Skip to main content

Opinión: En telefonía móvil no queda mucho por inventar, solo por mejorar

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde aquel 29 de junio de 2007, cuando Steve Jobs sostuvo en sus manos el primer iPhone, hace más de una década, tenemos la sensación de que cada presentación de teléfono celular tiene que tener el mismo factor “wow”.

Recommended Videos

En aquella ocasión, el mundo de los teléfonos móviles dio un paso gigantesco y a su vez, marcó la pauta a los demás fabricantes a seguir por el mismo camino, es decir, dispositivos táctiles con mayoría de pantalla y con la menor cantidad de botones físicos posibles.

A más de una década de ese día, al parecer hoy tenemos una insaciable sensación de que nos sorprendan cada vez que se presenta un dispositivo móvil, y digo esto por la criticas que he escuchado del nuevo Samsung Galaxy S9.

Nuestro escritor Daniel Matus lo describió muy elocuentemente, dijo, “(S9) parece no innovar más allá de lo estrictamente necesario. ¿Y dónde se ha de innovar, a día hoy? Exacto: en la cámara”. A su vez, agregó la frase que marcó esta presentación, “El Galaxy S9 un móvil que evoluciona, pero no revoluciona”.

Más allá de hacer un dispositivo rectangular, con mayoría de pantalla, con una cámara y con los menos botones posibles, ¿qué más le podemos pedir a los fabricantes?, pues que lo hagan más delgado y menos pesado, con mejor pantalla, con una excelente cámara y tener aún menos botones físicos, pero en sí, el concepto de Jobs del 2007 sigue siendo el mismo y sigue teniendo los mismos componentes básicos.

La realidad es que hay muy poco que hacer en el mundo tecnológico móvil, se puede hablar de pantallas flexibles, doble pantalla, una cámara para selfies que se auto guarda para tener más pantalla, o una cámara para tomar excelentes fotos, pero al final del día, no hay mayor innovación.

En lo personal, me gustaría ver un dispositivo con dos pantallas, una al frente y una en la parte de atrás, para cosas menos importantes como emails y textos, sé que Hisense está trabajando en un modelo como este, pero por ahora hay que estar satisfechos por la cantidad de cosas que podemos hacer en nuestros dispositivos móviles.

No vamos a encontrar el teléfono que cubra nuestras necesidades al 100%. Algunos quieren súper cámara, otros una súper pantalla para ver películas y otros tantos necesitan un gran procesador para videojuegos. La realidad es que no hay un solo aparato que sea perfecto en todos sentidos, no existe. Y eso, sin entrar en el viejo debate Android vs. iOS, agregue a la discusión de la nueva red 5G que prometen algunos operadores y entonces ahí si es para volverse loco.

Por ahora, disfrutemos de los iPhones, los Galaxys, los Huaweis y los Pixels, todos los mencionados son excelentes opciones y por favor, no esperemos mucho más de los fabricantes. Dudo que surja algo como en aquel 29 de junio del 2007, simplemente llegamos a un tope natural en el mundo tecnológico, es decir ya no hay mucho por inventar, solo por mejorar.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
4 celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e
Galaxy S24 FE

El nuevo celular “asequible” de Apple no solo cimbró a la familia a la que pertenece, sino a la gama media alta, en la que ya es posible encontrar equipos interesantes. Para muestra, esta selección de celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e, que es de 15,000 pesos en México para el modelo de 128 GB.

La lista incluye dispositivos como el Moto Edge 50 Ultra, que ya se puede encontrar con un precio reducido luego de estar por varios meses en el mercado; el siempre llamativo Galaxy S24 FE, e incluso los pesos completos OnePlus 13R y Xiaomi 14T.
Moto Edge 50 Ultra

Leer más
5 cosas que podrían cambiar los celulares para siempre en 2025
podrian cambiar celulares para siempre 2025

Fue un 2024 excepcional en los teléfonos, y la competencia nunca ha sido tan feroz en todos los segmentos del mercado. En cuanto al segmento asequible, al Google Pixel 8a se le unieron el Nothing Phone 2a y el OnePlus 12R, mientras que el segmento premium vio el lanzamiento de varios teléfonos excelentes, como el Google Pixel 9 Pro, el iPhone 16 Pro, el Galaxy S24 Plus y el OnePlus 12.

Luego están los teléfonos ultra premium y los plegables, dos categorías que Samsung ha dominado durante mucho tiempo en los EE. UU. Sin embargo, la empresa se enfrenta ahora a más competencia que nunca en el país y en el extranjero. Samsung lanzó el Galaxy S24 Ultra en enero, pero fue el Galaxy Z Fold 6 el que planteó el mayor desafío. En Estados Unidos, Google lanzó el fantástico Pixel 9 Pro Fold, mientras que fuera de Estados Unidos, Honor presentó el Magic V3.

Leer más
¿Tu Samsung Galaxy S22 se queda pegado en la pantalla de arranque? No estás solo
Puerto de carga del Galaxy S22 Plus.

La serie Samsung Galaxy S22 es excelente, pero muchos usuarios han estado plagados de bootloops (se queda pegada la pantalla de arranque) durante un año o más. Si te encuentras entre ese número, no te preocupes, no estás solo, Samsung ofrece una posible solución. Una búsqueda rápida en el subreddit de r/SamsungGalaxy muestra varias publicaciones que informan de bootloops de la actualización beta de One UI 6.1 y más publicaciones de hace un año o más. Esto está lejos de ser un problema poco común.

La solución principal para este problema es enviar su teléfono a Samsung para obtener una placa base de reemplazo, aunque esto tiene un costo ya que la serie S22 ya no está en garantía. Sin embargo, otro usuario de Reddit, u/HenryTan, compartió una actualización de que Samsung cubrirá el costo de las reparaciones. Podría ser una cuestión de suerte, pero u/HenryTan sugiere enviar un correo electrónico al CEO de Samsung para obtener una respuesta más rápida. También admitieron que ser miembro de Samsung Care podría haber influido en la decisión.

Leer más