Skip to main content

Lista de celulares más vendidos el primer trimestre de 2020

Por lejos, el primer trimestre de 2020 ha sido uno de los más desastrosos para la venta de teléfonos móviles en el mundo.

Canalys y Counterpoint Research informaron caídas interanuales del 13 por ciento entre enero y marzo, mientras que Omdia dijo que los envíos de teléfonos inteligentes cayeron 16 por ciento.

En esa línea, las cifras más bajas fueron para los tres principales actores del mercado, con Samsung y Huawei viendo una caída interanual de entre 17 y 18 por ciento, mientras que la merma de Apple fue estimada entre 5 y 12 por ciento.

Pero más allá de este desastroso panorama, igual Canalys reveló un listado de los celulares más vendidos durante este primer trimestre de pandemia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el gráfico se puede ver un claro ganador: Apple, con su iPhone 11. Los de la manzanita además se anotaron el sexto puesto, con el iPhone 11 Pro Max, y el décimo, con el iPhone 11 Pro.

Pantalla del iPhone 11 Pro Max en la mano de una persona que esta grabando notas de voz
Apple iPhone 11 Pro Max

Extrañamente a lo que muchos hubieran pensado, no fue Samsung la marca con el Android más vendido, sino que Xiaomi, que desplazó a Huawei con la venta del Redmi Note 8 y 8T.

Además, la marca china se anotó en el quinto lugar, con el Redmi Note 8 pro, y el noveno puesto, colocando al Redmi 8A.

Omdia y Counterpoint Research también señalan que Realme experimentó un crecimiento explosivo durante el trimestre, afirmando un crecimiento de entre 88 y 157 por ciento.

Samsung debió conformarse con el tercer lugar del podio, con el popular Galaxy A51, su gama media de más alta demanda.

Los coreanos además se quedaron con el cuarto lugar, con el Galaxy A10, y con el séptimo y octavo puestos, con el A20 y el A01.

Una persona sostiene en sus manos el Galaxy A50 de Samsung, uno de los los mejores teléfonos baratos del mercado.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El director de investigación de Omdia, Jusy Hong, alertó que «el mercado de teléfonos inteligentes enfrentará grandes dificultades en el primer semestre de 2020 a medida que diferentes países experimenten el shock inicial y los períodos de recuperación en diferentes momentos».

«Es por eso que los fabricantes de equipos originales tienen más miedo de los resultados de ventas del segundo trimestre. Sin embargo, Omdia espera que el mercado de teléfonos inteligentes comience a recuperarse en algunos países y regiones en la segunda mitad del año», agregó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Oficial: iPhone 14 y Apple Watch Series 8 llegan el 7 de septiembre
iphone 14 apple watch series 8 7 septiembre far out 1

Este 24 de agosto se oficializó que Apple hará un evento el 7 de septiembre a las 13:00 horas ET para lanzar nuevos teléfonos y relojes inteligentes.

El evento de lanzamiento se transmitirá en el sitio web de Apple.

Leer más
De Android a iPhone: lo que aprendí en el proceso
Vista posterior del iPhone 13 Pro

Debido a que trabajo en el escritorio con una MacBook Air, decidí que era momento de tener un iPhone como dispositivo móvil por defecto; y sí, la integración que se da entre ambos equipos es envidiable. Eso y más aprendí de pasar de Android a iPhone.

Antes de continuar con los puntos importantes del proceso, debo decir que el modelo por el que opté fue el iPhone 13 Pro, el que guarda, según mi opinión, el mejor equilibrio en todos los aspectos. Asimismo, he revisado —y lo seguiré haciendo— smartphones con Android durante mucho tiempo, lo que me permite notar las diferencias esenciales entre los sistemas operativos en cuestión.
Te va a interesar:

Leer más
Los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.
iPhone SE (2022) color negro en la mano de una persona tomandose una selfie.

En los últimos años, el mercado de la telefonía móvil ha crecido tanto que es casi imposible que no encontremos un dispositivo acorde a nuestras necesidades. Existen celulares para todos los gustos, intereses y, por supuesto, presupuestos. Hace unos días te contamos cuáles son los mejores dispositivos de gama de entrada (los más económicos) que puedes adquirir en Estados Unidos, pero hoy subimos un peldaño para quienes dispongan de unos dólares extra.

Los teléfonos de gama media tienen la ventaja de ofrecer por un precio menor muchas de las características que vemos en los de gama alta. ¿Quieres saber cuáles son los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.? Vamos a verlos.
iPhone SE (2022)

Leer más