Skip to main content

¿Sabes cómo hacer emojis por ti mismo? Aquí te lo explicamos

¡Sé original! Aprende a crear tus propios emojis y personaliza tus conversaciones

cómo hacer emojis
Brenda Stolyar/Digital Trends

Hay muchas formas de comunicarnos, pero una de las más populares hoy en día es a través del lenguaje escrito, bien sea en redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto. Sin embargo, no todas las personas saben expresar sus sentimientos o inquietudes a través de la escritura. Pero, para solventar ese inconveniente, han llegado a nuestras vidas los emojis, esos pequeños pictogramas caricaturescos que adornan las redacciones. En la actualidad, existen cientos de emojis para expresar tus sentimientos o hasta tus ganas de comer, pero si quieres algo único y original ¡también te lo tenemos! Descubre en cómo hacer emojis propios con algunas restricciones.

USA UN SERVICIO DE MENSAJERÍA QUE PERMITA EMOJIS PERSONALIZADOS

Si utilizas una aplicación de mensajería como Discord o Slack, la primera es popular entre las personas que juegan videojuegos en el modo de multijugador, mientras que la segunda es utilizada por muchas empresas para las comunicaciones internas, entonces te alegrará saber que agregar tu propio emoji es un proceso simple.

Recommended Videos

Para agregar un emoji, primero necesitas crear uno. Los servicios de mensajería generalmente tendrán restricciones: en Slack, que vamos a usar para demostrar, los emojis no pueden superar los 64 KB, y además, la altura y el ancho no pueden sobrepasar los 128 píxeles.

Abre el software de edición de imágenes de tu elección (por ejemplo, el Pixlr gratuito basado en la web).

Si confías en tus habilidades artísticas, puedes hacer un emoji usando las herramientas provistas en el programa. Para una apariencia de emoji tradicional, comienza creando un círculo amarillo con la herramienta de forma. Nota: Usa un fondo transparente, para que los emojis se muestren sin problemas en cualquier fondo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego, agrega características como la boca y los ojos con herramientas como la del lápiz o la herramienta de forma.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si buscas hacer un emoji de una imagen existente, el proceso es simple. Primero, busca una imagen que quieras convertir en un emoji, como una imagen de Nic Cage en la película Con Air.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Abre la imagen en tu software de edición de fotos. Usando la herramienta Lazo, traza a lo largo del borde el futuro emoji.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez que hayas hecho un circuito completo, corta la selección (CTRL + X), luego crea una nueva imagen (y preferiblemente haz que el fondo sea transparente, para que el emoji se vea bien contra cualquier fondo de chat).

Pega la imagen en esta nueva ventana.

Realiza las ediciones restantes que desees, luego guarda la imagen como PNG (a fin de preservar el fondo transparente).

Independientemente de cómo termines creando tu emoji, una vez que lo hayas guardado, abre tu aplicación de mensajería (en este caso Slack).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Haz clic en el botón emoji, luego desplázate hacia abajo hasta que veas el enlace etiquetado agregar emoji personalizado aquí. Haz clic en él, luego sube tu archivo de imagen y dale un nombre al emoji.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Discord, encuentra el servidor al que deseas agregar un emoji, luego abre el menú desplegable en la esquina superior izquierda…

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

… y selecciona Configuración del servidor.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego, haz clic en Emoji y posteriormente en botón Cargar Emoji.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nota: necesitarás permiso dentro del servidor para cargar el emoji. Si se trata de un servidor que tu mismo creaste, tendrás el permiso aprobado automáticamente, pero si el creador del servidor ha impuesto restricciones sobre quién puede cargar, tendrás que hablar con ellos.

EL PRÓXIMO NIVEL: HAZ UN PASO AL CONSORCIO UNICODE

Cargar emojis en servicios como Slack o Discord es fácil, pero es posible que te preguntes cómo incorporar emojis a la empresa que ofrecen las principales plataformas, como iOS y Android.

El conjunto de emojis que los usuarios encuentran en casi todos los dispositivos (incluyendo clásicos como «cara sonriente con gafas de sol» y «cara con un cierre en la boca») está regulado por un grupo conocido como Consorcio Unicode. Unicode es un estándar ampliamente aceptado para codificar texto en dispositivos electrónicos, lo que garantiza que los textos enviados desde un dispositivo se mostrarán correctamente en el extremo receptor, sin importar la marca o el modelo.

