Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Comparamos los LG V40 ThinQ, LG V35 ThinQ y LG V30

Comparamos los tres últimos teléfonos de LG y te decimos quién gana

LG V40 ThinQ, LG V35 ThinQ y LG V30
Daniel Matus/Digital Trends

LG no ha tenido el éxito que deseaba (o que se merecía) en el mercado de teléfonos inteligentes en los últimos años, por lo que hemos visto en el fabricante coreano un cambio de táctica o política de actualización de teléfonos, implementando mejoras relativamente pequeñas y con una mayor frecuencia. Así, hemos sido testigos de la presentación de tres nuevos teléfonos de la Serie V en poco más de un año, y ciertamente detectar las mejoras puede ser todo un desafío. ¿Habrá muchas diferencias entre LG V40 ThinQ, LG V35 ThinQ y LG V30, entonces?

Hay que decir que el nuevo LG V40 ThinQ tiene ventajas muy claras y definidas sobre sus predecesores, aunque estas involucran un mayor precio. ¿Vale la pena pagar un poco más, o deberías optar por uno más barato? Es lo que queremos descubrir contigo.

Recommended Videos

ESPECIFICACIONES

LG V40 ThinQ
LG V35 ThinQ LG V30
Tamaño 158.7 x 75.7 x 7.7mm (6.25 x 2.98 x 0.30 pulgadas) 151.6 x 75.4 x 7.4 mm (5.97 x 2.97 x 0.29 pulgadas) 151.6 x 75.4 x 7.4 mm (5.97 x 2.97 x 0.29 pulgadas)
Peso 169 gramos (5.96 onzas) 158 gramos (5.57 onzas) 158 gramos (5.57 onzas)
Pantalla 6.4 pulgadas P-OLED 6 pulgadas P-OLED 6 pulgadas P-OLED
Resolución 3,120 x 1,440 píxeles (537 ppp) 2,880 x 1,440 pixels (537 ppp) 2,880 x 1,440 píxeles (537 ppp)
Sistema operativo Android 8.1 Oreo Android 8.0 Oreo Android 7.1.2 Nougat
Almacenamiento 64GB 64GB, 128GB 64GB, 128GB
MicroSD
Servicios de pago Google Pay Google Pay Google Pay
Procesador Qualcomm Snapdragon 845 Qualcomm Snapdragon 845 Qualcomm Snapdragon 835
RAM 6GB 6GB 4GB
Cámara Triple lente de 12MP (con OIS) y 16MP angular y 12MP telefoto traseras, dual 8MP y 5MP angular frontales Lente Dual 16MP (con OIS) y 13MP angular trasera, 8MP frontal Lente Dual 16MP (con OIS) y 13MP angular trasera, 5MP frontal
Video 4K a 60fps, 1080p a 240fps 4K a 30fps, 1080p a 60fps, 720p a 120fps 4K a 30fps, 1080p a 60fps, 720p a 120fps
Bluetooth Bluetooth 5.0 Bluetooth 5.0 Bluetooth 5.0
Puertos USB-C 2.0 USB-C 1.0 USB-C 1.0
Sensor de huellas dactilares Sí (detrás) Sí (detrás) Sí (detrás)
Resistencia al agua IP68 IP68 IP68
Batería 3,300mAh

Carga rápida (Qualcomm Quick Charge 3.0)

Carga Qi wireless

3,300mAh

Carga rápida (Qualcomm Quick Charge 3.0)

Carga Qi wireless

3,300mAh

Carga rápida (Qualcomm Quick Charge 3.0)

Carga Qi wireless

Tienda Google Play Store Google Play Store Google Play Store
Redes T-Mobile, AT&T, Verizon, Sprint T-Mobile, AT&T, Verizon, Sprint T-Mobile, AT&T, Verizon, Sprint
Colores Negro Aurora y Azul Marroquí Negro Aurora y Gris Platinum Negro Aurora, Gris Nube, Azul Marroquí, Violeta LavandaL y Rosado Frambuesa
Precio $900+ $850 $600+
Disponibilidad N/A Amazon Amazon

RENDIMIENTO, VIDA DE LA BATERÍA, Y CARGA

Julian Chokkattu/Digital Trends

Teniendo en cuenta que el V40 y el V35 traen el procesador Snapdragon 845 de Qualcomm en un interior con 6 GB de RAM, ya tenemos aquí un “recorte”: basándonos en nuestras primeras pruebas de referencia, el V35 ThinQ tiene un desempeño ligeramente mejor que el V40. Aunque no se queda muy atrás, podemos sacar de esta disputa fácilmente al V30 aquí, ya que cuenta con un procesador Snapdragon 835 más antiguo y 4 GB de RAM, lo que hace que no pueda competir de igual a igual con los dispositivos más nuevos. Eso sí, los tres modelos vienen con 64 GB de almacenamiento y ofrecen expansión a través de una ranura para tarjeta MicroSD.

