Skip to main content

Google lanza celulares Pixel y Pixel XL

Google está firmemente incorporando las ventajas de Android en sus teléfonos. En el evento «Made by Google» que tuvo lugar esta mañana en San Francisco, el gigante de las búsquedas lanzó oficialmente el Pixel y Pixel XL, dos nuevos celulares bandera desarrollados con HTC.

Pixel y Pixel XL son producidos por HTC pero sin duda “son teléfonos Google” y son los primeros que  tienen “la marca Google”, según afirmaron los conferencistas.

Recommended Videos

Relacionado: Google emplea máquina de aprendizaje que tiene capacidades casi humanas de traducción

Hardware

Ambos teléfonos vienen con un lindo diseño, propio de los celulares bandera. Están hechos en aluminio, y protegidos con Gorilla Glass.

Los bordes son curvos y el diseño se ve bastante minimalista. Al frente, vienen con cámaras para selfies, mientras que en el costado derecho hay un botón de encendido y otro de volumen. En la parte trasera, traen una cámara, flash LED y un sensor de huellas dactilares.

google-pixel-phones-colors-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los celulares de Google no son solamente bonitos. Son poderosos. El Pixel XL tiene pantalla de 5.5 pulgadas, Quad HD (2,560 x 1,440 pixeles), pantalla AMOLED con una increíble densidad de 534 pixeles por pulgada. El Pixel tiene una pantalla más chica, resolución AMOLED menor y Full HD (1080 X 1920 pixeles).

Vienen con uno de los procesadores más rápidos: Snapdragon 821, un chip 10% más eficiente que el Snapdragon 820. Viene con 2.15 GHz y 4GB de RAM, lo suficiente para salir bien librado de pruebas de rendimiento y poder navegar con fluidez, así como disfrutar de videojuegos.

El par de cámaras prometen fotografías excelentes en luz baja y luz natural. La cámara trasera de 12.3 megapixeles tiene un sensor de 1.55um, apertura f/2.0, y estabilización óptica de las imágenes. La cámara frontal es de 8 megapixeles.

Ambos modelos vienen con baterías de litio  que pueden durar horas. El Pixel XL tiene una batería de 3,450 mAh, mientras que el Pixel tiene una de 2,770 mAh. Lo bueno es que ambas vienen con capacidad Qualcomm Quick Charge que carga el 80% de la capacidad total de la batería en tan solo 35 minutos.

Vienen con conexión USB tipo C, Bluetooth, NFC y conexión de 3.5 milímetros.

Software

La otra mitad del celular está compuesto por el software de Android 7.1 Nougat. Launcher Shortcuts provee acceso rápido a las actividades y configuración en el menú de aplicaciones. Al presionar y soltar un ícono de Google Maps, puedes incluir entradas para navegar a ubicaciones guardadas, Google Calendar podrá ayudarte a crear un nuevo evento y recordatorio y Google Play Music facilita tu navegación en la lista de reproducción.

Android Nougat estará hecho para todos los teléfonos, pero si desear tener la mejor experiencia, hay algunas características que quedan reservadas para los celulares Pixel.

El Pixel Launcher es exclusivo de Google. Tiene una pestaña “G” para acceso rápido al asistente de inteligencia artificial de Google.

fotos-pixel
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pixel viene también pre instalado con Allo y Duo,las nuevas aplicaciones de mensajería de Google. Los iconos de navegación son geométricos y blancos.

El botón del medio tiene un círculo alrededor. Las notificaciones aparecen a los lados de la pantalla e incluyen Direct Reply, una característica que permite  responder a los mensajes de Facebook, Hangouts, Whatsapp. El modo de pantalla doble permite tener dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo.

Relacionado: Así es el nuevo Samsung Galaxy A8

Precio

Los Pixel estarán disponibles a finales de este mes y vendrán en negro, azul y plateado. Ambos vendrán en versiones de  32 y 128 GB. Están disponibles en pre orden desde hoy en la tienda de Google.

El Pixel costará $649 dólares en una versión de 32 GB y $749 en versión de 128 GB. El Pixel X costará $769 en versión de 32 GB o $869 en versión en 128  GB.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Celulares que salieron en 2025 y ya tienen descuentazos
Una fotografía del realme GT 7 Pro.

Aunque soy un entusiasta de la tecnología, también creo firmemente que el mercado está —quizá— saturado con lanzamientos tan recurrentes, especialmente porque varios de ellos lucen muy similares. Sin embargo, una de las ventajas de este estrategia comercial es que es muy probable que apenas unos meses después de su lanzamiento halles ese celular que tanto quieres con un buen descuento. Luego, si por casualidad se atraviesa alguna temporada de ofertas como el Black Friday o el Prime Day de Amazon, es probable que puedas hacerte de una ganga con alguna promoción bancaria.

