Skip to main content

4 celulares de 10,000 pesos que puedes comprar ahora en México

Estos teléfonos tienen en común características destacadas por un precio que no es tan elevado, o que se mantiene a menos de la mitad del costo promedio de la gama alta. Son cuatro celulares de 10,000 pesos, o menos, que puedes encontrar en México ahora mismo.

También los une el hecho de que pueden acceder a la red 5G, con lo que podrás disfrutar de tu contenido favorito sin interrupciones en el camino.

Recommended Videos

Oppo Reno 11 5G

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La serie experta en retratos de la firma internacional no decepciona casi en ningún aspecto. Su pantalla con diseño curvo 3D presenta una tasa de actualización máxima de 120 Hz, es del tipo AMOLED y su resolución es Full HD+. Cuenta con dimensiones de 6.7 pulgadas.

La óptica principal triple se compone de un sensor de 50 MP, teleobjetivo de 32 MP (retratos) y ultra gran angular de 8 MP. La de selfies es de 32 MP.

Además de un grosor de 8 mm, el Reno 11 5G viene con una batería de 5,000 mAh (SUPERVOOC de 67 W), procesador MediaTek Dimensity 7050 y RAM de 8 GB que se puede expandir con el almacenamiento interno, que es de 256 GB. Su sistema operativo es Android 14 (ColorOS 13.1).

Honor Magic 6 Lite

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También con un diseño curvo, el Magic 6 Lite presume una resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y una protección de 360 grados con la idea de ser mucho más resistente a las caídas. La pantalla únicamente se ve interrumpida por el notch circular de la cámara frontal (16 MP).

Honor quiso que su cámara trasera destacara en números, por lo que este elemento se compone por un sensor principal de 108 MP, ultra gran angular de 5 MP y macro de 2 MP. El conjunto entrega fotos con colores y detalles óptimos.

El Magic 6 Lite opta por el Snapdragon 6 Gen 1, 8 GB de RAM (puede añadir otros 8 GB del almacenamiento), batería de 5,800 mAh (sin carga rápida destacada), diseño delgado (8 mm) y espacio de 256 GB. Es un móvil que se siente y responde bien.

Realme 12 Pro+ 5G

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con un estilo exterior premium, el 12 Pro+ 5G de Realme busca impresionar también con su pantalla, que reúne especificaciones destacadas como tamaño de 6.7 pulgadas, frecuencia de actualización de 120 Hz, despliegue de más de 1,000 millones de colores y resolución Full HD+.

El teléfono también busca posicionarse como una opción seria en retratos, por lo que su cámara principal triple está compuesta por un sensor de retratos telefoto de 64 MP, cámara Sony IMX890 OIS de 50 MP y cámara ultra gran angular de 8 MP. La de selfies es una Sony de 32 MP.

Otras especificaciones destacadas son: procesador Snapdragon 7s Gen 2, configuración base de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, batería de 5,000 mAh (carga SUPERVOOC de 67 W), Dolby Atmos, realme UI 5.0 (basado en Android 14) y disponibilidad en azul y beige.

OnePlus Nord 3 5G

Digital Trends Español

Con unos buenos meses ya en el mercado, este celular de OnePlus sigue llamando la atención. El panel AMOLED tiene un tamaño de 6.74 pulgadas y tasa de actualización de 120 Hz. Para complementar la experiencia multimedia de calidad, es compatible con Dolby Atmos.

Respecto a su cámara trasera, está compuesta por un sensor Sony IMX890 de 50 MP con estabilización óptica de imagen, lente macro de 2 MP y cámara ultra gran angular de 8 MP (112 grados).

Las características del celular se completan con un MediaTek Dimensity 9000, RAM de hasta 16 GB, batería de 5,000 mAh con SUPERVOOC de 80 W y OxygenOS 13.1 basado en Android 13. Su RAM y almacenamiento pueden ser de hasta 16 GB y 256 GB, respectivamente.