En lo referente a las baterías y la carga, los tres cuentan con una capacidad nominal de 3,300 mAh con soporte para carga rápida e inalámbrica. Podríamos argumentar que la V40 tiene la pantalla más grande y que el V30 tiene un procesador menos eficiente, por lo que es probable que la V35 dure más tiempo entre las cargas, pero honestamente no esperamos encontrarnos aquí con una “gran” diferencia.

Ganador: LG V35 ThinQ

DISEÑO Y DURABILIDAD

Julian Chokkattu/Digital Trends

El LG V30 luce un diseño minimalista. Un chasis de metal curvo emparedado por vidrio (delante y detrás) y unos biseles pequeños flanquean la pantalla, todo a la vez que el sensor de huellas dactilares se encuentra bajo de un módulo de cámara de doble lente que sobresale en la parte posterior. Es un teléfono atractivo, sí, aunque carente de personalidad. El LG V35 ThinQ es físicamente idéntico.

El LG V40 ThinQ es obviamente más grande, ya que tiene que acomodar una pantalla de 6.4”, aunque los marcos se han reducido y hay una muesca para la cámara frontal, por lo que no es “mucho más grande”. En su parte trasera, una tercera lente se ha unido al módulo de la cámara, pero sigue siendo claramente parte de la misma familia. Los tres son sorprendentemente ligeros cuando los tienes en tus manos, aunque esto también puede restar valor a la sensación Premium.

Todos estos teléfonos ofrecen resistencia IP68, lo que significa que pueden sumergirse en aguas poco profundas hasta por 30 minutos sin sufrir daños permanentes. Si los dejas caer, tendrán rasguños, desgastes o incluso grietas, así que elige una buena funda o carcasa para el modelo que elijas.

Ganador: LG V40 ThinQ

Pantalla

Julian Chokkattu/Digital Trends

Con pantallas OLED de 6 pulgadas idénticas, relaciones de aspecto 18:9 y resoluciones de 2,880 x 1,440 píxeles, el ThinQ V30 y V35 van aquí juntos. El V40, sin embargo, expande la pantalla OLED a 6.4 pulgadas y adopta una relación de aspecto de 19.5:9. Tiene además una resolución de 3,120 x 1,440 píxeles, lo que la hace un poco más nítida que la de sus predecesores, aunque la muesca impide que se pueda utilizar todo el espacio real de la pantalla adicional todo el tiempo.

Lo cierto es que todas estas pantallas se ven geniales para ver películas, leer o jugar. La tecnología OLED es superior a la LCD, especialmente con respecto al contraste, ya que el activar y desactivar los píxeles individualmente permite obtener verdaderos negros. Vamos a darle la victoria al V40 simplemente por su pantalla más grande.

Ganador: LG V40 ThinQ

CÁMARA

Julian Chokkattu/Digital Trends

El LG V30 tiene una cámara de doble lente que combina una de 16 megapíxeles con una lente gran angular de 13 megapíxeles. Si bien se trata de una configuración de cámara decente, hay muchos teléfonos en el mercado con mejores cámaras, y hemos estado algo decepcionados con los resultados, especialmente cuando sacamos fotos con poca luz. El V30S ThinQ añadió un poco de A.I. a la salsa, la que también se encuentra en los dos teléfonos más nuevos, pero no habrá una gran diferencia en tu experiencia con ella. El V35 tiene el mismo módulo de cámara que el LG G7, que aún sufría con poca luz, pero aportó una leve mejora a la cámara frontal, saltando de 5 a 8 megapíxeles.

Una de las mejoras importantes en el LG V40 –al menos, en el papel– es la adición de dos lentes. La cámara trasera combina una lente principal de 12 megapíxeles con estabilización óptica de imagen, una lente gran angular de 16 megapíxeles y una lente de teleobjetivo de 12 megapíxeles para acercar a los sujetos. Debería ser mucho mejor capturando tomas con sujetos nítidos y fondos borrosos que sus predecesores. También nos complace saber que el tamaño de píxeles en la lente estándar es más grande, esto para un mejor rendimiento con poca luz (también su sensor de imagen es un poco más grande). En su parte frontal, LG ha agregado una lente ancha de 5 megapíxeles a la lente estándar de 8 megapíxeles, la que debería ser ideal para selfies de grupo.

Daniel Matus/Digital Trends

En caso de que alguna vez te lo hayas estado preguntando, la V significa “video”, y estos tres teléfonos son aquí expertos. Si profundizas en las aplicaciones de video, encontrarás una larga lista de filtros y otras opciones de personalización. El V40 tiene algunos extras, como la opción para filmar cinemagraphs, lo que te permite capturar una escena y luego elegir animar solo una parte, por lo que un sujeto puede moverse mientras su entorno está congelado en el tiempo, como en una foto.

