Skip to main content

Conoce todo lo nuevo que trae iOS 12 y Android 9.0 Pie

Android 9.0 y iOS 12 beta se enfocan en mejorar la experiencia en las notificaciones

Como lo hacen cada año, tanto Apple como Google han presentado versiones completamente nuevas de sus sistemas operativos móviles, y aunque Android 9.0 Pie de Google fue el primero en salir de la versión beta, ya sabemos lo suficiente de ambos como para compararlos. En efecto, Android 9.0 y iOS 12 beta traen algunos cambios en la forma en que se manejan las notificaciones. Lo cierto es que ahora son más similares que nunca, por lo que decidimos ponerlos frente a frente para compararlos.

NOTOFICACIONES DE ANDROID 9.0 PIE

Google ha estado dando a los usuarios un poco más control directamente desde las notificaciones, y eso es más cierto que nunca en Android 9.0 Pie. Tal vez el mayor cambio sea la capacidad de bloquear fácilmente una notificación para que nunca se vuelva a mostrar. Simplemente, presiona y mantén presionada la notificación, y presiona además Detener notificaciones para bloquear todas las notificaciones de esa aplicación. Para un control aún más granular, puedes tocar el botón i en la esquina superior derecha, luego tocar Notificaciones, y verás categorías de notificaciones separadas que se pueden bloquear, en caso de que no desees bloquear completamente todo lo que venga de esta aplicación.

Vídeos Relacionados

Otra nueva característica útil en Android 9.0 es la llamada Smart Reply dentro de las notificaciones. Por ahora, solo está disponible en aplicaciones seleccionadas, pero te permite responder fácilmente a mensajes con frases básicas (y que mejoran con el tiempo) sin tener que escribir nada. Aún puedes usar la función Respuesta rápida para responder sin abrir la aplicación, y hay otras opciones según la aplicación, como Marcar como leído y Eliminar.

Google ha estado agrupado las notificaciones de la misma aplicación desde hace mucho tiempo, lo que ayuda a que las cosas se vean optimizadas y despejadas. Al mover hacia abajo las notificaciones de Gmail incluidas, por ejemplo, se te mostrará cada correo electrónico por separado, y luego podrás interactuar con cada uno. Desde Android Oreo, también ha sido posible posponer las notificaciones que reaparecerán en un momento posterior deslizando la notificación ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha y tocando el ícono del reloj.

En Android 9.0 Pie, el modo Do Not Disturb se ha renovado como parte de las llamadas herramientas de bienestar digital de Google (Digital Wellbeing) para ayudar a las personas a administrar mejor su tiempo de pantalla. Al activar este modo, se bloquearán todas las notificaciones para que no aparezcan en el cajón de notificaciones (todavía se muestran; simplemente no se producen interrupciones visuales). En todo esto hay un buen grado de personalización, por lo que puedes controlar qué sucede exactamente con No molestar y cuándo debería activarse automáticamente.

Si a menudo eres de los que deslizas las notificaciones para una aplicación en particular, Android ahora también sugerirá bloquear las notificaciones por completo. Es una forma de evitar que constantemente desvíes las cosas si nunca interactúas con una notificación en particular.

NOTIFICACIONES DE IOS 12

Apple ha realizado algunos cambios bastante importantes a las notificaciones en iOS 12. Lo más importante es que estas se agruparán por aplicación, al igual que en Android. Esto significa si tienes 30 notificaciones de Twitter al día, no aparecerán como notificaciones separadas. En cambio, se verán agrupadas, por lo que no ocuparán mucho espacio en tu Centro de notificaciones. Solo toca el paquete para que se expandan y así puedas ver cada notificación individualmente.

Para cada aplicación, puedes configurar si desea ver las notificaciones en la pantalla de bloqueo, el centro de notificaciones o los banners cuando está usando su teléfono. Eso es algo que podrías hacer antes, pero todo se explica de una manera más simple en iOS 12.

