Skip to main content

Apple invertirá en una fábrica de LG que será exclusiva para sus pantallas

Es más que claro que el aspecto más importante en un celular ya no es la calidad de las llamadas, sino la tecnología que viene en las pantallas.

Este medio visual ha ido cobrando cada vez más relevancia, sobre todo en una época donde los videos se están robando todo el protagonismo y las miradas de los usuarios y mediante la cual, se puede confirmar la calidad de las fotos tomadas con el aparato.

Recommended Videos

Por eso no es de extrañar que Apple esté aparentemente invirtiendo $2.6 billones ($2,620 millones) de dólares en una nueva fábrica de pantallas OLED de LG.

De acuerdo a un reporte de la publicación surcoreana The Investor, Apple quiere que dicha fábrica sea exclusiva para el iPhone.

Según una fuente consultada por dicha publicación, “Samsung Display es el único fabricante de pantallas que cumple con los estrictos criterios de calidad de Apple. LG Display cumpliría por ahora con el 70% de los requerimientos, mientras que los fabricantes chinos aún están lejos de cumplirlos”.

Según indica Apple Insider,  un total de 3.5 trillones de dólares son necesitados para tener en pie líneas de producción para las pantallas del iPhone. Cada una de las líneas de producción podría fabricar hasta 30,000 pantallas OLED. La producción sería iniciada a principios del 2019.

LG estaría también fabricando pantallas flexibles, en las cuales otras empresas de tecnología estarían también interesadas, como por ejemplo Microsoft y Google.

Dicha tecnología podría ser crucial en el futuro a medida que el interés en fabricar dispositivos con grandes pantallas que se puedan transportar de forma cómoda crezca. Claramente, un celular con una pantalla grande que sea fácil de llevar en el bolsillo es atractiva para cualquiera.

Se rumora que el próximo iPhone 8 o iPhone X tendría pantalla OLED y que será una edición llena de nuevas tecnologías, por el hecho de ser una edición que celebraría los 10 años del lanzamiento de este dispositivo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
iOS 18.3: Qué esperar en la próxima actualización del iPhone
error ios puede bloquear iphone

Apple ha lanzado el iOS 18.3 Release Candidate (RC) para los desarrolladores y los miembros de su comunidad beta pública. Esto indica que la actualización final probablemente estará disponible para los usuarios con los mejores iPhones el lunes 27 de enero.

Si bien esta actualización no presenta tantas funciones nuevas como lo hicieron iOS 18.1 e iOS 18.2, algunos elementos aún interesarán a todos. Esto es lo que viene.
La mayor novedad
Una vez que instales iOS 18.3 en tu iPhone, notarás rápidamente una de sus actualizaciones más significativas: los resúmenes de notificaciones mejorados. Lanzada inicialmente con iOS 18, esta función tiene como objetivo simplificar la revisión de los mensajes entrantes, los titulares de las noticias y otras notificaciones utilizando la tecnología de Apple. Sin embargo, los resúmenes han sido objeto de numerosas críticas por sus deficiencias.

Leer más
Del iPhone SE 4 al iPhone 17 Air, todo lo que presentará Apple en 2025
iPhone 17 Pro

Decir que el año en curso será sumamente importante para Apple podría parecer un lugar común, pero 2025 pinta como un año clave para la marca de la manzana, y es que además de la previsible presentación del iPhone 17 en septiembre, se prevé que este año conozcamos la renovación del iPhone SE 4, cuyo último modelo —a la venta en el primer trimestre de 2022— se siente absolutamente desfasado.

Por cierto, la lista de todo lo que presentará Apple en 2025 arranca con un evento apenas en primavera, así que si pensabas comprar algún producto Apple quizá valga la pena que esperes un poco a conocer los próximos lanzamientos.
Primavera 2025

Leer más
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más