Skip to main content

Opinión: El Galaxy S9 un móvil que evoluciona pero no revoluciona

Los organizadores habían advertido que había que llegar temprano, y todos fuimos obedientes. Casi con dos horas de antelación, ya muchos estábamos haciendo fila en una de las entradas de la Fira de Montjuic (Barcelona) en el marco del MWC 2018 para conocer y presenciar un producto que —con algún que otro detalle distintivo—podíamos perfectamente prever.

Sí, sí: tal cual. Nadie esperaba encontrarse con alguna sorpresa; pero tampoco nadie parecía desilusionado de antemano. ¿Nos habremos acostumbrado también a este tipo de cosas, a esta especie de sensaciones o emociones prefiguradas de antemano? Es posible que sí. Madre mía…

Lo que ya seguramente sabes: un par de teléfonos (perdón: un muy, muy buen par de teléfonos) que evolucionan (y muy bien), pero que no revolucionan. Un modelo de celular que sigue una línea ascendente de desarrollo tecnológico y que, a la vez, parece no innovar más allá de lo estrictamente necesario. ¿Y dónde se ha de innovar, a día hoy? Exacto: en la cámara. Llegará el día en que dejaremos de hablar de teléfonos con cámaras, y hablaremos ya —de una vez por todas— de cámaras con teléfonos incorporados. Si es que no lo estamos haciendo ya, como ahora.

Y ojo, que no hacía falta ser adivino, ya que la misma invitación al evento lo decía claramente: “La cámara, Re-imaginada”. No nos iban a hablar de lo bien que se escucha cuando te hablan, ni de su cobertura. Ya casi ni siquiera hablan de la conectividad. Puede que nos hayamos distraído en la presentación con tanto vídeo y tanto juego de luces (aquello a ratos parecía una discoteca), pero muy poco se habló de chips, baterías, cargadores, y demás cosas. Se habló de cámaras. O lo que es igual: de imágenes. Los celulares, hoy en día, son transmisores de imágenes. Hace ya rato que lo son.

En cualquier caso, las mejoras son reales, y están allí, aunque muchos podrían no ver mayores diferencias entre un Galaxy S8 y los nuevos S9, salvo por su nueva gama colores. Si quieres conocer estas mejoras a fondo, puedes informarte aquí. Pero había que decirlo también: las diferencias están en los detalles, y si no te los explican, puedes no darte cuenta si tienes en la mano el último Galaxy o el del pasado año.

La presentación corrió por los causes habituales: una especie de enorme cuadrilátero fue recibiendo a los distintos presentadores —DJ Koh, Justin Denison, Jonathan Wong, Erin Willis—, todos los cuales nos dijeron (casi) exactamente lo que esperábamos oír: la cámara; las imágenes; la pantalla. Ah, claro: y la comunicación.

Porque, ¿te acuerdas que el teléfono era una cosa que, alguna vez, se usó para hablar con alguien? Hablar, decir cosas, escuchar cosas. Escuchar incluso silencios, que decían mucho. ¡Bah! Forget about it! Desde hace ya tiempo, la comunicación consiste en el envío y recepción imágenes. Nada de hablar, ni mucho menos, escribir. Eso era antes. Nuestras opiniones, estados de ánimo, pensamientos, incredulidad, alegrías, tristezas, acuerdos, desacuerdos, y un largo etcétera. El evangelio de nuestros días reza: “una imagen vale más que mil palabras”. Y los fabricantes del invento más importante de las últimas décadas (que equivale también al mejor negocio de las últimas décadas) lo saben perfectamente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo importante es la cámara. Lo importante es lo que puedes hacer con ella. Por derivación, importante también será la pantalla en la cual verás las imágenes/vídeos/stickers/emojis/GIFs y cuanta cosa visual enviaremos o nos enviarán. Lo que importa, en el caso de los nuevos modelos: pantallas 5.8 y 6.2 pulgadas. Preciosas. Ya hablarás con los tuyos, en persona, en un cumpleaños, cena de acción de gracias o navidad. Si es que hablas, claro, y no te entretienes todo el rato mirando tu teléfono. ¿Mirando qué? Exactamente: imágenes, móviles o inmóviles, pero imágenes. El teléfono, para las fotos, los GIFs y los emoticonos, que ya todo el mundo te entenderá a la perfección. Además, con ellos no cometes faltas de ortografía…

Visual Comunication, fue el concepto con el cual DJ Koh dio inicio a la presentación, y desde allí se siguió todo: la cámara frontal que cada vez es mejor, la cámara trasera que se adapta a la luz como un ojo humano. Una capacidad de hacer vídeos a cámara lenta por la cual hubiesen matado los videístas y directores de cine de hace no muchos años. Ah, y por supuesto, su “recadito” a iPhone: ustedes crean los Animojis, y nosotros respondemos con los AR Animojis, los cuales vienen a ser lo mismo… con la diferencia que se parecen a nosotros, y no a unicornios ni pollos cantantes. ¿Se parecen en verdad a nosotros? Bueno, sí… de espladas y tosiendo, pero tienen lo fundamental: son imágenes que comunican. Y con eso basta.

Y ahora, a comprarlo.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Samsung Galaxy S9 se queda sin soporte de software
Samsung Galaxy S9 se queda sin soporte de software

Sin actualizaciones de software quedaron los modelos Samsung Galaxy S9 y Samsung Galaxy S9 Plus. Así se desprende de la última versión de la lista de la página de soporte del fabricante surcoreano, que se renueva cada trimestre.

El teléfono insignia de la marca en 2018 cumple esta temporada los cuatro años que la compañía asentada en Suwon estableció como tope para brindarle nuevas versiones del programa, informó el artículo del sitio Droid Life.

Leer más
Se filtra que el Galaxy S22 Ultra tendrá menos RAM
Dos teléfonos Galaxy S22 Ultra sobre una mesa y con un lápiz óptico S Pen

Samsung se prepara para presentar su nuevo dispositivo móvil, el esperado Galaxy S22, que debería ser anunciado de manera oficial el 8 de febrero.

Si bien el dispositivo aún no es una realidad, ya hemos conocido sus principales detalles y características, además del aspecto que tendrá gracias a una serie de imágenes filtradas.

Leer más
Samsung presenta el Galaxy S21 FE, todo un gama alta a precio reducido
samsung galaxy s21 fe precio caracteristicas lanzamiento 2

Después de una larga espera e incluso pensar que no llegaría al mercado, Samsung al fin presenta en sociedad su versión económica del Samsung Galaxy S21.

El nuevo dispositivo tiene muchas características en común con los modelos superiores, aunque también algunas carencias. Eso sí, no debemos pasar por alto que su precio es sustancialmente más bajo ($699 dólares para la versión más económica).

Leer más