Skip to main content

¿Deberías entregarle tu celular a la policía si te lo piden?

La llegada de las identificaciones digitales ha traído nuevas comodidades, pero también algunos dilemas sobre privacidad. A medida que más estados de Estados Unidos adoptan sistemas digitales que permiten almacenar licencias de conducir y tarjetas de identificación en los celulares, como Apple Wallet en iOS o Google Wallet en Android, surge una pregunta importante: ¿deberías entregar tu celular a la policía si te lo piden? La respuesta es no. Pero, ¿por qué? A continuación, desglosamos esta problemática.

El auge de las identificaciones digitales

Google Wallet
Google

Cada vez más estados, como California, Arizona y Colorado, entre otros, permiten que los residentes guarden sus identificaciones digitales en sus teléfonos. Estas identificaciones digitales pueden utilizarse en aeropuertos y comercios, pero no necesariamente al interactuar con la policía. Sin embargo, algunos estados, como Colorado, han implementado identificaciones digitales que sí se pueden usar en situaciones como paradas de tráfico. Esto sugiere que esta tendencia podría continuar creciendo, sobre todo considerando que la visión de Apple para Apple Pay es reemplazar por completo la billetera física. Esto aumentaría las posibilidades de que los oficiales pidan el celular como medio de identificación en más situaciones cotidianas.

Recommended Videos

Este avance, aunque práctico, plantea un problema: los celulares contienen mucho más que tu identificación. Dar acceso a tu teléfono, incluso para mostrar una simple identificación, otorga a las autoridades acceso a una cantidad considerable de información personal que podría ser utilizada de maneras que no anticipas.

El riesgo de entregar tu celular desbloqueado

El problema radica en el riesgo que representa entregar tu celular desbloqueado. Si entregas el teléfono, incluso voluntariamente, puedes estar dando consentimiento para que lo examinen más allá de lo que esperabas. Como explicó Brett Max Kaufman, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), entregar tu teléfono desbloqueado puede abrir la puerta a que los oficiales exploren otros aspectos de tu dispositivo, lo que podría derivar en consecuencias inesperadas.

iPhone password
Yura Fresh / Unsplash

“Ha habido casos en los que las personas dan su consentimiento para hacer una cosa, los policías luego toman todo el teléfono, copian todo el contenido y encuentran otras pruebas en él. La cuestión legal que surge en el tribunal es: ¿violó eso los límites del consentimiento otorgado?”, dijo Kaufman a The Verge.

En 2014, a raíz del caso Riley contra California, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que las fuerzas del orden necesitan una orden judicial para registrar un teléfono móvil. Sin embargo, si lo entregas voluntariamente, se crea una zona gris legal sobre el alcance de tu consentimiento.

Puede que estés seguro de que no tienes nada incriminatorio en tu celular, pero eso no es lo único a considerar. Existen leyes complejas que quizás no conozcas, y un oficial o fiscal podría interpretar la información de tu dispositivo de manera perjudicial. Además, errores o coincidencias podrían ponerte en una situación difícil sin que te des cuenta.

El uso de biometría y el derecho a no autoincriminarse

El escáner de huellas dactilares debajo de la pantalla del Google Pixel 6.
Andy Boxall / Digital Trends

Otro aspecto a considerar es el uso de la biometría para desbloquear tu teléfono. Algunos tribunales han dictaminado que las fuerzas del orden pueden obligarte a desbloquear tu dispositivo utilizando tu huella digital o reconocimiento facial, ya que no se consideran pruebas “testimoniales” protegidas. Aunque las contraseñas sí están protegidas bajo la Quinta Enmienda en Estados Unidos con el derecho a no autoincriminarse, la biometría, en algunos casos, no lo está.

Esto significa que, si entregas tu teléfono, no solo estás dando acceso a tu identificación, sino potencialmente a toda la información guardada en tu dispositivo, incluyendo mensajes, fotos, aplicaciones y más.

Mejor entregar tu identificación física 

Con los riesgos legales y de privacidad en mente, la recomendación es clara: siempre lleva contigo una identificación física y entrégala en lugar de tu teléfono. Aunque las identificaciones digitales son útiles, no debes confiar únicamente en ellas.

