Skip to main content

Opinión: El Galaxy S9 un móvil que evoluciona pero no revoluciona

Los organizadores habían advertido que había que llegar temprano, y todos fuimos obedientes. Casi con dos horas de antelación, ya muchos estábamos haciendo fila en una de las entradas de la Fira de Montjuic (Barcelona) en el marco del MWC 2018 para conocer y presenciar un producto que —con algún que otro detalle distintivo—podíamos perfectamente prever.

Recommended Videos

Sí, sí: tal cual. Nadie esperaba encontrarse con alguna sorpresa; pero tampoco nadie parecía desilusionado de antemano. ¿Nos habremos acostumbrado también a este tipo de cosas, a esta especie de sensaciones o emociones prefiguradas de antemano? Es posible que sí. Madre mía…

Lo que ya seguramente sabes: un par de teléfonos (perdón: un muy, muy buen par de teléfonos) que evolucionan (y muy bien), pero que no revolucionan. Un modelo de celular que sigue una línea ascendente de desarrollo tecnológico y que, a la vez, parece no innovar más allá de lo estrictamente necesario. ¿Y dónde se ha de innovar, a día hoy? Exacto: en la cámara. Llegará el día en que dejaremos de hablar de teléfonos con cámaras, y hablaremos ya —de una vez por todas— de cámaras con teléfonos incorporados. Si es que no lo estamos haciendo ya, como ahora.

Y ojo, que no hacía falta ser adivino, ya que la misma invitación al evento lo decía claramente: “La cámara, Re-imaginada”. No nos iban a hablar de lo bien que se escucha cuando te hablan, ni de su cobertura. Ya casi ni siquiera hablan de la conectividad. Puede que nos hayamos distraído en la presentación con tanto vídeo y tanto juego de luces (aquello a ratos parecía una discoteca), pero muy poco se habló de chips, baterías, cargadores, y demás cosas. Se habló de cámaras. O lo que es igual: de imágenes. Los celulares, hoy en día, son transmisores de imágenes. Hace ya rato que lo son.

En cualquier caso, las mejoras son reales, y están allí, aunque muchos podrían no ver mayores diferencias entre un Galaxy S8 y los nuevos S9, salvo por su nueva gama colores. Si quieres conocer estas mejoras a fondo, puedes informarte aquí. Pero había que decirlo también: las diferencias están en los detalles, y si no te los explican, puedes no darte cuenta si tienes en la mano el último Galaxy o el del pasado año.

La presentación corrió por los causes habituales: una especie de enorme cuadrilátero fue recibiendo a los distintos presentadores —DJ Koh, Justin Denison, Jonathan Wong, Erin Willis—, todos los cuales nos dijeron (casi) exactamente lo que esperábamos oír: la cámara; las imágenes; la pantalla. Ah, claro: y la comunicación.

Porque, ¿te acuerdas que el teléfono era una cosa que, alguna vez, se usó para hablar con alguien? Hablar, decir cosas, escuchar cosas. Escuchar incluso silencios, que decían mucho. ¡Bah! Forget about it! Desde hace ya tiempo, la comunicación consiste en el envío y recepción imágenes. Nada de hablar, ni mucho menos, escribir. Eso era antes. Nuestras opiniones, estados de ánimo, pensamientos, incredulidad, alegrías, tristezas, acuerdos, desacuerdos, y un largo etcétera. El evangelio de nuestros días reza: “una imagen vale más que mil palabras”. Y los fabricantes del invento más importante de las últimas décadas (que equivale también al mejor negocio de las últimas décadas) lo saben perfectamente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo importante es la cámara. Lo importante es lo que puedes hacer con ella. Por derivación, importante también será la pantalla en la cual verás las imágenes/vídeos/stickers/emojis/GIFs y cuanta cosa visual enviaremos o nos enviarán. Lo que importa, en el caso de los nuevos modelos: pantallas 5.8 y 6.2 pulgadas. Preciosas. Ya hablarás con los tuyos, en persona, en un cumpleaños, cena de acción de gracias o navidad. Si es que hablas, claro, y no te entretienes todo el rato mirando tu teléfono. ¿Mirando qué? Exactamente: imágenes, móviles o inmóviles, pero imágenes. El teléfono, para las fotos, los GIFs y los emoticonos, que ya todo el mundo te entenderá a la perfección. Además, con ellos no cometes faltas de ortografía…

