Skip to main content

JustWatch: lo mejor y lo peor de esta guía de streaming

Encontrar una película o una serie en una plataforma de streaming no es un proceso ágil: debes buscar en las apps de cada servicio o directamente en el televisor con el mando a distancia, de una forma que termina siendo engorrosa y lenta. Con esta dinámica y las numerosas opciones disponibles (Netflix, Amazon Prime, Disney Plus y Apple TV Plus, entre otras), la aplicación JustWatch se ha consolidado como una alternativa sencilla y eficaz para elegir qué contenidos ver.

Por si todavía no la conoces, JustWach es una guía de contenidos de plataformas de streaming que opera en 44 países y cuenta ya con más de 20 millones de usuarios. Puedes descargarla en el teléfono como una app o registrarte en ella a través de la web. También existe una versión par Smart TV que se descarga directamente en el televisor, pero es una versión muy distinta que obliga a utilizar el control remoto.

La app reúne los servicios de streaming más conocidos y otros menos populares. Como si fuera un buscador de internet, tecleas una película, serie o documental y, al instante, te muestra en qué plataformas puedes verlas y otros datos interesantes.

Faltan algunas plataformas

Una vez descargada la app, primero debes elegir los proveedores de streaming que utilizas. Luego, si quieres que te muestre recomendaciones, te invita a rellenar un test cinematográfico Para ello basta con seleccionar al menos cinco imágenes de las series y películas que te gustan.

Las plataformas de streaming más populares en JustWatch España son Netflix (con un 26 por ciento de usuarios), HBO (15 por ciento), Amazon Prime Video (14 por ciento), Movistar Plus (13 por ciento), Filmin (6 por ciento) y Disney+ (4 por ciento). Además de estas, también encontrarás Apple iTunes, YouTube Premium, Filmin Plus, fuboTV, Sky España, Rakuten TV, Atres Player, Google Play Movies, GuideDoc, Microsoft Store, Mubi y Crunchyroll. Aunque sí contiene los proveedores más populares, en lo que se refiere a España faltan las de Vodafone y Orange, además de Quibi, Mitele Plus o FlixOlé, entre otras.

gráfico con la cuota de cada plataforma de streaming en JustWatch
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo mejor de esta app es que aglutina toda la oferta de contenidos y, al realizar una búsqueda a través del icono de lupa, indica rápidamente en qué plataformas puedes verla (incluidas en las que el contenido se puede comprar o alquilar). Esto evita tener que abrir cada aplicación para buscar algo en tus servicios de streaming. Además, de esto, también te dice la resolución que ofrece (SD, HD, 4K) y la información sobre género, director, actores, duración, clasificación por edades… Y, por supuesto, viene una sinopsis general y otra por cada capítulo si se trata de una serie. A veces, incluye el video del tráiler o teaser.

Para acotar las búsquedas se puede recurrir a muchos filtros seleccionando el icono del embudo, al que se accede a través de los apartados Novedades, Populares y Watchlist. Este buscador va mucho más allá del género o la clasificación por edades: permite delimitar desde el año de estreno hasta la calificación, el precio o la calidad de la resolución, entre otros parámetros.

Captura de la app JustWatch con los iconos de las plataformas de streaming y los resultados de búsqueda de películas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No te extrañes si encuentras algunos contenidos no traducidos al español. Por ejemplo, al cierre de este artículo, los resúmenes de cada episodio de la serie Upload se encontraban en inglés. Esto mismo sucede en las preguntas frecuentes (FAQ) y demás información corporativa, todas están en inglés, aunque se soluciona muy fácilmente con el traductor de Google.

Otra cosa que echamos en falta es una foto de los actores que componen el reparto, porque de esta manera les identificas rápidamente. Cuando pulsas en el nombre de un intérprete, te lleva a otra página en la que aparecen otros títulos disponibles en las plataformas incluidas en JustWatch en los que ha trabajado ese actor o actriz.

Calificaciones de IMDb y Rotten Tomatoes

En JustWatch tampoco faltan las calificaciones de otros usuarios de la aplicación. Además, en muchos de los contenidos también viene la nota que obtiene esa serie o película en la app de IMDb, una de las imprescindibles para cinéfilos. Pero viene solo la nota general, no la puntuación de cada episodio. Algunas veces, además, muestra el porcentaje logrado en Rotten Tomatoes, que es otra de las webs de referencia en cine y televisión.

