El Moto G35 5G de Motorola hace pensar —cuando se toma por primera vez— que es un celular más caro, o por lo menos que pertenece a un segmento más alto, especialmente la versión de cuero vegano. En México se puede conseguir por alrededor de los 4,499 pesos, unos 220 dólares, un precio asequible hasta cierto punto. Después de tenerlo por unos días, te damos nuestras primeras impresiones, tanto puntos positivos como en los que pudo ser mejor.
Fue en el segundo semestre del año pasado cuando el teléfono inteligente se lanzó en el país, y la marca de Chicago lo promocionó como una unidad lista para satisfacer las necesidades de entretenimiento de las personas. ¿Qué tan cierto es esto?
Amplia pantalla
Si bien el panel que incluye el Moto G35 5G es LCD, destaca por su tamaño amplio, de 6.7 pulgadas, lo que permite disfrutar de todo tipo de contenidos, desde los que se pueden encontrar en la navegación web hasta series. En el papel, la tasa de actualización es de 120 Hz; ya en la práctica, algunos momentos de acción en una serie, por ejemplo, no se sentían tan fluidos. Ello, sin embargo, no afecta la experiencia de usuario.
Otras características de la pantalla (y que corresponden a la gama a la que pertenece el móvil, gama media de entrada) son resolución Full HD+ (1612 x 720 pixeles), brillo de 1,000 nits y protección Corning Gorilla Glass 3.
El nivel de contraste del teléfono es óptimo para el segmento al que pertenece y por la propia tecnología del display.
Respecto al apartado multimedia del Moto G35 5G, se complementa con un sonido estéreo (estándar Dolby Atmos), que es lo suficientemente potente para una sesión de entretenimiento.
Potencia y autonomía
Motorola no hace mucho énfasis en el procesador del Moto G35 5G, por lo que no esperes encontrar uno firmado por Qualcomm. El chip que incorpora es el Unisoc T760. Al principio, no notamos una experiencia tan fluida en la navegación por las distintas secciones del móvil, pero tal vez se debía a que se encontraba en el proceso de descarga de las apps por defecto.
La situación mejoró con el paso de los días. Esperemos que el desempeño se mantenga aceptable a lo largo de los meses. A la respuesta se suma una RAM de 4GB, la cual puede añadir otros 8 GB por medio de la tecnología RAM Boost.
Lo que nos hubiera gustado es que desde el principio se estableciera una RAM física de 8 GB, por lo menos… Antes de olvidarlo, el almacenamiento del equipo comienza en los 128 GB.
Con relación a la batería, sí podemos decir que el celular destaca en esta sección, pues es de 5,000 mAh. No se puede decir lo mismo de la carga rápida: 20 W.
De todas formas, de lo que puedes estar seguro es de que el Moto G35 5G te dará una autonomía para un día (demandante) completo. Dicho de otro modo, no habría problema si no llevas contigo el cargador, que sí se incluye en la compra del dispositivo.
Otras características y disponibilidad
Cuando las condiciones de iluminación son las mejores, nos gustan los resultados que entrega la cámara dual del Moto G35 5G. Los colores lucen intensos y precisos en fotografías tomadas en exteriores. La óptica está compuesta por un sensor de 50 MP con tecnología Quad Pixel y ultra gran angular de 8 MP. La frontal es de 16 MP.
Otras especificaciones del móvil son sensor de huellas integrado en el botón de encendido, el cual responde bien en la mayor parte de los casos; acabado en mate en color negro y en cuero vegano en otros tonos; Android 14 con todas las funciones especiales que Motorola suele poner a sus equipos; conectividad 5G, y jack de 3.5 mm para que los amantes de la música conecten sus audífonos por cable.
Como adelantamos líneas atrás, el Moto G35 5G ya se puede adquirir en México, en las tiendas físicas y en línea de la marca, así como en departamentales, por un precio aproximado de 4,500 pesos (versión de 256 GB).