Skip to main content

La función Night Sight de Google mejora tus fotos oscuras como nunca antes

trucos para el Google Pixel 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los teléfonos inteligentes Pixel 3 y Pixel 3 XL de Google toman muy buenas fotografías, pero una nueva característica mejorará aún más, y de manera radical, las imágenes con poca luz a través de la inteligencia artificial (A.I. por sus siglas en inglés). Se llama Night Sight, y usa A.I. y el procesamiento HDR + de Pixel para mejorar dramáticamente los colores y el brillo de las fotos capturadas en entornos extremadamente oscuros.

Night Sight, o visión nocturna, es un modo separado en la aplicación de la cámara. Cuando tomes una foto con ella, tendrás que quedarte quieto por un par de segundos extra porque este modo captura más fotografías de lo habitual. Lo sabemos, porque la función ya está presente en la última versión de la aplicación Google Camera, y la hemos probado, pues XDA Developers pudo activarla como una aplicación de cámara separada.

Recommended Videos

Si tienes un teléfono Pixel, puedes descargar el APK modificado y probarlo tú mismo después de descargarlo. Ten en cuenta que esta no es la versión oficial, por lo que podrían presentarse algunos problemas y también recuerda que estás instalando esta aplicación bajo tu propio riesgo. En nuestro caso, hemos descargado el APK y probado Night Sight en un Google Pixel 3 XL, y hasta el momento no hemos encontrado ningún problema.

Los resultados son notables, como puedes ver en las fotografías que sacamos en un Pixel 3 que te presentamos a continuación. Hemos agregado imágenes de cómo se veía cada foto sin Night Sight para comparar.

Izquierda: Night Sight. Derecha: Sin Night Sight Julian Chokkatu/Digital Trends

Si bien no podemos comentar sobre Night Sight de manera definitiva, ya que esta no es una versión oficial, tenemos algunas conclusiones. Es posible que no quieras utilizar Night Sight en todas las situaciones, ya que a veces puede quitar el estilo típico del ambiente, y es bastante agresivo al tratar de equilibrar las fotos, quizás demasiado.

Por ejemplo, en el restaurante, el sujeto tenía tonos rosados ​​en toda la cara porque esa era la única iluminación presente, y Night Sight dio un balance blanco a la imagen, por lo que no se ve como atmosférica. Esto ocurre también con los selfies, que son mucho más equilibrados con el blanco, y pierden la luz rosa que hace que la foto original se destaque. Sin embargo, todavía preferimos las versiones de Night Sight porque son notablemente más nítidas.

Izquierda: Night Sight. Derecha: Sin Night Sight Julian Chokkatu/Digital Trends

Y ese es un patrón que notamos con las fotografías de Night Sight, que a menudo se veían más nítidas y menos granuladas que las fotos normales de Pixel 3. Solo esa puede ser una buena razón para usarlo. Es perfecto para esas noches súper oscuras cuando quieres sacar y compartir alguna fotografía sin importar si la iluminación no es tan precisa.

También parece que Night Sight funciona mejor en entornos que son extremadamente oscuros, ya que a veces terminamos con la misma imagen que la cámara Pixel 3 normal cuando había una iluminación decente. Esto podría ser solo un error, pero tendremos que esperar a que la versión final lo descubra.

Aunque no se anunció una fecha específica, Night Sight llegará a los Pixel 3 y 3 XL, Pixel 2 y 2 XL, así como a los Pixel y Pixel XL originales, en algún momento de noviembre.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Cómo descargar e instalar Android 11, la versión más nueva del sistema de Google
Cómo descargar e instalar Android 11, la versión más nueva del sistema

Si quieres instalar Android 11, llegaste al lugar indicado. La próxima versión del sistema operativo ya ha salido de forma oficial, aunque Google no haya celebrado este año su feria de desarrolladores Google I/O. Después de un periodo de beta pública, la compañía lanzó la versión final del sistema, enfocada principalmente durante este tiempo para teléfonos específicos. Ciertos dispositivos de Google y Xiaomi tienen acceso a la última versión de Android, pero otros dispositivos solo podrán acceder a la versión de beta pública de Android 11 (si son elegibles) y no obtendrán la versión final del sistema dentro de un año.

Es importante tener en cuenta que solo algunas personas deberían descargar por sí mismas la versión beta del sistema. Por lo general, no es una buena idea descargar esta versión en un teléfono que utilizas a diario: lo recomendable es que la mayoría de usuarios promedio esperen hasta que la versión final del software esté disponible para su teléfono. Esto se debe a que la versión beta puede generar una serie de errores y problemas y hasta arruinar ciertos aspectos del software de tu teléfono.

Leer más
Pocket se cierra: acá te doy una alternativa para seguir leyendo offline
Lectura en el iPhone

La aplicación Pocket se cerrará en solo una semana, así que si todavía la estás usando, ahora es el momento de cambiar a una aplicación similar.

Varios usuarios de Pocket desde que se lanzó en 2007 como Read It Later, recibieron un triste mail en mayo informando que se cerrará el 8 de julio.

Leer más
5 consejos y trucos de Android 16 que puedes probar en tu Pixel ahora mismo
Android 16 Google Pixel

Google dio la sorpresa este año al lanzar Android 16 meses antes de lo habitual. La versión estable para sus smartphones Pixel se lanzó en la segunda semana de junio y, por el momento, se están probando las versiones QPR con características experimentales.

El lanzamiento, más allá del hype, ha sido algo agridulce. Por un lado, pudimos echar un vistazo a todos los nuevos y emocionantes cambios que llegarán con la actualización del sistema operativo. Por otro lado, algunas de las características más notables aún no han aparecido.

Leer más