Skip to main content

Hombre hackeó Google Maps con un carro y 99 teléfonos

Esta es una forma casera de colapsar el sistema de Google Maps

Google Maps Hacks by Simon Weckert
Un experimento le costó caro a Google por bastante tiempo, ya que un artista visual llamado Simon Weckert, realizó una performance con un carro y más de 99 celulares dentro de éste para hackear el sistema de Google Maps.

El artista decidió que era posible colapsar la aplicación de mapas y tráfico de la multinacional, y para eso utilizó una carretilla y muchos teléfonos para dejar inhabilitadas varias pistas en Berlín, Alemania.

Recommended Videos

Su gran objetivo era burlar al sistema y en calles despejadas, pasar del color verde de tránsito fácil y rápido, al color rojo de atochamiento abundante, lo que obliga a la aplicación a dar alternativas de ruta.

«Se transportan 99 teléfonos inteligentes de segunda mano en una carretilla de mano para generar atascos virtuales en Google Maps. A través de esta actividad, es posible convertir una calle verde en roja que tiene un impacto en el mundo físico al navegar en otra ruta para evitar atascarse en el tráfico», comentó Weckert sobre su experimento.

Google Maps hackeado
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las cosas que pretendió demostrar el artista con su intervención, fue justamente cuestionar el poder de los mapas virtuales, y cómo los usuarios perdieron el instinto, para dejarse dominar por estas plataformas.

De hecho, en su web y citando un texto de Moritz Alhert y El Poder de los mapas virtuales, adelante esa teoría.

«Google ha creado una plataforma que permite a los usuarios y las empresas interactuar con los mapas de una manera novedosa. Esto significa que las cuestiones relacionadas con el poder en el discurso de la cartografía deben reformularse. Pero, ¿cuál es la relación entre el arte de habilitar y las técnicas de supervisión, control y regulación en los mapas de Google? ¿Estos mapas funcionan como redes de dispositivos que determinan el comportamiento, las opiniones y las imágenes de los seres vivos, ejercen poder y controlan el conocimiento? Los mapas, que son el producto de una combinación de estados de conocimiento y estados de poder, tienen un dispositivo de poder inscrito. El mapa basado en simulación de Google y los modelos mundiales determinan la actualidad y la percepción de los espacios físicos y el desarrollo de modelos de acción».

Desde Google, un portavoz respondió escuetamente a la intervención artística y se limitó a decir lo siguiente:

«Ya sea en automóvil, carro o  camello , nos encanta ver usos creativos de Google Maps, ya que nos ayuda a hacer que los mapas funcionen mejor con el tiempo», sostuvieron.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Waze ahora se maneja con la voz y Google Maps mejora con la IA
waze se maneja con voz google maps mejora ia

Con la intención de mejorar aún más la seguridad en las calles, Waze acaba de implementar una función muy importante: la activación de reportes de tráfico por voz, para dejar las manos en el volante todo el tiempo.
Con la nueva función, puede tocar el botón de informes de la aplicación y luego decir lo que ve, como: "Parece que hay un atasco de tráfico más adelante".
La aplicación de conducción propiedad de Google utilizará el modelo de IA de Gemini para "entender" lo que has dicho y crear un informe. Si haces un informe vago, como "Hay algo en el camino", Waze podría hacer preguntas de seguimiento, como "¿Puedes describir lo que ves?". En función de tu respuesta, la aplicación utilizará esa información para clasificar tu informe.
Por ahora, solo está disponible en inglés, pero Waze planea expandirlo a más usuarios e idiomas en los "próximos meses".
Junto con esta actualización, Waze también comenzará a mostrar las zonas escolares en el mapa a nivel mundial a finales de este año, alertándote para que conduzcas de manera más segura en estas áreas.

Mejoras en Google Maps con IA

Leer más
Google da un paso más para decirte cuando una foto es hecha con IA
Una imagen generada por IA de un robot corriendo con unas tijeras.

Google no quiere dejar nada al azar cuando se trata de la IA y el uso y expansión de esta herramienta en el mundo de internet, por eso este martes 17 de septiembre informó que planea implementar cambios en la Búsqueda de Google para dejar más claro qué imágenes en los resultados fueron generadas por IA o editadas por herramientas de IA.
En los próximos meses, Google comenzará a marcar las imágenes generadas y editadas por IA en la ventana "Acerca de esta imagen" en la Búsqueda, Google Lens y la función Circle to search en Android. Es posible que divulgaciones similares lleguen a otras propiedades de Google, como YouTube, en el futuro; Google dice que tendrá más para compartir al respecto a finales de este año.
Esto correrá solo para las imágenes que contengan "metadatos C2PA" se marcarán como manipuladas por IA en la Búsqueda. C2PA, abreviatura de Coalition for Content Provenance and Authenticity, es un grupo que desarrolla estándares técnicos para rastrear la historia de una imagen, incluido el equipo y el software utilizados para capturarla y/o crearla.

Laurie Richardson, Vicepresidenta de Confianza y Seguridad de Google comentó que, "la tecnología de procedencia puede ayudar a explicar si una foto se tomó con una cámara, se editó por software o se produjo con IA generativa. Este tipo de información ayuda a nuestros usuarios a tomar decisiones más informadas sobre el contenido con el que interactúan, incluidas fotos, videos y audio, y genera alfabetización mediática y confianza".

Leer más
Los expertos en seguridad acaban de encontrar una falla masiva en los teléfonos Google Pixel
google pixel salvara vidas

Google está parcheando una grave vulnerabilidad a nivel de firmware que ha estado presente en millones de teléfonos inteligentes Pixel vendidos en todo el mundo desde 2017. "Por precaución, eliminaremos esto de todos los dispositivos Pixel compatibles en el mercado con una próxima actualización de software Pixel", dijo la compañía a The Washington Post.

El problema en cuestión es un paquete de aplicación llamado Showcase.apk, que es un elemento del firmware de Android que tiene acceso a múltiples privilegios del sistema. Por lo general, un usuario promedio de un teléfono inteligente no puede habilitarlo o interactuar directamente con él, pero la investigación de iVerify demostró que un mal actor puede explotarlo para infligir daños graves.

Leer más