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
Anker anunció el banco de energía más loco que hemos visto
Anker banco de energía

Anker ha llegado al CES 2025 con uno de los power banks más locos que hemos visto en mucho tiempo. Es tan grande como repleto de funciones, pero el aspecto de diseño realmente inusual es cómo un cable USB-C incorporado se duplica como una práctica correa. Llega junto a un nuevo cargador de pared con múltiples puertos e incluso una pantalla, que es lo suficientemente potente como para recargar rápidamente el nuevo banco de energía. He echado un vistazo a los dos.
Banco de energía Anker 165W
Banco de energía Anker 165W Andy Boxall / DT
Hay mucho que asimilar con el último banco de energía Anker, y es difícil saber exactamente por dónde empezar. Lo más probable es que lo primero que notes sea su considerable tamaño y peso. Es casi tan largo como un iPhone 16 Pro Max, y su forma rectangular hace que se parezca más a un altavoz Bluetooth compacto que a un banco de energía. No es una forma amigable con el bolsillo, y tampoco lo es el peso de 592 gramos.

La razón de su volumen es la friolera de 25.000 mAh que hay en su interior, que es suficiente para recargar completamente un iPhone 14 más de cuatro veces. También tiene suficiente resistencia para cargar completamente un Apple MacBook Air de 13 pulgadas. Esto lo hace increíblemente versátil, siempre que tenga un lugar para guardarlo cuando esté fuera de casa. En el aspecto técnico, el Power Bank tiene un total de 165W a tu disposición, y es compatible con Power Delivery y PD-PPS, Quick Charge y carga rápida UFCS.

Leer más
El OnePlus 13 viene con algo muy extraño…pero no lo tienes que botar
Funda OnePlus 13

Si compras una funda oficial para tu OnePlus 13, encontrarás algo inesperado en la caja. Es una astilla de plástico flexible, con la forma de algo que se cuelga en la puerta de una habitación de hotel cuando no quieres que entre la mucama, y aunque tu primer instinto será tirarlo con el resto del embalaje, no lo hagas.

Es posible que termines necesitándolo.
¿Qué hace?
El OnePlus 13 con estuche Sandstone e inserto de carga inalámbrica Andy Boxall / Digital Trends
La película de plástico tiene un propósito si compró una de las versiones de vidrio del OnePlus 13. De acuerdo con la propaganda de la película en sí, esto es lo que hace:

Leer más
Samsung Galaxy S25 vs. iPhone 16: ¿qué celular dominará el 2025?
Samsung Galaxy S25 vs iPhone 16

El 2025 se perfila como un año emocionante para los entusiastas de los smartphones, con dos gigantes tecnológicos, Samsung y Apple, enfrentándose nuevamente. Por un lado, el Samsung Galaxy S25 será presentado el 22 de enero, mientras que el iPhone 16, lanzado en septiembre de 2024, ya ha marcado su territorio. Estos dos dispositivos prometen definir el ritmo del mercado este año. Pero, ¿cuál de ellos se coronará como el líder indiscutible? Aquí analizamos lo que hace destacar a cada uno y cómo esta rivalidad podría redefinir la competencia.
Pantalla
Ambos dispositivos aseguran colores vibrantes y negros profundos. Sin embargo, encontramos una diferencia notable: el Galaxy S25 contará con una pantalla AMOLED de 6.2 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que el iPhone 16 ofrece una 6.1 pulgadas y 60 Hz. Esto podría ser un punto a favor de Samsung para quienes buscan una experiencia más fluida, especialmente en juegos y desplazamientos rápidos por redes sociales.
Resolución y diseño
La resolución también es un factor clave. El Galaxy S25 ofrecerá 1080 x 2340 píxeles, mientras que el iPhone 16 sube ligeramente la apuesta con 1179 x 2556 píxeles. En cuanto al diseño, ambos mantienen esquinas redondeadas y biseles delgados, con configuraciones verticales para las cámaras traseras. Aunque el iPhone 16 apuesta por colores vibrantes como rosa, turquesa y ultramarino, el Galaxy S25 podría sorprendernos con opciones como Coral Red o Pink Gold, según rumores.
Cámaras
Samsung Galaxy S24. Samsung

El Galaxy S25 parece mantener la configuración de su predecesor: una cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x. Por otro lado, el iPhone 16 se queda con una cámara principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP, aunque Apple compensa con su software de procesamiento de imágenes y nuevas funciones como el botón capacitivo Control de Cámara. Samsung lleva ventaja en términos de hardware, además, gracias a la posibilidad de que el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite mejore aún más la canalización de procesamiento de imágenes.

Leer más