Puestos a pedir, nos gustaría que JustWatch incluyera también la nota de Metaescore para películas, porque reflejan la opinión de los críticos especializados en cine (y si enlaza con las críticas publicadas para poder leerlas, como sucede en IMDb, aún mejor).

Otra de las opciones más atractivas es la de poder enterarte de las novedades. Puedes acceder a esta información pulsando en el icono de la parte inferior de la app del mismo nombre. De esta manera, descubres qué nuevos episodios, películas o documentales se estrenan en cada plataforma de streaming (en la fecha de la búsqueda y en días anteriores). Para saber cuándo se emitirá una nueva temporada, lo indica cuando la encuentras a través del buscador, si es que esta información se conoce, claro.

Y cómo no, otro apartado incluye los contenidos más populares, una información que siempre viene bien para saber qué es lo más del momento. ¿Cómo guardar el contenido favorito para reproducirlo rápidamente? Pulsando en el icono Watchlist se guarda en el apartado correspondiente como una lista (si acumulas un listado extenso, te permite utilizar el filtro para encontrarlas).

En resumen, la app JustWatch funciona bastante bien. En ella están las plataformas de streaming más vistas, aunque lo peor es que no incluye las de algunas operadoras (en concreto Vodafone TV y Orange TV). El buscador de contenidos y el apartado de novedades cumplen su cometido y resultan sumamente útiles. Eso sí, si quieres ampliar información y datos más específicos, recurre a IMDb, porque ambas se complementan muy bien.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Motorola acaba de anunciar un nuevo y sorprendente teléfono Moto G
Motorola Moto G Power 2025

Es un nuevo año, y Motorola lo inicia con dos nuevos teléfonos Moto G. Tanto el nuevo Moto G Power 2025 como el Moto G 2025 son teléfonos económicos que parecen sólidos sobre el papel, pero el Moto G Power destaca por una característica única.

El Moto G Power ofrece algunas especificaciones premium a un precio no tan premium. Con el Moto G Power, obtienes una gran pantalla de 6.8 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz y un máximo de 1,000 nits de brillo. La pantalla tiene Corning Gorilla Glass 5 para mayor durabilidad. Es algo bastante estándar, pero también es bueno tenerlo en un dispositivo que solo cuesta $ 300. Incluso tiene un elegante acabado de cuero vegano.

Leer más
VIDEO: las grandes actualizaciones de IA del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung ha insinuado un teléfono impulsado por IA desde hace años, y siempre esperábamos que la serie Galaxy S25 se centrara en gran medida en Galaxy AI. Resulta que puede haber mucho más de lo esperado: un nuevo video de Samsung adelanta un "verdadero compañero de IA" y muestra a la IA realizando tareas fuera del alcance de Bixby.

En el video, una mujer le dice a la IA: "Oye, me voy a mi próxima reunión, pero necesito encontrar un restaurante italiano. Asientos al aire libre, aptos para mascotas, por supuesto. ¿Puedes enviárselo a Luca? Ah, ¿y puedes anotar eso en mi calendario? Se trata de una compleja serie de peticiones, pronunciadas con una cadencia natural y serpenteante, y la IA parece asimilarlo todo sin perder el ritmo. Su solicitud de un restaurante también implica que la IA conoce sus preferencias lo suficientemente bien como para sugerir una ubicación que le gustaría.

Leer más
¿Qué es realmente un teléfono insignia o de gama alta?
Teléfonos insignia o gama alta

Hablar de teléfonos “insignia” evoca imágenes de tecnología de vanguardia, diseños elegantes y precios premium. Pero, ¿qué define realmente a un teléfono de gama alta? Aunque parece un concepto sencillo, en la práctica está lleno de matices y ambigüedades que vale la pena explorar.
El origen del término “teléfono insignia”

El término “flagship” (buque insignia) tiene raíces que nada tienen que ver con la tecnología. En el siglo XVIII, se usaba para describir al buque que llevaba al oficial al mando, siendo generalmente el más grande, rápido y mejor armado de una flota. Literalmente, era el barco que portaba la bandera del almirante.

Leer más