Skip to main content

Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G: ¿cuál es mejor para ti?

Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G
Google Pixel 8A (izquierda) y Samsung Galaxy A35 5G. Karina Tapia / Digital Trends en Español

En el mundo de los smartphones de gama media, Google y Samsung se han posicionado como referentes al ofrecer dispositivos que heredan características de sus líneas premium, pero a un precio más accesible. En 2024, el Google Pixel 8A y el Samsung Galaxy A35 5G llegaron como las opciones más atractivas en este segmento, con precios de 500 y 400 dólares, respectivamente. Pero, ¿cuál de estos dos teléfonos ofrece más valor? Aquí desglosamos cada aspecto clave para ayudarte a decidir.

Diseño y pantalla: funcionalidad frente a estilo

El diseño de un celular es uno de los primeros aspectos que captan nuestra atención. En este sentido, el Pixel 8A adopta un enfoque minimalista con bordes más planos y un acabado mate en la parte trasera, lo que mejora el agarre y evita huellas dactilares. Por otro lado, el Galaxy A35 5G mantiene la línea de diseño característica de Samsung, con bordes redondeados y un acabado brillante que puede resultar más atractivo visualmente, aunque más propenso a ensuciarse.

Recommended Videos

En cuanto a la pantalla, el Galaxy A35 5G presume de un panel Super AMOLED de 6.6 pulgadas, ideal para quienes prefieren pantallas más grandes para disfrutar de videos, juegos o lectura. El Pixel 8A, aunque más compacto con su pantalla OLED de 6.1 pulgadas, ofrece una mayor densidad de píxeles (430 PPI frente a 389 PPI), lo que resulta en imágenes más nítidas. Ambos dispositivos cuentan con tasas de refresco adaptativas de 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida, pero el tamaño compacto del Pixel podría resultar más cómodo para quienes prefieren usar el teléfono con una sola mano.

Rendimiento: un claro ganador

El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios, y aquí el Pixel 8A se lleva la ventaja con su procesador Google Tensor G3, el mismo que equipa a los modelos premium Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Este chip no solo asegura un rendimiento ágil en tareas del día a día, sino que también ofrece una optimización superior para funciones basadas en inteligencia artificial, como procesamiento de imágenes y traducciones en tiempo real.

El Galaxy A35 5G, por su parte, está equipado con el procesador Exynos 1380, un chip de gama media que cumple para la mayoría de los usuarios, pero no alcanza el nivel de potencia ni las capacidades de IA del Tensor G3. Si sueles ejecutar muchas aplicaciones pesadas, juegas títulos exigentes o utilizas herramientas avanzadas de edición, el Pixel 8A es una mejor opción.

Cámaras: Google apuesta por la IA, Samsung por la versatilidad

Una fotografía del Pixel 8a.
Digital Trends

Ambos celulares ofrecen configuraciones de cámara geniales, pero sus enfoques son diferentes. El Pixel 8A cuenta con una cámara principal de 64MP y una ultra gran angular de 13MP. Aunque tiene menos lentes que el Galaxy A35 5G, destaca por sus capacidades de software. Funciones como Best Take, que permite combinar expresiones faciales de varias fotos para lograr la toma perfecta, o Audio Magic Eraser, que elimina ruidos no deseados en los videos, lo convierten en una herramienta poderosa para fotógrafos casuales.

El Galaxy A35 5G, por su parte, ofrece un sistema de cámara triple: un sensor principal de 50MP, un ultra gran angular de 8MP y una lente macro de 5MP. Este conjunto es ideal para quienes disfrutan experimentar con diferentes tipos de tomas, como primeros planos detallados con la cámara macro. Sin embargo, en términos de calidad general de imagen y capacidades de software, Google sigue liderando en el segmento de la gama media.

Almacenamiento: flexibilidad frente a simplicidad

El Galaxy A35 5G ofrece una clara ventaja en almacenamiento al incluir una ranura para tarjetas microSD, lo que permite expandir la memoria hasta 1TB. Esto es ideal para quienes guardan muchas fotos, videos y archivos sin depender de servicios en la nube.

El Pixel 8A, en cambio, no incluye soporte para tarjetas microSD, pero compensa con opciones de almacenamiento interno de 128GB y 256GB. Aunque menos flexible, esta capacidad será suficiente para la mayoría de los usuarios, sobre todo considerando el uso cada vez más común del almacenamiento en la nube.

Batería: más capacidad frente a más opciones

Samsung Galaxy A35 Samsung Pantalla
Andy Boxall / Digital Trends

La duración de la batería es otro factor crucial. El Galaxy A35 5G lleva ventaja aquí con una batería de 5,000 mAh, suficiente para un día completo de uso intensivo. Además, soporta carga rápida de 25W, lo que permite recuperar la batería rápidamente cuando estás en apuros.

Por otro lado, el Pixel 8A incluye una batería de 4,492 mAh con carga rápida de 18W, algo más limitada. Sin embargo, el Pixel 8A ofrece carga inalámbrica, una característica poco común en dispositivos de esta categoría y ausente en el Galaxy A35 5G. Si eres alguien que valora la conveniencia de cargar tu dispositivo sin cables, este podría ser un punto decisivo a favor de Google.