Ganador: LG V40 ThinQ

SOFTWARE Y ACTUALIZACIONES

Julian Chokkattu/Digital Trends

Fue una desilusión para todos ver el LG V40 ThinQ llegar con Android 8.1 Oreo, esto cuando ya está disponible Android 9.0 Pie. Estamos seguros de que se actualizará, pero comprenderíamos que prefirieras esperar un poco. El V30 llegó con Nougat, pero desde entonces se ha actualizado a Android 8.0 Oreo. Tu experiencia en estos dispositivos será bastante similar, con la interfaz de LG a través de Android, pero una vez que obtenga la versión más reciente de Android, un puñado de extras y la posibilidad cierta de ser compatible con las actualizaciones por más tiempo, el V40 ganará esta sección.

Ganador: LG V40 ThinQ

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

La Serie V tiene que ver con el video y ahí es donde se encuentran las joyas que distinguen a estos teléfonos del resto. Siendo el más nuevo de todos, no sorprenderá que el LG V40 ThinQ tenga la mayor cantidad de trucos de video bajo la manga. Resulta obvio.

Ganador: LG V40 ThinQ

PRECIO

Como dispositivos de primera línea, la Serie V de LG tiende a ser cara. Puedes adquirir un LG V30 por $600 dólares ahora, mientras que un LG V35 ThinQ probablemente te costará $850. Obviamente, estos precios continuarán bajando, especialmente ahora que el V40 está llegando, así que vale la pena esperar unas semanas. El LG V40 ThinQ comienza en $900 dólares y se puede pre-ordenar para tenerlo ya el 18 de octubre. Los tres ofrecen soporte para los principales operadores.

GANADOR GENERAL: LG V40 THINQ

Sería una señal preocupante si el V40 no hubiese sido elegido el mejor teléfono aquí, y lo ha conseguido con bastante comodidad. Si optas por él, el pago adicional te proporcionará una cámara mucho más versátil y una pantalla más grande. Si esas cosas no son lo más importantes para ti, entonces el V35, o incluso el V30 podrían ahorrarte algún dinerillo y ser una muy buena opción.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Los celulares más pequeños que puedes comprar en 2025
Google Pixel 8a

En un mundo donde los teléfonos parecen crecer sin límites, afortunadamente, aún quedan opciones para quienes prefieren dispositivos más compactos. Estos celulares traen funciones modernas, pero en un formato reducido, demostrando que no hace falta un dispositivo gigante para disfrutar de lo mejor de la tecnología. Aquí tienes las mejores opciones de celulares pequeños que puedes comprar en 2025.
Apple iPhone 16
El mejor iPhone compacto

El iPhone 16 de Apple combina lo mejor de los modelos Pro en un tamaño más manejable. Con un diseño de alta calidad, batería de larga duración y un potente procesador A18, este teléfono garantiza un rendimiento fluido. Además, su pantalla de 6.1 pulgadas ofrece una resolución nítida, perfecta para quienes buscan calidad visual en un dispositivo compacto.

Leer más
Dos detalles muy interesantes salen a la luz del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S25

Falta una semana para el próximo Galaxy Unpacked de Samsung, y es entonces cuando esperamos que se anuncie la serie Samsung Galaxy S25. Pero eso no ha impedido que salgan todas las filtraciones, y aquí hay otro dato interesante sobre el refinado diseño de la cámara, así como un vistazo rápido a lo que tiene One UI 7.

Evan Blass, un filtrador con un historial de renombre, mostró algunas imágenes nuevas del Galaxy S25 y S25 Plus en un boletín. Estas imágenes nos dan la mirada más cercana y nítida de los próximos teléfonos hasta ahora. Las imágenes muestran un color azul oscuro, que esperábamos, pero también revela que el color del cuerpo también se extiende a los propios anillos de la cámara. No hemos visto esto antes en ninguna filtración anterior, y es un toque realmente agradable.

Leer más
OnePlus 13R vs. OnePlus 12R: ¿Actualizar o esperar?
OnePlus 13r vs OnePlus 12r

Se ha dicho que una gran tecnología por sí sola no constituye innovación. Quizás en ninguna parte es esto más evidente que en los teléfonos de la serie R de OnePlus. El OnePlus 12R del año pasado estuvo entre los mejores smartphones de 2024, no porque tuviera las mejores cámaras, el procesador más rápido o el conjunto más sofisticado de funciones de inteligencia artificial (IA), sino porque ofrecía un valor increíble por su precio de 500 dólares. Era, sin duda, el mejor dinero que podías gastar en un smartphone.

De hecho, el OnePlus 12R fue tan bueno que nos dejó preguntándonos qué podría hacer la compañía para un bis. Bueno, ha creado el OnePlus 13R, y parece que es un digno sucesor del legado del OnePlus 12R. El modelo de este año ha logrado mantener vivo el ambiente de OnePlus mientras refina el diseño de algunas maneras interesantes, realizando las mejoras anuales habituales en las especificaciones básicas como el procesador y llevando las cámaras a un nivel completamente nuevo.

Leer más