Skip to main content

¿Levantar el celular con la mano mejora la señal?

A todos nos ha pasado: estamos en un punto donde nuestro celular no tiene señal, así que en un acto desesperado por conseguir al menos una barra que haga salir ese ansiado WhatsApp, levantamos el celular con la mano. Pero, ¿realmente esto funciona? Para explicar qué efecto tiene en la señal levantar el celular con la mano vamos a explicar, a grandes rasgos, cómo funciona la telefonía celular.

¿Cómo funciona la telefonía celular?

A grandes rasgos, los teléfonos celulares se conectan a través de señales inalámbricas que transmiten voz, texto e internet a través de ondas de radio que son enviadas desde una antena hacia varios receptores y transmisores que forman una estructura similar a un panal. Cada una de estas estructuras se conoce como células, de ahí el nombre de telefonía celular.

Recommended Videos

Típicamente las operadoras crean una red de células lo suficientemente vasta para garantizar una cobertura óptima para sus usuarios. En zonas urbanas o dénsamente pobladas es habitual que la señal enviada por cada célula se empalme con la de otra, sin embargo, en zonas menos pobladas o donde la operadora no encuentra un negocio suficiente para el desarrollo de infraestructura, habrá zonas sin cobertura o donde haya “huecos” entre una célula u otra.

Debido a que la cobertura de las celulas está más ligada a un rango de distancia horizontal que a la altura, si tu teléfono se queda sin cobertura es más probable que logres captar algo de señal si comienzas a caminar hacia otro punto a que a levantar tu teléfono. En otras palabras, levantar el celular con la mano no mejora la señal.

¿Más barras significa mejor señal?

Cómo aumentar la señal de tu celular
Shutterstock

Normalmente la forma más simple de saber si tenemos buena o mala señal es mirar las barras que están en la esquina superior izquierda, donde, ante la ausencia de cobertura, verás la leyenda “Sin servicio”.

Ahora, seguramente te ha pasado que al estar en un concierto, incluso al aire libre, no puedes enviar siquiera un WhatsApp pese a que tu teléfono tiene al máximo las barras de señal. Esto se debe a que el indicador de las barras únicamente muestra que tu celular está conectado a una célula transmisora y no que, per se, tienes señal. 

Otra posible explicación es que hay un fallo en la infraestructura de la operadora, por lo que digamos que celular simplemente identifica que hay conexión a la célula transmisora, pero no una conexión real. Imagínalo como cuando hay una falla en el wifi de tu casa, y aunque tu celular o computadora está conectada y muestra al máximo la barra de conexión, simplemente no tienes internet.

¿Cómo saber dónde hay buena señal?

Quizá la forma más sencilla de saberlo es preguntar a tus amigos, familiares o conocidos cómo les va con su compañía de telefonía móvil. No obstante, si planeas cambiar de ciudad o simplemente realizar algún viaje al interior de tu país, puedes consultar los mapas de nPerf, una compañía francesa que ofrece información pública sobre la cobertura celular de distintas compañías.

Desde nPerf pudimos consultar los mapas de cobertura celular para Argentina, Chile, España, Estados Unidos y México.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Este celular desafío la nieve, el barro, la lluvia y seis meses en la intemperie y anda fenómeno
Google Pixel 6a con barro

Los usuarios suelen estresarse demasiado por la salud de sus celulares, evitar las caídas, el agua y las rayaduras. Por eso, llevar el teléfono a una excursión al aire libre, podría ser muy riesgoso. Google quiso contar una historia para comprobar que un modelo de Google Pixel 6a lo aguantó todo y sigue funcionando de manera excepcional.
La síntesis de la historia: este celular desafío la nieve, la lluvia, el barro y casi seis meses en la naturaleza.
En febrero de 2024, un hombre llamado Andrew Prag fue a esquiar a Serre Chevalier, Francia, donde dejó caer su Pixel 6a en la nieve de una montaña. Logró geolocalizar el teléfono y planeó recuperarlo al día siguiente, pero las fuertes nevadas de la noche a la mañana descarrilaron sus planes, apagando cualquier esperanza de recuperarlo.
Cuando Prag regresó a Serre Chevalier seis meses después, tuvo la loca idea de ir al lugar donde perdió su Pixel 6a en un último intento por encontrarlo. Y he aquí que no solo encontró el dispositivo, que estaba cubierto de barro y escondido en el follaje, sino que también se sorprendió gratamente al descubrir que el teléfono seguía funcionando.
"Simplemente lo enchufé y lo encendí como si hubiera estado en un cajón todo ese tiempo", dijo Andrew.
Lo más increíble es que el Google Pixel 6a carece de la clasificación IP68 más robusta y viene con la certificación IP67, menos protectora.
El líder del equipo de Ingeniería de Integridad de Productos de Google, Ajay Kamath, compartió una historia similar en la publicación del blog. El Pixel 6a de su hija sobrevivió cinco días en la nieve después de ser arrojado de un telesquí. "De hecho, el teléfono todavía estaba encendido en modo de ahorro de batería", dijo.
Google eso sí comentó que las unidades Pixel 6a que sobrevivieron bajo la nieve lo hicieron porque estaban relativamente selladas contra el agua y el polvo gracias a la clasificación IP67. "La capa de nieve los mantuvo relativamente protegidos, y lo más probable es que el circuito de carga estuviera desactivado, ahorrando la batería".
 

Leer más
Tira tu celular cuantas veces quieras al agua con este plegable
oppo find n5 resistente agua

Los teléfonos plegables son geniales, pero un aspecto crucial en el que dejan a los compradores dudando si deberían gastar tanto en un nuevo dispositivo es su débil resistencia a los elementos. Por ejemplo, el Samsung Galaxy Z Fold 6, que está atascado en IP48, lo suficientemente bueno para la inmersión básica en agua solamente. Además, tampoco es hermético al polvo.

El inminente teléfono plegable de Oppo -y también el de OnePlus, por extensión- será lo suficientemente resistente como para llevarlo al baño, a la ducha o también a la ocasional sesión de captura de video bajo el agua. Se ha confirmado oficialmente que el próximo de Oppo, denominado Find N5, ofrece impermeabilización completa IPX6, IPX8 e IPX9.
Oppo / Weibo
Según el sistema de protección contra la entrada establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), la protección de nivel 9 para la entrada de líquidos significa que el dispositivo está "protegido contra la temperatura de alta presión y los chorros de agua". Eso es lo mejor que hemos visto en un teléfono plegable, o incluso en un teléfono de losa normal, hasta ahora.

Leer más
El OnePlus Open 2 podría ser el plegable más delgado de la historia
OnePlus Open 2

Con el lanzamiento de la serie Galaxy S25 a la vuelta de la esquina, se ha especulado mucho sobre el llamado S25 Slim. Sin embargo, puede que sea demasiado pronto para cantar sus alabanzas; Según un informante confiable, el próximo OnePlus Open 2 (también conocido como Oppo Find N5 en el mercado chino) podría ser el teléfono plegable más delgado jamás fabricado.

Digital Chat Station, un filtrador con un historial bastante confiable, ha afirmado que el OnePlus Open 2 superará incluso al Honor Magic V3. El Honor Magic V3 tiene solo 9.2 mm plegado y 4.35 mm desplegado, el más delgado del mercado, por lo que si el OnePlus Open 2 logra exprimir su hardware en un factor de forma aún más pequeño, establecerá récords. Además, Digital Chat Station también afirma que el chasis estará hecho de titanio.

Leer más