Skip to main content

Moto G Stylus, el nuevo teléfono básico con 5G

Motorola presentó, de manera casi sorpresiva, un nuevo teléfono. Se trata del Moto G Stylus 5G, una versión del Moto G más reciente que, como su nombre lo indica, tiene soporte para 5G y un lápiz tipo stylus.

Por fuera, este equipo no cambia demasiado a lo ya conocido en la serie de equipos Moto G. La pantalla es LCD, de 6.8 pulgadas y 1,920 x 1,080 pixeles de resolución. La batería es igual de grande que la pantalla, pues llega a los 5,000 mAh, suficientes para estar dos días sin tener que recargarse.

Recommended Videos

El Moto G Stylus 5G es un teléfono modesto en términos de especificaciones. La cámara contará con cuatro lentes para imágenes de 48 MP como máximo. En tanto, el procesador será un Snapdragon 480 5G y habrá configuraciones de 4 o 6 GB de RAM, y de 128 o 256 GB de almacenamiento interno.

Moto G Stylus 5G
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos últimos dos aspectos no son realmente modestos y en la práctica es solo el procesador el que lo mantiene en una gama de entrada: se trata de un chip eficiente, pero está lejos de lo que ofrecen otros procesadores en teléfonos de precio similar o incluso inferior.

Lo importante en esta nueva versión está en la conectividad 5G. Este nuevo Moto G es compatible con redes sub-6GHz, por lo que está preparado para operar en dichas redes donde estén disponibles y, al ser un equipo de entrada, podría ayudar al avance en la adopción de la tecnología.

Respecto al precio, el nuevo Moto G Stylus 5G costará $399 dólares cuando se lance a la venta en Estados Unidos, el próximo 14 de junio.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Moto G35 5G: ajustes para maximizar tu experiencia 
Moto G35 5G

El Moto G35 5G es un celular interesante por varias razones; dos que destacan inmediatamente son su diseño de cuero vegano, disponible para las versiones verde, naranja y negro, y su costo asequible para un teléfono inteligente listo para 5G: 3,700 pesos en México (precio en oferta al momento de la redacción).

Luego de darte nuestras primeras impresiones del equipo, ahora te contamos qué ajustes le puedes hacer con el propósito de enriquecer tu experiencia móvil, desde modificar la tasa de actualización hasta habilitar la IA generativa Gemini.

Leer más
Samsung amplía su línea de monitores con Odyssey 3D, OLED G8 y el nuevo Odyssey G9 ultra gran angular
Samsung Odyssey