Los sistemas de Apple y Google tienen algunas protecciones menores: permiten mostrar una identificación cifrada sin desbloquear completamente el teléfono, y algunas autoridades pueden escanearla de forma inalámbrica si tienen lectores especiales. Aun así, probablemente no querrás correr el riesgo de que un oficial te pida desbloquear el dispositivo o lo examine más de lo necesario.

Es mucho más seguro entregar una identificación física para evitar que tu privacidad se vea comprometida. Como ciudadanos, es importante proteger nuestros derechos y ser conscientes de los riesgos asociados con el uso de la tecnología en interacciones legales.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más
Samsung confirma la fecha de lanzamiento de One UI 7
One UI 7 Samsung

La espera de Android 15 en los teléfonos inteligentes Samsung finalmente terminará a principios del próximo mes. Samsung ha anunciado que la muy esperada actualización One UI 7 se lanzará ampliamente a través del canal estable a partir del 7 de abril para los usuarios de teléfonos inteligentes Galaxy.
En la primera ola de lanzamiento, los teléfonos de la serie Galaxy S24, junto con los plegables de la generación actual de Samsung, Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, estarán cubiertos. Eventualmente se expandirá a los buques insignia más antiguos, junto con un montón de teléfonos de gama media de la serie Galaxy A.
En las próximas semanas, One UI 7 también aterrizará en los teléfonos Galaxy S24 FE, Galaxy S23 series, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Fold 5 y Galaxy Z Flip 5. En cuanto a las tabletas, la Galaxy Tab S10 será la primera en recibirla, seguida de la serie Galaxy Tab S9.

Samsung inició el programa de pruebas beta en diciembre del año pasado, y en las últimas semanas, el grupo de dispositivos se ha expandido constantemente. One UI 7 trae un nuevo lenguaje de diseño al teléfono, con una pantalla de inicio más limpia, widgets mejorados y una pantalla de bloqueo más intuitiva.
A la cabeza de la lista de nuevas funciones se encuentra la nueva Now Bar, que realiza un seguimiento de eventos importantes y mantiene a los usuarios actualizados a través de un widget dedicado, justo en la pantalla de bloqueo. La IA es una gran parte de la experiencia de One UI 7, que se encuentra bajo la bandera de Galaxy AI. Entre ellas se encuentra una función llamada AI Select, que está al tanto del contenido en pantalla y, en función de lo que destaquen los usuarios, ofrecerá botones accionables.

Leer más
Llega el vivo V50 a Hispanoamérica y esto es todo lo que debes saber
llega el vivo v50 a hispanoamerica y esto es todo lo que debes saber  1

Se confirmó que el vivo V50, el teléfono inteligente que combina fotografía de retratos de nivel profesional con una enorme batería de 6000 mAh y carga súper rápida de 90W, llegará a Hispanoamérica en los próximos días.
Viene con una cámara principal ZEISS OIS de 50 MP y una cámara VCS-Bionic Spectrum, que genera colores reales que resaltan como nunca antes, y a la estabilización de mini gimbal, que mantiene las tomas estables y fluidas. La cámara frontal de 50 MP viene con un lente ultra gran angular de 92°. Y para quienes necesiten capturar un paisaje de impacto o una reunión épica, la lente trasera ultra gran angular de 119° tiene todo cubierto.
El vivo V50 es delgado y súper cómodo en la mano, con una pantalla Quad curva que va de borde a borde para una experiencia visual inmersiva. Y claro, viene en dos colores:● Azul Estrellado● Morado Niebla

Está provisto de una batería de 6,000 mAh, con FastCharge de 90W, lo que hará que en 10 minutos tienes hasta 6 horas de llamadas de voz. Y el modo de suspensión AI ayuda a ahorrar batería mientras duermes.
Además, gracias al procesador Snapdragon 7 Gen 3, este teléfono ofrece velocidad al jugar, transmitir o hacer múltiples tareas simultáneas.
También tiene 12GB de RAM + 12GB de RAM Extendida, con la que se pueden tener más de 40 apps abiertas al mismo. Y es resistente al agua y al polvo (IP68/IP69), así que se puede llevar a todos lados.

Leer más