El consorcio mantiene una lista controlada de emojis aprobados. Si quieres que tu creación de emojis aparezca en este prestigioso catálogo, deberás enviar una propuesta al comité de selección. El comité juzga el emoji basado en una serie de factores; los aspirantes a artistas de emoji deben tener en cuenta la frecuencia con la que la gente usaría los nuevos emoji, cuán distinta es la imagen y si llena un nicho que otros emoji no tienen actualmente. (Los Emoji no pueden ser personas o marcas específicas, por eso nuestro emoji de Nic Cage está muerto al llegar, por desgracia).

Los requisitos completos para hacer una propuesta están disponibles en el sitio del Consorcio.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Exynos volverá en gloria y majestad este 2026 a Samsung
Samsung Galaxy

Samsung ha visto un desarrollo más suave con su chip Exynos 2600 que con el 2500, según un nuevo informe. Antes del lanzamiento del Samsung Galaxy S25, los rumores sugerían que el teléfono podría usar el Exynos 2500 o el Snapdragon 8 Elite, y las filtraciones proporcionaron mucha información contradictoria. Ahora, un informe de un medio de comunicación coreano dice que la compañía ya ha logrado un rendimiento del 30% de su proceso de fabricación.
La compañía está utilizando un proceso de producción de 2 nanómetros, y sus rendimientos iniciales fueron más altos de lo esperado según The Bell. Samsung planea comenzar la producción en masa de este chip en la segunda mitad del año y dice que podría mejorar el rendimiento en un 12% y la eficiencia energética en un 25%.
Samsung tiene la intención de utilizar el Exynos 2600 en el próximo Galaxy S26. Un funcionario anónimo dijo: "El Exynos 2600 está navegando. Hay evaluaciones optimistas de la línea de productos Exynos dentro y fuera de Samsung Electronics, pero mientras que la producción en masa del Exynos 2500 se ha retrasado, la producción en masa del Exynos 2600 parece probable que proceda según lo programado".

Andy Boxall /DT

Leer más
El Motorola Razr Plus (2025) dará ese gran salto en procesador
Motorola Razr Plus

El buque insignia de Motorola, el Moto Razr Plus, está programado para una actualización largamente esperada en 2025. Los últimos rumores indican que el teléfono podría tener un chipset Qualcomm de primer nivel, a diferencia de sus predecesores que no han llegado a la premium en el pasado.
Según un listado reciente en la plataforma de evaluación comparativa de CPU Geekbench (a través de PhoneArena), ha aparecido un dispositivo llamado "Motorola Razr Ultra" con impresionantes especificaciones de CPU. Eso incluye una estructura de CPU de ocho núcleos con dos núcleos a 4,32 GHz y los otros seis a 3,53 GHz.
Estas especificaciones corresponden al último y más potente chipset de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite. Además, el listado confirma la presencia de al menos una variante con 12 GB de RAM.
Las generaciones anteriores del Motorola Razr Plus se renombran con un sufijo "Ultra" en los mercados fuera de los EE. UU., lo que denota su ubicación en la parte superior de la línea, y esto debería explicar el nombre inusual en la lista de Geekbench. Si Motorola continúa nombrando sus teléfonos plegables de la misma manera que el año pasado, el Razr Plus (2025) debería llamarse Razr 60 Ultra en Europa, Asia y otras partes del mundo donde se vende el teléfono.

Motorola Razr Plus (2024) Joe Maring / DT

Leer más
Oppo Find N5 se filtra por completo y vaya sorpresa
Oppo Find N5

En aproximadamente dos semanas a partir de ahora, el Oppo Find N5 aparecerá en el escenario como el teléfono plegable más delgado del mundo. Antes del deslumbrante evento de lanzamiento, el teléfono se ha filtrado en todo su esplendor. No es que la compañía no nos haya estado dando descarados vistazos últimamente, pero esta es la primera vez que lo vemos desde todos los ángulos adornado en diferentes tonos.
Los renders filtrados, que son cortesía de Evan Blass (vía Substack), muestran el Oppo Find N5 en tres colores. El primer aspecto que llama la atención es su delgado perfil de sección transversal, que según se informa medirá solo 4,2 mm, más delgado que un lápiz y el propio iPad Pro de Apple, que ha batido récords.

Evan Blass / Substack

Leer más