Skip to main content

¿Necesitas lentes? Ya puedes hacerte un examen de la vista en casa y ordenarlos con tu teléfono

Si crees que necesitas nuevos lentes de prescripción pero no puedes – o quieres, ir al optometrista, ¿qué tal si pudieras usar tu teléfono para hacerte un examen básico de la vista, y ordenar lentes a través de la internet?

Eso ya es posible gracias a EyeQue Personal Vision Tracker.

Recommended Videos

RelacionadoYa puedes personalizar tus Spectacles de Snapchat con lentes de prescripción

https://www.youtube.com/watch?v=Zbq28h_-hAM

Según estadísticas, más del 60 por ciento de la población reportó usar gafas, lentes de contacto u otras ayudas visuales o de lectura. El porcentaje ha aumentado constantemente en los últimos años. Es también un hecho conocido que una gran mayoría no visita al optometrista tan seguido como debería para asegurase que todavía tiene la prescripción correcta.

Si eres una de esas personas, una campaña de Kickstarter espera cambiar esa situación con EyeQue Personal Vision Tracker. El aparato permite hacerte un examen de la vista con una aplicación, una herramienta sencilla y tu teléfono inteligente. En un simple video de presentación, sus creadores demuestran su sencillez y utilidad.

«Hace algún tiempo nos dimos cuenta de una enorme proporción del mundo que necesita anteojos correctivos, pero que, por razones económicas o geográficas, tienen poco o ningún acceso a la atención ocular», dijo a Digital Trends John Serri, director de tecnología de EyeQue. A medida que los teléfonos inteligentes se hicieron más comunes y más avanzados, el equipo detrás de EyeQue se dio cuenta de que podría desarrollar una solución de bajo costo para una prueba básica de visión.

Para realizar la prueba EyeQue, lo único que tienes que hacer es adjuntar un microscopio pequeño a tu teléfono y utilizar la pantalla táctil para alinear una barra roja y verde. Esto permite a la aplicación realizar mediciones de error refractivo, que se utilizan para identificar condiciones de visión como la miopía y la hipermetropía. Después de cada sesión, la aplicación ofrece una puntuación que puede rastrearse y compararse con ensayos previos.»La prueba en sí parece más un juego que un viaje al optometrista», dijo Serri.

EyeQue no está destinado a sustituir a los exámenes profesionales de la vista. Más bien, piensa en ello como una medida de salud personal, como cepillarse los dientes.»No estamos tratando de reemplazar o desafiar a la comunidad de optometristas», dijo Serri, «más bien, queremos ser un vínculo entre los profesionales del cuidado de los ojos para usar la tecnología para conectarse mejor con sus pacientes.

«EyeQue tiene que ver con la promoción de la salud ocular a nivel mundial», añadió Serri. «Queremos ayudar a la gente en todas partes a aprender más acerca de sus ojos y a proporcionar herramientas para mantener su cuidado, incluso ayudándolos a comprometerse más frecuentemente con sus oftalmólogos».

EyeQue recibió el Premio a la Innovación CES por los mejores productos de fitness, deportes y biotecnología del 2017 y fue finalista de Prism Awards for Photonics Innovation. La compañía también está trabajando con Two Billion Eyes, una organización sin fines de lucro, para llevar su dispositivo a regiones rurales marginadas y remotas.

Una de cada 90 personas en el mundo sufren de condiciones oculares corregibles que podrían ser corregidas por un par de lentes, según un estudio publicado en la revista Optometry and Vision Science, la revista oficial de la American Academy of Optometry. Y muchas de estas condiciones no se diagnostican.

La campaña Kickstarter de EyeQue casi ha triplicado su objetivo con más de $71.000 dólares prometidos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Oppo explora la idea de un teléfono con módulo de cámara extraíble
Concepto de teléfono modular de Oppo

Oppo no solo quiere innovar en la carga rápida de sus teléfonos, también busca crear celulares con módulos de cámara extraíbles, por lo menos eso es lo que se muestra en una de sus patentes, recientemente descubierta en el sitio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en inglés).

El portal 91Mobile refiere que el futuro móvil tendría un módulo de cámara trasera que se podría quitar del panel posterior y usarse para tomar selfies. El módulo se integraría al smartphone a través del conector USB Tipo C, el cual se podría colocar en por lo menos dos ángulos para tomar imágenes y fotos con mayor comodidad.

Leer más
Samsung ya no tendrá el único celular con el Snapdragon 8 Elite overclockeado
RedMagic 10s Pro

Hasta ahora era el privilegio de un solo teléfono y era Samsung, poder tener un Snapdragon 8 Elite de procesador overclockeado, o sea, llevado más allá de sus capacidades de velocidad para su funcionamiento.

Ese pedestal lo tenía hasta ahora la familia de celulares de la serie Samsung Galaxy S25 con un Snapdragon 8 Elite for Galaxy, que es una versión overclockeada del procesador.

Leer más
No habrá ningún Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra
Galaxy Z Fold 7 Ultra

Al parecer todo se trató de un truco publicitario o más bien una manera de promocionar lo que sí Samsung presentará en su próximo Galaxy Unpacked del verano boreal, porque este miércoles muchos se entusiasmaron con la posibilidad de que la marca coreana presentara un próximo plegable Ultra.

Más específicamente se creyó que el mensaje de que la "experiencia Ultra está lista para desarrollarse" y que este dispositivo ofrecerá "una experiencia Ultra que va más allá de una simple lista de características mejoradas", era dar la bienvenida al nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra, sin embargo, todo parece ser más bien propaganda.

Leer más