Skip to main content

Científicos convierten celular en detector de drogas y químicos

Los teléfonos móviles cada vez tienen mejores cámaras y la utilidad de estas podría estar más allá de la captura de fotos para redes sociales.

Como el proyecto desarrollado por científicos de la Universidad de Texas A&M, que convirtieron un celular en un detector de químicos, patógenos y otras moléculas biológicas —que incluyen drogas— gracias a los lentes de las cámaras.

Recommended Videos

El estudio explica que las cámaras de los equipos actuales tienen la capacidad de detectar bajos niveles de luz y a la vez eliminar ruido digital mediante procesamiento vía software. Entonces, al utilizar dos tipos de espectroscopia –fluorescente y Raman—, los científicos lograron medir la luz emitida por ciertas partículas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sistema se diseñó como la extensión de un celular tradicional mediante elementos cuyo costo total no excede los $50 dólares. Las pruebas se realizaron con elementos como acetona, etanol y metanol, además de objetos sólidos como una zanahoria o un pellet de bacteria. ¿Los resultados? El sistema funciona con una precisión más que aceptable, lo que de acuerdo con los científicos “resulta en un sistema portátil muy útil para aplicaciones en terreno, a la vez que podría ser integrado en teléfonos futuros”.

El diseño original cuenta con algunas limitaciones respecto a sistemas dedicados para espectroscopia, en específico la denominada Raman. Sin embargo, los investigadores determinaron que se trata de un sistema eficiente y cuyas limitaciones pueden eliminarse de manera sencilla, ya sea por medio de aplicaciones de cámara que incluyan HDR o al convertir las imágenes a monocromáticas.

Las conclusiones del estudio indican que un sistema portátil como este, basado en un teléfono celular, tiene el potencial de “identificar impurezas químicas y patógenos varios en cuestión de minutos”. En específico, los científicos utilizaron modelos como el Google Pixel 3a, aunque se menciona también que se obtuvieron buenos resultados con el Nokia Lumia 1020 y el Moto G, aunque no se mencionó a qué generación pertenecía este último.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
5 teléfonos que deberías comprar en vez del T1 Phone de Trump
T1 Phone Trump

Una de esas rarezas que no sucede todos los días ocurrió en el mundo de la tecnología esta semana, ya que una operadora creada por la familia Trump acaba de anunciar el primer teléfono de su línea: el T1 Phone.

Este dispositivo corre una versión personalizada de Android, supuestamente "libre de censura", y se vincula estrechamente con la plataforma Truth Social, la red social impulsada por Trump Media & Technology Group. Apunta a un nicho de mercado conservador en Estados Unidos, prometiendo una experiencia digital sin intervención de las grandes tecnológicas (Big Tech), lo que ha sido una constante en el discurso de Trump en los últimos años.

Leer más
Qué Mundial de clubes, mejor este Mundial de teléfonos: competidores y quién sale campeón
Celulares animados jugando al fútbol

Es momento del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, y se nos ocurrió que podíamos hacer ficción y reemplazar a los grandes equipos participantes por los mejores teléfonos celulares del momento. ¿Será un iPhone 16 Pro Max el Real Madrid? ¿Puede asimilarse el PSG a un Samsung Galaxy S25 Ultra?.

Utilizamos el siguiente criterio para armar ocho grupos de cuatro celulares insignias:

Leer más
Elon Musk publica sus exámenes de droga en X y se burla de ellos
elon musk pregunta en twitter boton de edicion 180907100732 smokes marijuana podcast 1 super 169

Desde enero de 2024 que las investigaciones periodísticas incluidas las del Wall Street Journal y el New York Times, indicaban que Elon Musk estaba consumiendo drogas como cocaína y ketamina. Durante los últimos meses y tras la presencia del CEO de Tesla en el gobierno de Donald Trump esos rumores se acrecentaron hasta este martes 17 de junio, donde el magnate tecnológico publicó en X un informe médico que desmiente ese consumo.

https://twitter.com/elonmusk/status/1934879919059947788?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1934879919059947788%7Ctwgr%5E3333032e7bc64520ab61c77cbfc94e584e413ad9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fgizmodo.com%2Felon-musk-posts-his-drug-test-results-for-ketamine-and-cocaine-2000616993

Leer más