Compartir la pantalla de tu celular en la PC puede ser muy útil para ver contenido en una pantalla más grande, hacer presentaciones, jugar o incluso controlar tu teléfono desde la computadora. Existen varios métodos para hacerlo, dependiendo de si prefieres una conexión inalámbrica o con cable. A continuación, te explicamos las opciones más fáciles y efectivas.
Cómo compartir pantalla de Android a PC con AirDroid
AirDroid es una aplicación gratuita que permite reflejar la pantalla de tu teléfono en la PC sin necesidad de cables. Además, te permite acceder a archivos, contactos y otros datos del dispositivo.
Paso 1: descarga la aplicación AirDroid en tu teléfono Android.
Paso 2: abre la app y ve a la pestaña Transferencia.
Paso 3: selecciona AirDroid Web y anota la dirección IP que aparece.
Paso 4: en tu PC, abre un navegador y escribe la URL que te proporcionó la app.
Paso 5: en tu teléfono, acepta la conexión.
Paso 6: en la página web de AirDroid en tu computadora, selecciona Mirroring.
Paso 7: confirma la solicitud en tu teléfono y presiona Iniciar ahora.
Listo, ahora puedes ver la pantalla de tu celular en la PC.
Cómo controlar un teléfono Android desde Windows con AnyDesk
Si además de compartir la pantalla quieres controlar tu teléfono desde la computadora, la app AnyDesk es una de las mejores opciones.
Paso 1: descarga AnyDesk en tu teléfono Android.
Paso 2: abre la app y toca OK cuando aparezca la solicitud para instalar un complemento.
Paso 3: selecciona Instalar en la Play Store y, una vez completada la instalación, regresa a AnyDesk y toca Aceptar.
Paso 4: se abrirá la configuración de accesibilidad. Toca AnyDesk Control Service AD1 y activa la opción de control con el interruptor correspondiente.
Paso 5: selecciona Permitir para otorgar los permisos necesarios.
Paso 6: en tu PC, descarga AnyDesk y ábrelo.
Paso 7: en el cuadro Dirección remota, introduce el código de 10 dígitos que aparece en la app de tu teléfono.
Paso 8: presiona Enter y acepta la conexión en tu teléfono.
Ahora podrás ver y controlar tu teléfono desde la PC con el mouse y teclado.
Otras opciones para compartir pantalla
Los métodos anteriores son las formas más sencillas de ver la pantalla de tu teléfono en una computadora. Sin embargo, hay más opciones tanto para Android como para iOS.
Duplicación de pantalla
Apple no facilita la interoperabilidad entre iOS/iPadOS y Windows. Para duplicar la pantalla de un iPhone o iPad en una computadora con Windows, se necesita un software especial que haga compatible el estándar AirPlay.
Si en los ajustes de Android ves la opción Transmitir o Pantalla inalámbrica, puedes usar la aplicación Conectar de Windows para mostrar la pantalla. Sin embargo, si esas opciones no aparecen, Windows no podrá mostrar la pantalla del teléfono sin aplicaciones adicionales.
Aplicaciones de terceros
Existen muchas aplicaciones que permiten compartir pantalla entre Android, iOS y Windows. Estas aplicaciones varían en capacidades y precios, pero suelen funcionar sin importar la versión específica del sistema operativo. Algunas opciones incluyen:
- ApowerMirror: compatible con AirPlay para iOS/iPadOS y con duplicación más control remoto para Android.
- LetsView: aplicación para Windows que permite duplicar pantallas de Android, iOS y iPadOS. Incluye funciones extra como pizarras interactivas y control remoto de presentaciones.
- Scrcpy: solución multiplataforma y de código abierto que permite duplicar la pantalla de un Android mediante USB o conexión inalámbrica, sin necesidad de root. Ideal para quienes prefieren herramientas gratuitas y sin funciones adicionales de pago.
- Vysor: permite ver y controlar dispositivos Android o iOS. Tiene versiones gratuitas y de pago. La versión premium ofrece pantalla completa y conexión inalámbrica.
Con estas herramientas, puedes compartir la pantalla de tu teléfono en tu PC fácilmente, ya sea para ver contenido, hacer presentaciones o controlar tu dispositivo de forma remota.