Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis del Nokia G20: ¿alcanza su autonomía para distinguirse?

Nokia G20
Digital Trends
Análisis del Nokia G20: ¿alcanza su autonomía para distinguirse?
“Se trata de un móvil que responde bien en cualquier situación y que asegura estar listo para un uso de por lo menos un par de años más”
Pros
  • Batería de 5,000 mAh
  • Pantalla de gran formato
  • Actualizaciones de software por dos años
Cons
  • Carga rápida de 10 watts
  • El display no destaca por su contraste ni colores vívidos

La serie G de Nokia tiene la intención de proporcionar un balance “perfecto” entre calidad y precio, en especial en lo que se refiere a desempeño y funciones, según HMD Global. ¿El Nokia G20 cumple con esta condición? Para contestar esta pregunta, contamos las primeras impresiones con este teléfono que recién fue presentado en México.

Se trata de un smartphone de gran formato, pues su pantalla es de 6.5 pulgadas con resolución HD+. Parece que este tamaño se está convirtiendo en un estándar en la industria, al igual que la resolución para los móviles de entrada en la gama media.

En mano, el teléfono se siente cómodo, incluso cuando se usa sin la funda transparente que se incluye en la caja, gracias a su cubierta de polímero con una textura 3D (su marco es metálico).

Y ya que hablamos de su espalda, destaca el módulo circular que alberga la cámara cuádruple compuesta por un sensor principal de 48 MP, gran angular de 5 MP, macro de 2 MP y de profundidad de 2 MP. En el costado derecho están los botones que permiten controlar el volumen y encender la unidad (este último también incorpora el sensor de huellas, que responde bien en la mayoría de las ocasiones).

Nokia parece que tampoco quiso desperdiciar el costado izquierdo, por lo que incorporó un botón para activar el Asistente de Google. Ya por último, en la parte superior se encuentra el jack de 3.5 mm para audífonos, mientras que en la inferior están el puerto de carga USB-C y un solo canal de audio.

Entretenimiento y desempeño

Al ser un celular con resolución HD+ (1,600 x 720 pixeles) no se debe esperar un alto contraste o colores nítidos. El fabricante tampoco especifica la tasa de actualización de la unidad. De cualquier manera, eso no quiere decir que el Nokia G20 no dé una experiencia satisfactoria al visualizar contenido en streaming o fotografías de Instagram.

Nokia G20
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El hecho de poder mirar una película completa, con un nivel de brillo óptimo, obedece también al buen trabajo que se hizo en desempeño. Así, el móvil incorpora el procesador MediaTek G35 y una memoria RAM de 4 GB, suficiente para ejecutar las aplicaciones preferidas de entretenimiento y productividad con fluidez.

Se agradece también el almacenamiento interno de 128 GB —expandible hasta 512 GB— con la intención de guardar el contenido que se genere desde el teléfono o las series y películas que se decidan ver sin usar la conexión a la red.

Con estas características, puede que las personas sí tengan un smartphone que funcionará sin problemas por meses, incluso años. A ello también se suma el hecho de que HMD Global promete hasta dos actualizaciones de sistema operativo y tres años de parches de seguridad.

Por cierto, el Nokia G20 incorpora Android 11 de fábrica en un estado “puro”, es decir, sin ninguna capa de personalización, lo cual encantará a más de uno, sobre todo porque no tendrá apps innecesarias que solo ocupan espacio.

Respecto a su autonomía, es verdad que puede otorgar más de dos días de rendimiento gracias a su batería de 5,000 mAh. Sin embargo, el problema viene al momento de cargarlo: el smartphone demanda cerca de 180 minutos para pasar de 15 a 100 por ciento de su capacidad.

¿Cómo compite con otros celulares?

El Nokia G20 tiene un precio de 5,759 pesos para el mercado mexicano, el cual se podría considerar asequible. Aunque, ya cuando se le compara con el Moto G30, por ejemplo, puede que no quede tan bien parado.

Nokia G20
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien tienen el mismo tamaño, el teléfono de Motorola incorpora diferenciadores como un precio más bajo (5,000 pesos), tasa de refresco de 90 Hz, cámara principal de 64 megapixeles y carga de 20 watts para una batería de 5,000 mAh.

Entonces, tal vez HMD Global pudo haber integrado uno que otro distintivo en el G20 para no quedarse por debajo de sus más cercanos competidores.

Es cierto, lo que lo hace atractivo es esa promesa de dos años de actualizaciones de software y el hecho de tener el sello de Nokia, que para varios sigue siendo una certeza de calidad.

Conclusiones

El Nokia G20 es un celular que parece ideal para quienes buscan subir de la gama baja a la media sin gastar tanto dinero. Se trata de un móvil que responde bien en cualquier situación y que asegura estar listo para un uso de por lo menos un par de años más.

No deja de ser una falta la carga de solo 10 watts, sin embargo, se compensa por esa gran batería de 5,000 mAh para una autonomía de mínimo dos días.

El celular se puede adquirir en México en azul y blanco glaciar, tanto con los operadores autorizados como en la tienda de Nokia en Amazon.

Nokia México

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
El próximo teléfono de Oppo tiene una función que supera al iPhone 16 Pro
el proximo telefono de oppo tiene una funcion que supera al iphone 16 pro find x8

El teléfono insignia compacto de Oppo está cerca de lanzarse, se ha confirmado que se llamará Oppo Find X8s. La compañía ha estado bromeando fervientemente con sus avances sobre la competencia y recientemente arrojó luz sobre las actualizaciones de la pantalla del teléfono con respecto a otros teléfonos, incluida una forma en que supera al iPhone 16 Pro.
Se afirma que el Oppo Find X8s cuenta con biseles extremadamente delgados a lo largo de los cuatro lados de su pantalla. Zhou Yibao, gerente de producto de la serie insignia Find de Oppo, compartió una imagen en la red social china Weibo comparando los biseles del próximo teléfono compacto, que anteriormente se especulaba que se llamaría Find X8 Mini, con los de lo que parece ser un iPhone 16 Pro o un iPhone 16 Pro Max.

Biseles de pantalla en Oppo Find X8s (izquierda) vs. iPhone 16 Pro/Pro Max Zhou Yibao/Weibo

Leer más
¿Qué es el enfoque automático de doble píxel y cómo se compara con PDAF?
Cámara Samsung Galaxy S25 Ultra vs. iPhone 16 Pro Max

Las especificaciones de los celulares pueden ser difíciles de entender, especialmente si solo están plagadas de tecnicismos y muchos ardides publicitarios. Para el caso de las cámaras, uno de los componentes más importantes en un celular, tenemos por ejemplo el enfoque automático de doble pixel. Entender qué es el enfoque y para qué sirve suena bastante claro, ¿pero qué hay del doble pixel? Bueno, vamos a explicar qué es el enfoque automático de doble pixel y cómo se compara con el enfoque por detección de fase o PDAF por sus siglas en inglés.

Primero, hay que aclarar que el enfoque automático de doble pixel es una especie de extensión del PDAF, que lleva años usándose en teléfonos celulares. A grandes rasgos, el PDAF utiliza unos pixeles con filtros de luz específicos, conocidos como fotodiodos, y que están a la izquierda y derecha del sensor. Los fotodiodos trabajan en conjunto para calcular la distancia de enfoque y lograr una fotografía nítida y bien enfocada.

Leer más
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más