Skip to main content

Dos grandes inversores piden a Apple medidas contra la adicción de los niños a los smartphones

plan de datos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Que cada vez más niños y niñas están enganchados a sus teléfonos inteligentes es una realidad y hay que estar muy ciegos para no verla.

Cada vez que andamos por la calle, vamos a un restaurante o esperamos en la parada del autobús, es fácil ver a un niño o adolescente jugando con el smartphone de sus padres o con el suyo propio. Se conectan al Facebook, chatean con sus amigos o intentan superar algún nivel de un popular juego.

Pues bien, esta situación no gusta nada a dos grandes inversores de Apple. En concreto, se trata de Jana Partners LLC y el fondo de pensiones CalSTRS.

Tal es su preocupación al respecto, que ambas firmas han solicitado a la firma de la manzana mordida que tome medidas al respecto. Y se trata de grandes inversores porque ambos poseen 2,000 millones de dólares en acciones de Apple. Así que, todo hace pensar que la compañía debería escuchar su petición, ¿verdad?

“Hay un consenso en todo el mundo, que incluye a Silicon Valley, sobre las posibles consecuencias de las nuevas tecnologías y ninguna empresa puede delegar esa responsabilidad”, subrayan estos inversores en la la carta enviada a Apple.

Y es que, según apuntan varios estudios, el uso intensivo de los smartphones, así como de las diversas redes sociales, afecta de forma negativa y perjudica la salud física y mental de los más pequeños, incluyendo un mayor riesgo a los suicidios y las depresiones.

De manera que, no sorprende que estas dos firmas quieren aumentar los esfuerzos para evitar que la situación empeore y se nos vaya de las manos.

Y esperamos también que Apple no haga oídos sordos a esta petición y refuerce sus esfuerzos para evitar que esta adicción vaya en aumento, que haya más control y que los padres tengan muchas más opciones para proteger la salud mental y física de sus hijos.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Realme marca un hito sorprendente con sus celulares
naruto realme

Realme es una marca de teléfonos inteligentes que se fundó en 2018 y que pertenece al grupo BBK Electronics, el mismo que controla a otras marcas como Oppo, Vivo y OnePlus. Y justamente bajo ese paraguas lanzó ese año el Realme 1.

Y desde ese momento a la actualidad, la compañía china ha conseguido un hito sorprendente: la venta de más de 200 millones de celulares en el mercado mundial en esos 5 años.

Leer más
5 expertos cuentan por qué un celular Motorola es irse a la segura
cinco expertos por que celular motorola es irse a la segura thai nguyen 01xkmgu16wq unsplash

Por largos años, Motorola es una de las marcas que más presencia tiene en Latinoamérica, haciendo ardua competencia por quedarse con el podio de los primeros lugares de venta con los gigantes Samsung y Apple, además de la arremetida fuerte de las compañías chinas.

Sin embargo, en países como Argentina o Colombia, mantienen una supremacía en Android. Algunas cifras de 2022 de ventas en la región entregan para Samsung Corp un 33.3%; seguida de Motorola (22.6%); y Xiaomi Corp (10.3%).

Leer más
OPPO Find N3: tres cosas que encantan y una que no del plegable
OPPO Find N3

No estamos equivocados si decimos que los plegables de última generación son verdaderas piezas de ingeniería, tanto por sus características internas como por su diseño. Ya lo hemos comprobado con el Motorola Razr 40 Ultra y lo ratificamos ahora con el OPPO Find N3.

Sobre este último móvil, mencionamos tres cosas que realmente encantan del mismo y una que, lejos de disgustar, nos mete en una contradicción.

Leer más