Visual Comunication, fue el concepto con el cual DJ Koh dio inicio a la presentación, y desde allí se siguió todo: la cámara frontal que cada vez es mejor, la cámara trasera que se adapta a la luz como un ojo humano. Una capacidad de hacer vídeos a cámara lenta por la cual hubiesen matado los videístas y directores de cine de hace no muchos años. Ah, y por supuesto, su “recadito” a iPhone: ustedes crean los Animojis, y nosotros respondemos con los AR Animojis, los cuales vienen a ser lo mismo… con la diferencia que se parecen a nosotros, y no a unicornios ni pollos cantantes. ¿Se parecen en verdad a nosotros? Bueno, sí… de espladas y tosiendo, pero tienen lo fundamental: son imágenes que comunican. Y con eso basta.

Y ahora, a comprarlo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Sé qué nuevo teléfono Samsung compraría, y no es el Galaxy S25 Ultra
Serie Samsung Galaxy S25

Por Andy Boxall  de DT en inglés

Los recogí, los dejé, usé el software y, en general, acaricié cada uno de los nuevos teléfonos inteligentes Samsung Galaxy S25. No fue por un largo período de tiempo, pero fue durante varias horas en el transcurso de dos eventos, lo que me dio un respiro para ordenar mis pensamientos sobre cada uno. Era todo el tiempo que necesitaba para tomar mi decisión sobre cuál comprar.
Ve pequeño, pero no demasiado pequeño
Samsung Galaxy S25 Andy Boxall /DT
Puede que sea una sorpresa, pero me decantaría por el modelo Galaxy S25 mediano, el Galaxy S25 Plus, por encima de cualquiera de los demás, a pesar de haber usado el Galaxy S24 Ultra durante el último año. Esta vez estoy dispuesto a renunciar a la mejor especificación potencial de la cámara para mejorar la sensación en la mano. Samsung ha realizado algunos cambios en el cuerpo del S25 Ultra con los que no estoy seguro de estar completamente de acuerdo, especialmente porque ha ido en una dirección diferente (y para mí, preferible) con el S25 y el S25 Plus.

Leer más
El Samsung Galaxy S25 hará que los videos en calidad basura se vean bien
Samsung Galaxy S25

¿Cansado de que tus fotos y videos se vean demasiado granulados para compartirlos con tus amigos en las redes sociales, o de experimentar un juego áspero sobre la marcha? El chip Snapdragon 8 Elite de Qualcomm instalado en el Samsung Galaxy S25 hará que la pantalla se vea nítida gracias a ProScaler.

Anunciada en el evento Samsung Galaxy S25 Unpacked el miércoles, la función ProScaler mejora la calidad y precisión de fotos, videos e incluso juegos hasta en un 40%, incluso en los modos HD Plus y FHD Plus. Funciona en conjunto con el eficiente procesamiento de imágenes de IA y el motor de imagen natural digital móvil (mDNIe) de Samsung para hacer que la composición fotográfica se vea más nítida. Hace que incluso los videos de calidad de papa parezcan películas ganadoras de premios de la Academia en comparación con el Snapdragon 8 Gen 3 en los modelos Galaxy S24.

Leer más
Todo lo que Samsung anunció en su evento Galaxy S25
Samsung Galaxy Unpacked 2025

El deslumbrante evento Unpacked 2025 de Samsung dio una clara señal de que, en el futuro, los teléfonos están entrando en su era agentica. La IA está en el asiento del conductor de las experiencias móviles, mejorando todo, desde la captura de la cámara hasta la forma en que realizamos el trabajo basado en aplicaciones.

El titular del evento fue, por supuesto, los smartphones de la serie Galaxy S25. En la cima se encuentra el Galaxy S25 Ultra, el verdadero escaparate de las capacidades de imagen y los refinamientos de hardware de Samsung. El Galaxy S25 de punto de entrada también recibe una actualización de hardware crucial para acelerar las tareas de IA generativa, mientras que el ecosistema SmartThings está considerando su mayor revisión de detección hasta el momento.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Andy Boxall / DT
Pongamos la pelota en marcha con la crema de la cosecha de la Galaxia. El Galaxy S25 Ultra adoptó esquinas redondeadas esta vez, y también una nueva capa de pintura. También hay un salto notable en las capacidades de la cámara.

Leer más