Actualizaciones: Google asegura la longevidad

En términos de soporte de software, Google ofrece una gran ventaja al garantizar siete años de actualizaciones de Android y parches de seguridad. Esto no solo asegura que el Pixel 8A se mantendrá actualizado durante más tiempo, sino que también lo hace una inversión a largo plazo.

Samsung, por otro lado, ofrece cuatro generaciones de actualizaciones de Android y cinco años de parches de seguridad, lo cual sigue siendo excelente en comparación con muchos otros fabricantes. Sin embargo, si la longevidad del software es una prioridad para ti, el Pixel 8A tiene la delantera.

Precio: ¿vale la pena gastar más?

Google Pixel 8a
DTES

El Galaxy A35 5G tiene un precio inicial de 400 dólares, mientras que el Pixel 8A cuesta 500 dólares (aunque ambos se pueden encontrar por menos en oferta). Esta diferencia de 100 dólares puede parecer grande, pero considerando las características avanzadas del Pixel, como su procesador premium, funciones de IA, carga inalámbrica y soporte de software extendido, muchos usuarios podrían considerar que vale la pena la inversión adicional.

Veredicto

Ambos teléfonos son opciones excelentes dentro de su rango de precio, pero están dirigidos a públicos diferentes. Si prefieres una pantalla más grande, mayor duración de batería y almacenamiento expandible, el Galaxy A35 5G es la elección ideal. Por otro lado, si valoras un rendimiento potente, las actualizaciones de software a largo plazo y las funciones fotográficas impulsadas por IA, el Pixel 8A justifica su precio más alto.

La decisión final dependerá de tus necesidades y prioridades, pero con cualquiera de estos dispositivos, obtendrás un smartphone confiable y bien equipado.

Google Pixel 8a en Amazon Samsung Galaxy A35 5G en Amazon

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL: ¿vale la pena esperar?
Samsung Galaxy S24 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL

Con la llegada de 2025, Samsung se prepara para lanzar sus nuevos modelos insignia. El esperado Samsung Galaxy S25 Ultra, que podría debutar en enero, promete consolidarse como el “rey” de los dispositivos Android. Por otro lado, el Google Pixel 9 Pro XL ya ha demostrado ser una apuesta sólida para quienes buscan funciones avanzadas de inteligencia artificial Si estás dudando entre esperar al Galaxy S25 Ultra o comprar el Pixel 9 Pro XL, aquí tienes una comparativa basada en lo que sabemos hasta ahora para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Diseño
Diseño del Samsung Galaxy S25 Ultra, según rumores. OnLeaks / Android Headlines

El Galaxy S25 Ultra podría sorprender con un nuevo diseño con lados planos y esquinas redondeadas, según los rumores. Este cambio lo haría más cómodo de sostener y le daría un toque moderno, sin perder su silueta robusta característica. Además, seguiría incorporando la S Pen, lo que lo distingue en el mercado, y mantendría la protección IP68, al igual que su predecesor.

Leer más
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G: ¿cuál deberías comprar?
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G

Elegir entre el Samsung Galaxy S24 FE y el Galaxy A35 5G puede ser complicado si no tienes claro qué es más importante para ti: ¿presupuesto ajustado o funciones premium? Con precios de 649 y 399 dólares respectivamente, ambos modelos ofrecen una gran relación calidad-precio, pero están dirigidos a diferentes tipos de usuarios. A continuación, exploraremos sus diferencias para que decidas cuál te conviene más.
Diseño y pantalla
A simple vista, el Galaxy S24 FE y el Galaxy A35 5G comparten un diseño bastante similar: bordes planos, esquinas curvas y traseras de vidrio. Sin embargo, hay detalles que marcan la diferencia. El S24 FE tiene un marco de aluminio que le da un toque más premium, mientras que el A35 apuesta por plástico en esta parte. Aunque no se note mucho a primera vista, se siente al sostenerlos.

Samsung Galaxy S24 FE (izquierda) y Galaxy A35 5G. Karina Tapia / Digital Trends en Español

Leer más
OnePlus 13 vs. Samsung Galaxy S24 Ultra: ¿cuál deberías comprar?
OnePlus 13 vs. Samsung Galaxy S24 Ultra

El mercado de celulares de alta gama en 2024 está más competitivo que nunca, y dos de los grandes protagonistas son el OnePlus 13 y el Samsung Galaxy S24 Ultra. Ambos prometen redefinir lo que un celular premium puede ofrecer, pero, ¿cuál es la mejor opción para ti? Aquí te ayudamos a decidir con una comparativa detallada.
Diseño y pantalla
Samsung Galaxy S24 Ultra. Samsung

El OnePlus 13 llega con un diseño renovado que adopta bordes planos, un marco de aluminio y un acabado trasero que varía según el color: cuero vegano en el modelo azul, textura de madera en el negro y cristal liso en el blanco. Además, es más liviano y delgado que su predecesor, con un peso de hasta 213 g y un grosor de 8.5 mm.

Leer más