Skip to main content

¿Cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular?

En la actualidad prácticamente cualquier celular incorpora carga rápida. Se ha vuelto común que al mirar en la ficha de especificaciones de prácticamente el smartphone que sea veamos términos como carga rápida de 40, 60 y hasta 120 vatios. Sin embargo, hasta hace no muchos años hablábamos de carga rápida con tan solo 10 vatios. Entonces, ¿cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular? Si bien no existe un estándar, Google quiere crear uno con Android 15.

¿Cuál debería ser el mínimo para hablar de carga rápida?

cómo funciona la carga rápida
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Google creen tener una respuesta para comenzar a crear un estándar sobre cuánto vataje deberíamos considerar carga rápida, y diríamos que la propuesta está ampliamente superada por la gran mayoría de los celulares, incluidos modelos de hace tres o cuatro años: cualquier potencia por encima de los 7.5 vatios es carga rápida.

Desde Android Authority cuentan que este estándar será incorporado en Android 15, que al cierre de la edición de esta nota tiene a prueba su tercera beta. Según la publicación, Android 15 mostrará la leyenda Charging rapidly (cargando rápidamente) al conectar cualquier cargador que proporcione más de 7.5 W; Charging slowly al conectar cualquier cargador que proporcione menos de 5 W, y Charging al conectar cualquier cargador que proporcione entre 5 y 7.5 W.

Por supuesto, que Google comience a incluir estas leyendas en Android 15 no significa que 7.5 W pueda considerarse actualmente como carga rápida, especialmente cuando sus propios modelos son compatibles con potencias sustancialmente más altas. Por ejemplo, el Google Pixel 8 admite carga rápida de 27 vatios, mientras que el Google Pixel 8 Pro es compatible con cargadores de 30 vatios.

Pero entonces, ¿a partir de cuánta potencia podemos hablar de carga rápida?

Hicimos una búsqueda en Google y llegamos a un artículo de Case Mate, una empresa especializada en fabricar fundas para celulares premium. Su veredicto tampoco es precisamente ilustrativo: “un cargador rápido proporciona entre 10 y 65 vatios, aunque técnicamente hablando, cualquier potencia por encima de 2.5 vatios es considerada carga rápida”, explica.

Seguimos sin estar convencidos, así que creemos que lo más ilustrativo será fijar postura: creemos que podemos hablar de carga rápida cuando la potencia proporcionada por el cargador permita recargar el 50% de la batería en 30 minutos. Desde luego, para lograr esta condición hay dos factores: la potencia del cargador y la capacidad de la batería.

Por ejemplo, tomamos como referencia el Xiaomi Redmi Note 13. Este smartphone es compatible con carga rápida de 33 vatios y cuenta con una batería de 5000 mAh. Según Xiaomi, con esa potencia el 50% de la batería se carga en 30 minutos.

Desde luego, existen otros smartphones con potencias de carga muy por encima de lo que nosotros consideramos carga rápida. Por ejemplo, está el Realme GT 6, que es compatible con carga rápida de 120 vatios, capaz de cargar el 50% de la batería de 5500 mAh en apenas 10 minutos.

¿Para ti qué potencia es suficiente para hablar de carga rápida?

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Moto G 5G llega a México: un celular de precio medio
El Moto G 5G muestra su potencial en videojuegos

Tras su presentación internacional en noviembre pasado, Motorola anunció que el Moto G 5G ya está disponible en México por $7,999 pesos. Gracias a su precio, el Moto G 5G es la opción más asequible para contar con un celular con esta conectividad en México.

Motorola indicó que el Moto G 5G ya está disponible en su tienda en línea y en Moto Stores de todo el país.

Leer más
El Galaxy S21 traería malas noticias en materia de carga rápida
Conector del S20 para comparar el Galaxy S20 FE vs. Galaxy S20

Malas noticias traería la familia Galaxy S21, el próximo teléfono insignia de Samsung, según especificaciones que quedaron al descubierto tras la filtración de documentos oficiales.

Las especificaciones del Galaxy S21 están contenidas en un informe del Centro de Certificación de Calidad (CCC) de China, una agencia gubernamental que, como lo indica su nombre, avala la calidad de los productos que se venden en el país, sean nacionales o importados.

Leer más
Oppo reinicia operaciones en México con un celular con cámara cuádruple
Detalle del celular Oppo A9

Oppo reinicia actividades en México este 17 de marzo de 2020, después de haber cerrado en 2015 su presencia en el país. Hoy finalmente sabemos con qué celular quiere comenzar a llamar nuevamente la atención de los usuarios.

A través de un comunicado de prensa, la firma, parte de la multinacional BBK Electronics, indicó que en su nueva fase de arranque en la nación azteca ya tiene listo su celular Oppo A9 en la Ciudad de México.

Leer más