El “gadget” , que fue anunciado enero de 2007 por Steve Jobs, el que fuera presidente ejecutivo de Apple, inició una revolución en la industria al interrumpir en un mundo plagado de torpes teléfonos, mitad teclado y mitad pantalla, y donde Blackberry era “rey”.
El iPhone “original” , fue el primero en integrar funciones de un reproductor de música, teléfono, acceso a internet con 2G de velocidad y un teclado táctil en lugar de uno físico. Costaba 499 dólares y tenía 4 GB de capacidad de almacenaje, una cámara de dos megapixeles, una pantalla de 3.5 pulgadas, conexión Wi-Fi y funcionaba con el sistema operativo iOS 1.0.
El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, literalmente se echó a reír con el precio del iPhone en una entrevista en 2007: “¡¿500 dólares?! ¡¿Completamente subsidiado?! ¡¿Con un plan?!”, dijo. “Es el teléfono más caro del mundo, y no atraerá a los clientes de negocios, ya que no tiene teclado”.
Sin embargo, el público respondió haciendo largas colas y el primer fin de semana vendió 250 mil unidades y terminó nombrado como “El invento del año” por la Revista Time.
Al día de hoy, es uno de los teléfonos inteligentes de mayor éxito de ventas y los fanáticos esperan cada año una nueva versión del famoso dispositivo de Apple.
Recomendaciones del editor
- Los mejores celulares que puedes comprar este 2023
- Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil
- Huawei Mate X3: los chinos presentan su plegable ultradelgado
- Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer)
- Los mejores planes de celular en EE.UU.