Bien, pues aquí hemos seleccionado 4 celulares que salieron en 2025 y que ya tienen descuentazos. Bueno, algunos salieron a finales de 2024, pero para términos prácticos, son modelos 2025 que, por sus características y especificaciones, tienen todo para mantenerse vigentes en el año corriente y al menos un par más.
realme GT 7 Pro

Leer más
5 teléfonos que deberías considerar en lugar del Google Pixel 9a
Google Pixel 9a

El año no ha hecho más que empezar, pero ya hemos tenido el lanzamiento de algunos teléfonos estupendos en 2025. Samsung nos cautivó como de costumbre con la nueva serie Galaxy S25, pero luego Apple salió de la nada para lanzar un nuevo modelo en su línea, el iPhone 16e. Y los éxitos también siguen llegando; Google acaba de revelar el Google Pixel 9a, el último de su línea de excelentes smartphones de gama media. El Pixel 9a continúa el récord de excelencia de Google dentro del espacio de gama media, con una pantalla de 1080p y 6.3 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz, las cámaras espectaculares habituales y un aspecto completamente nuevo e impresionante, por solo $ 499.
Es una oferta increíble, y no se equivoca, pero no es el único juego en la ciudad, ni mucho menos. Si bien el Google Pixel 9a es la nueva moda, hay muchos otros teléfonos inteligentes que pueden, y deben, robar su atención de lo último de Google. Aquí hay cinco de los teléfonos que también debe considerar si se siente tentado por el Google Pixel 9a.
OnePlus 13R

Una de las principales ventajas del Pixel 9a es que puede utilizar el procesador insignia Tensor G4 de Google, lo que le da una potencia de primer nivel a un precio más bajo. Pero no es el único que ofrece cantidades asombrosas de rendimiento a un precio de rango medio, y en realidad es bastante probable que esta elección superior supere al Pixel 9a sin lugar a dudas. El OnePlus 13R es el actual teléfono de gama media superior de OnePlus, y es un paquete increíblemente potente a partir de sólo 600 dólares.
La clave de este rendimiento es el Snapdragon 8 Gen 3 que se encuentra en el corazón del dispositivo. No es el chip Snapdragon 8 Elite de este año, pero como el procesador elegido el año pasado para teléfonos como el Galaxy S24 Ultra y el OnePlus 12, sigue siendo bastante potente, y el OnePlus 13R supera cualquier tarea que le des. El respaldo de ese chip insignia es de 12 GB de RAM y almacenamiento a partir de 256 GB. Si suenan como especificaciones emblemáticas, bueno, lo son, y es una gran parte de la razón por la que este teléfono es tan ganador.
Detrás de todo esto hay una enorme batería de 6,000 mAh que logra fácilmente dos días de uso con una sola carga, y tres días son posibles con un uso más ligero. La recarga se ha reducido con respecto al OnePlus 12R del año pasado, pero eso sigue siendo de 55W, superando las velocidades de carga de los buques insignia de Apple, Google y Samsung. Sin embargo, no hay carga inalámbrica, lo que significa que el Pixel 9a tiene algunas ventajas sobre el teléfono OnePlus. Pero dado que la carga inalámbrica del Pixel 9a se limita a unos míseros 7,5 W, probablemente sea mejor no tenerla en absoluto.
OnePlus tuvo que tomar atajos en alguna parte, por lo que es justo decir que el 13R no es el teléfono más atractivo que existe. Aún así, no es feo de ninguna manera, y la mejor palabra para él es "funcional". El marco de aluminio y la parte posterior de vidrio tienen revestimientos mate, y la construcción y ejecución son sólidas y profesionales. Hay muy poco de qué quejarse aquí, excepto por la falta de estilo y estilo. Todavía hay menos de qué quejarse en lo que respecta a la pantalla. Se trata de un panel AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución de 2780 x 1264, una tasa de refresco variable de 1-120 Hz y un brillo máximo de 4.500 nits. Es brillante, claro y extremadamente sensible.
Por último, están los sistemas de cámaras. Los sistemas de cámaras de OnePlus han tendido anteriormente a sentarse en la pila de "bien", pero recientemente se han graduado para ser sólidamente buenos en todos los ámbitos, y vemos que eso continúa aquí. El 13R tiene una lente principal de 50 megapíxeles, un teleobjetivo de 50MP con un zoom óptico de 2x, una lente ultra gran angular de 8MP en la parte trasera y una cámara de enfoque fijo de 16MP en la parte delantera. Funciona bien en todos los ámbitos, y aunque carece de los zooms más largos de los teléfonos insignia reales, sigue siendo un sistema de cámara en el que puede confiar.
El precio parte de 100 dólares más que el Pixel 9a a 600 dólares, pero si puedes permitirte gastar lo extra, entonces el OnePlus 13R es un sólido competidor para el último de Google.
Nothing Phone 3a Pro

Leer más
Google Pixel 9a vs. iPhone 16e: ¿Qué teléfono económico es mejor?
Google Pixel 9a

Por Paula Beaton  de DT en inglés

El Google Pixel 9a ya está aquí, y es un digno contendiente para la corona del recientemente lanzado iPhone 16e. Pero, ¿el último dispositivo económico de Google realmente representa una amenaza para el iPhone de Apple? Analizamos el Google Pixel 9a frente al iPhone 16e, desde el diseño y la pantalla hasta la duración de la batería y el rendimiento, para ver qué teléfono es el mejor y cuál deberías comprar.
Google Pixel 9a vs. iPhone 16e: especificaciones

Leer más