiene un precio base de $11.910 dólares.
 

Leer más