Skip to main content

Corea del Sur aprueba una inédita ley anti-Google

En Corea del Sur, el Parlamento aprobó una ley que no le gustará ni a Google ni a Apple: ambas compañías no podrán obligar a los desarrolladores a utilizar sus tiendas de aplicaciones y, por ende, sus sistemas de pago y comisiones.

Esta ley se aprobó con 180 votos a favor de un total de 188. En la práctica, significa que en el futuro tanto Google como Apple y los desarrolladores de aplicaciones tendrán que reformular su relación. Ya que, por ley, los desarrolladores bien podrían distribuir apps para Android o iOS sin la obligación de pasar por la Play Store o la App Store.

Precisamente, para quienes crean aplicaciones esta resolución del Parlamento surcoreano ha sido bien recibida, ya que en el futuro les permitirá evitar —al menos en el país asiático— la comisión de 30 por ciento que pagan actualmente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Esperamos que la aprobación de esta ley asegure los derechos de creadores y desarrolladores, creando además un sistema más justo en el que los usuarios puedan disfrutar de contenidos muy diversos a precios más bajos”, indica la organización Korea Internet Corporation Association.

En cambio, esta ley golpea directamente a Google y a Apple, que tendrán que atenerse a las reglas. En un comunicado entregado a Reuters, Google indicó que ya evalúa el siguiente paso y que en las próximas semanas entregarán más información.

Lo ocurrido en Corea del Sur es relevante a nivel global, ya que la mediática demanda de Epic Games contra Google y Apple apela a lo mismo que el Parlamento coreano: poder lanzar aplicaciones en iOS o Android sin pasar por las tiendas de cada sistema operativo y así ahorrarse la comisión que deben pagar de manera obligatoria.

Aquello fue justamente lo que hizo Epic Games con Fortnite, que se saltó las reglas de Apple al usar su propio instalador, lo que terminó con la ausencia del juego en las plataformas iOS.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Por qué el cielo de Dakota del Sur se volvió verde?
cielo dakota del sur verde

El pasado martes 5 de julio se vio un fenómeno muy especial en la ciudad de Sioux Falls en Dakota del Sur, ya que los cielos se iluminaron con un color verde esmeralda.

Tras el fenómeno atmosférico, se registraron en la ciudad precipitaciones de unos 10 cm de espesor y feroces ráfagas de viento.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
El FBI culpa a Corea del Norte por millonario robo de criptomonedas
fbi culpa corea del norte millonario robo criptomonedas

De acuerdo con una investigación del FBI, Corea del Norte sería responsable del mayor robo de criptomonedas de la historia. Según el informe, los hackers que sustrajeron cerca de $625 millones de dólares en criptodivisas de la blockchain Ronin estarían vinculados a esa nación asiática.

El FBI indicó que la organización de ciberdelincuentes más conocida de Corea del Norte, conocida como el Grupo Lazarus, blanquea el dinero para el régimen de Kim Jong Un, y que el Tesoro de Estados Unidos trabaja para detener ese flujo de fondos “como sea posible”.

Leer más