Skip to main content

Antonio Meucci, el verdadero genio detrás del teléfono

Antonio Meucci nació el 13 de abril de 1808 en Florencia. El genio italiano tuvo una destacada vida como inventor, sin embargo, su figura siempre permaneció en las sombras.

Meucci, aceptado a los 13 años en la Academia de Bellas Artes de Florencia, recién tuvo algo de reconocimiento en junio de 2002, cuando el Congreso de Estados Unidos recordó la labor del italiano en la invención del teléfono bajo la Resolución HR 269, que siempre había sido adjudicada a Alexander Graham Bell.

Fue la necesidad de comunicarse con su esposa lo que forzó a Meucci a desarrollar un novedoso dispositivo. Lo hizo dos décadas antes que Bell al construir un aparato que le permitió conectar el dormitorio donde se encontraba su mujer (enferma de reumatismo) con su laboratorio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para aquel entonces, Meucci y su esposa habían abandonado Florencia para instalarse en La Habana, Cuba. El inventor ya había realizado varios experimentos aplicando sus conocimientos en química y mecánica.

En uno de estos ensayos, el italiano descubrió que la electricidad podía transmitir la voz humana, lo que constituye el principio básico del funcionamiento del teléfono.

¿Cómo lo descubrió?

Meucci aplicaba electroterapia a un paciente cuando este recibió una fuerte corriente que lo hizo gritar. En ese momento, el mismo Meucci, que se encontraba en otra habitación, creyó haber escuchado más claramente el sonido de lo que era posible debido a la distancia de por medio. Luego, comprobó que uno de los cables le llevaba de forma tenue la voz de su paciente.

Para 1850, el matrimonio viaja a Estados Unidos, donde se establecen y Meucci utiliza el aparato para comunicarse con su esposa enferma.

El inventor perfecciona  su “telégrafo parlante”, y en 1857 construye el “teléfono electromagnético”, que estaba formado por una barra de acero imantada, una bobina de alambre y una lámina de hierro que funcionaba como diafragma.

Si bien Meucci da a conocer su teletrófono en 1860, este no logra despertar mucho interés en los medios de comunicación de la época y tampoco consigue ningún acuerdo comercial.

A raíz de esto, el italiano sufre varios años en una severa crisis económica que le impide pagar la patente por su invento, algo que por fin consigue en 1871, cuando logra registrar su “telégrafo sonoro”. Consigue renovar la patente por dos años, pero nuevamente se queda sin fondos.

Cinco años después, en 1876, Bell patenta su propio invento, que logra demostrar públicamente. Para ese entonces, la compañía Bell ya contaba con recursos, por lo que no tuvieron problemas para renovar la patente.

En ese mismo periodo, Meucci era tan pobre que sobrevivía gracias a la asistencia pública. El genio italiano muere en la más absoluta pobreza material el 18 de octubre de 1889.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es el enfoque automático de doble píxel y cómo se compara con PDAF?
Cámara Samsung Galaxy S25 Ultra vs. iPhone 16 Pro Max

Las especificaciones de los celulares pueden ser difíciles de entender, especialmente si solo están plagadas de tecnicismos y muchos ardides publicitarios. Para el caso de las cámaras, uno de los componentes más importantes en un celular, tenemos por ejemplo el enfoque automático de doble pixel. Entender qué es el enfoque y para qué sirve suena bastante claro, ¿pero qué hay del doble pixel? Bueno, vamos a explicar qué es el enfoque automático de doble pixel y cómo se compara con el enfoque por detección de fase o PDAF por sus siglas en inglés.

Primero, hay que aclarar que el enfoque automático de doble pixel es una especie de extensión del PDAF, que lleva años usándose en teléfonos celulares. A grandes rasgos, el PDAF utiliza unos pixeles con filtros de luz específicos, conocidos como fotodiodos, y que están a la izquierda y derecha del sensor. Los fotodiodos trabajan en conjunto para calcular la distancia de enfoque y lograr una fotografía nítida y bien enfocada.

Leer más
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más
Samsung confirma la fecha de lanzamiento de One UI 7
One UI 7 Samsung

La espera de Android 15 en los teléfonos inteligentes Samsung finalmente terminará a principios del próximo mes. Samsung ha anunciado que la muy esperada actualización One UI 7 se lanzará ampliamente a través del canal estable a partir del 7 de abril para los usuarios de teléfonos inteligentes Galaxy.
En la primera ola de lanzamiento, los teléfonos de la serie Galaxy S24, junto con los plegables de la generación actual de Samsung, Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, estarán cubiertos. Eventualmente se expandirá a los buques insignia más antiguos, junto con un montón de teléfonos de gama media de la serie Galaxy A.
En las próximas semanas, One UI 7 también aterrizará en los teléfonos Galaxy S24 FE, Galaxy S23 series, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Fold 5 y Galaxy Z Flip 5. En cuanto a las tabletas, la Galaxy Tab S10 será la primera en recibirla, seguida de la serie Galaxy Tab S9.

Samsung inició el programa de pruebas beta en diciembre del año pasado, y en las últimas semanas, el grupo de dispositivos se ha expandido constantemente. One UI 7 trae un nuevo lenguaje de diseño al teléfono, con una pantalla de inicio más limpia, widgets mejorados y una pantalla de bloqueo más intuitiva.
A la cabeza de la lista de nuevas funciones se encuentra la nueva Now Bar, que realiza un seguimiento de eventos importantes y mantiene a los usuarios actualizados a través de un widget dedicado, justo en la pantalla de bloqueo. La IA es una gran parte de la experiencia de One UI 7, que se encuentra bajo la bandera de Galaxy AI. Entre ellas se encuentra una función llamada AI Select, que está al tanto del contenido en pantalla y, en función de lo que destaquen los usuarios, ofrecerá botones accionables.

Leer más