Samsung te dirá felizmente que es el monitor mejor elegido por los jugadores, gracias en gran parte al rendimiento de la línea Odyssey. Estos monitores premium han impulsado el diseño, las especificaciones y el rendimiento, ahora actualizados para 2025, incluida una nueva incorporación.
El Odyssey 3D (G90XF) ofrece una experiencia de visualización sin gafas, respaldada por tecnología de seguimiento ocular y una lente lenticular para garantizar una gran experiencia.
Es un monitor de 27 pulgadas, pero no se limita a mostrar contenido 3D: también puede convertir 2D en 3D, por lo que es más versátil que algunas pantallas de la competencia. Por lo demás, es un monitor de juegos capaz de admitir frecuencias de actualización de 165 Hz, resolución 4K y compatibilidad con AMD FreeSync Premium y Nvidia G-Sync para ofrecer una experiencia óptima.
Es un panel IPS plano con un aspecto 16:9, mientras que la conectividad se ejecuta a dos puertos HDMI 2.1, un Display Port 1.4 y USB. También hay un par de altavoces incorporados.
Hay iluminación RGB para iluminar alrededor de la pantalla, que se encuentra en un soporte ajustable en altura. Actualmente, Samsung está invitando a la preinscripción en algunas regiones, con ventas que comienzan en Corea: con un precio de 2.490.000 KRW, podría rondar los 1.700 dólares cuando aterrice en Estados Unidos el 8 de abril.
Samsung Odyssey OLED G8 avanza
Si el 3D no es lo tuyo, es muy probable que el Odyssey OLED G8 (G81SF) lo sea. Este es uno de los monitores para juegos más populares, y el modelo 2025 se expande a sus antepasados y viene en tamaños de 27 y 32 pulgadas. Es un monitor 4K, y Samsung se jacta de que el modelo de 27 pulgadas tiene la mayor densidad de píxeles (166ppi) para un monitor de 240Hz.
Para muchos, será el panel OLED el que sea atractivo, ya que ofrece una calidad asombrosa y efectos visuales maravillosamente ricos, pero también admite una velocidad de respuesta de gris a gris de 0,03.
Hay Display Port 1.4, dos conexiones HDMI 2.1 y USB. Aquí no hay altavoces, pero sí iluminación en la parte trasera y un diseño plateado de primera calidad, con la altura, el pivote y la inclinación del soporte del soporte. Puede esperar pagar alrededor de $ 1,000 por el modelo de 27 pulgadas o $ 1,200 por el de 32 pulgadas, pero nuevamente, los precios en EE. UU. aún no se han confirmado.
El Odyssey OLED G8 probablemente será un gran monitor para juegos, pero seguro que es una opción cara.
El Samsung Odyssey G9 sigue siendo el ultra gran angular a batir
Samsung sabe cómo impresionar y no hay nada como el Odyssey G9. Se trata de una de las pantallas más anchas del mercado, con una enorme medida de diagonal de 49 pulgadas. El nuevo modelo es el G91F y tenga en cuenta que este no es el modelo OLED, es la versión LCD.
Lo que obtienes aquí son dos pantallas QHD una al lado de la otra y, si no has tenido la oportunidad de jugar con una, también es la opción de ver dos fuentes diferentes simultáneamente, con modos de imagen por imagen o imagen en imagen.
Tiene una relación de aspecto de 32:9, con una curva 1000R, que se siente como si te envolviera cuando estás sentado en tu escritorio. La resolución real es de 5120 x 1440 píxeles y es una pantalla LCD VA que admite hasta 144 Hz, y está certificada para los estándares VESA Display HDR 600.
Los precios convertidos para el nuevo Odyssey G9 son de alrededor de $ 900, sustancialmente menos de lo que pagará por el OLED G9.

Leer más
El Apple Watch Ultra 2025 tendrá 5G y funciones satelitales en mensajes
apple watch ultra 2 vs 04 depth gauge

Una actualización relevante es la que tendrá el Apple Watch Ultra 2025 que se presentará en septiembre, ya que habría incorporaciones en relación al 5G y funciones satelitales.
El también llamado Apple Watch Ultra 3 de este año contará con conectividad satelital y un nuevo módem celular 5G, según Mark Gurman de Bloomberg.
La compatibilidad con la mensajería satelital en el Apple Watch Ultra permitiría a los usuarios enviar mensajes de texto cuando estén fuera del alcance de las redes celulares y Wi-Fi, de manera similar a cómo funciona en el iPhone. Inicialmente limitados a uso de emergencia, los mensajes de texto por satélite se expandieron en iOS 18 para admitir mensajes a cualquier contacto.
Diseñado para aventureros, buzos y excursionistas, el Ultra obtendrá una nueva ventaja de seguridad con capacidades de comunicación fuera de la red. El acceso satelital sigue siendo gratuito por ahora en los iPhones compatibles, que incluyen dos años de cobertura. Se espera que Apple ofrezca lo mismo para el Ultra.
Gurman también informa que Apple planea alejarse de los módems celulares de Intel en futuros modelos de Watch, cambiando a MediaTek. El chip de MediaTek es compatible con 5G RedCap, una versión de 5G de baja potencia y velocidad media diseñada para dispositivos portátiles.

Leer más