Ahora tampoco necesitas ir a la aplicación Configuración para modificar cómo aparecen las notificaciones. Si deslizas el dedo hacia la izquierda en una notificación, habrá un botón Administrar junto a Ver y Borrar. Toca Administrar y podrás decir a las notificaciones de la aplicación que «entregue el mensaje en silencio». Esto oculta la notificación de tu pantalla de bloqueo y la entrega al centro de notificaciones cuando desbloqueas tu teléfono. También apaga el sonido y la vibración. Además, hay un botón «Desactivar», que corta por completo las notificaciones de una determinada aplicación.

Las notificaciones también se han modificado un poco en el modo No molestar. Apple ha incluido una nueva versión de Do Not Disturb llamada Bedtime Mode (Modo hora de dormir), que tiene como objetivo garantizar que no te molesten, incluso si controlas la hora de tu iPhone durante la noche. Este modo “hora de dormir” envía notificaciones directamente al centro de notificaciones, por lo que no se mostrarán en la pantalla de bloqueo. También puedes configurar el modo No molestar para que se active o desactive en función de la hora o la ubicación. Por último, Do Not Disturb puede extraer de los eventos de Calendar, y así detectar si estás en una reunión.

De forma similar a las notificaciones de Android Pie, si constantemente deslizas una gran cantidad de notificaciones y nunca las abres, Siri te sugerirá que bloquees todas las notificaciones de esa aplicación.

CONCLUSIONES

Lo fundamental aquí es que Apple da a sus usuarios un mayor control sobre sus notificaciones, pero aún no es tan detallado como Android, especialmente cuando se trata de mostrar o bloquear notificaciones específicas de aplicaciones individuales. Android también permite a sus usuarios hacer más con las notificaciones sin tener por ello que salirse de una aplicación. Esto es posible también en iOS, pero solo en dispositivos con 3D Touch. Dicho esto, Apple parece funcionar mejor al ayudar a las personas a decidir dónde pueden ver las notificaciones. En Android, no puedes separar las notificaciones que ves en la pantalla de bloqueo o en el cajón de notificaciones.

En cualquier caso, toodos estos son cambios excelentes para los consumidores, y nos alegra mucho comprobar como Apple y Google trabajan para facilitar la administración de esa auténtica avalancha de notificaciones que enfrentamos a diario.

Recomendaciones del editor

Cómo grabar llamadas en un iPhone paso a paso
Cómo grabar llamadas en un iPhone paso a paso.

A veces necesitamos grabar una llamada telefónica, y lo mejor es siempre echar mano de alguna aplicación. No hay muchas gratuitas de calidad, aunque si puedes pagar un poco, hay bastantes opciones. A continuación, te contamos cuáles son las mejores aplicaciones y recursos para grabar llamadas en un iPhone.

Revisa también estas guías con los mejores juegos para iPhone, cómo buscar un iPhone perdido y cómo restaurar de fábrica un iPhone.

Leer más
Encuentra aquí la mejor app de calendario para iOS y Android
Una mujer con su celular en la mano lamentando haber olvidado un evento por no instalar una de las mejores apps de calendario

Todos alguna vez nos hemos olvidado de alguna cita, evento o junta de negocios. Los celulares cuentan siempre con alguna aplicación para recordatorios y alarmas, pero –hasta cierto punto– estas suelen estar limitadas. Las apps de calendario que a continuación listamos te permiten personalizar su interface y administrar de una mejor manera tu tiempo.

Revisa también aquí nuestras guías de las mejores aplicaciones de radio para iOS y Android, las mejores aplicaciones de astronomía para iOS y Android y cómo saber si tienes un teléfono intervenido.

Leer más
Los mejores juegos basados en GPS (y que no son Pokémon Go)
Los mejores juegos basados en GPS.

Pokémon Go hizo que legiones de jugadores de todo el mundo se levanten y exploren sus alrededores. Hay algo emocionante en esta nueva popularidad de los juegos basados en la localización, un género que ha sido técnicamente posible durante varios años, pero que languidecía en una relativa facilidad hasta ahora.

Hoy, la adopción generalizada de dispositivos móviles con GPS y procesadores potentes ha permitido a los desarrolladores explorar nuevos tipos de juego que combinan los mundos digitales y analógicos.

Leer más