Skip to main content

Volvo inicia pruebas de tecnología de carga inalámbrica

Volvo Cars anunció el inicio de las pruebas de una nueva tecnología de carga inalámbrica para vehículos eléctricos en un entorno urbano real: la ciudad sueca de Gotemburgo. Las pruebas tienen el propósito de evaluar el potencial de la tecnología para su futura implementación a gran escala.  

El socio principal de Volvo en este experimento es la compañía sueca de taxis Cabonline, que durante tres años operará una flotilla de camionetas crossovers eléctricas Volvo XC40 Recharge, las cuales recuperarán su energía en estaciones de carga inductiva, sin conector físico, distribuidas por toda la ciudad. 

Estas pruebas se enmarcan dentro de la iniciativa “Gothenburg Green City Zone” (zona verde de Gotemburgo), la cual designa áreas dentro de la ciudad sueca a ser utilizadas como bancos de pruebas en vivo para el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, como las estaciones de carga inalámbrica.

Mats Moberg, director de Investigación y Desarrollo de Volvo Cars, dijo en un comunicado que “Gothenburg Green City Zone nos permite probar nuevas y emocionantes tecnologías en un entorno real y evaluarlas a lo largo del tiempo para una posible introducción futura más amplia”. El ejecutivo añadió que se trata de “una buena manera de evaluar opciones de carga alternativas para nuestros futuros automóviles”.

El proceso de carga comienza en automático cuando un vehículo compatible se estaciona sobre una plataforma insertada en el pavimento, lo que permite a los conductores abastecer sus vehículos cómodamente sin salir del auto. Las plataformas de carga inductiva fueron proporcionadas por Momentum Dynamics, uno de los principales proveedores de este tipo de sistemas.

La potencia de carga será de más de 40 kW, lo que hace que la velocidad al abastecerse sea casi cuatro veces más rápida que con un cargador de corriente alterna de Nivel 2 de 11 kW con cable, y similar a la de un cargador rápido de corriente alterna de 50 kW. 

La estación de carga envía la energía eléctrica a través de la plataforma, que es recogida por una unidad receptora ubicada en la parte de abajo del automóvil. Para alinear el automóvil con dicha base de carga, las Volvo XC40 Recharge utilizarán su sistema de cámara de 360 ​​grados. 

Las pruebas también servirán para conocer la durabilidad de las Volvo XC40 Recharge eléctricas en un escenario de uso comercial, ya que estas prevén el aprovechamiento de los vehículos durante más de 12 horas al día, recorriendo cerca de 100,000 kilómetros por año.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
DirectStorage de Microsoft ahora puede reducir los tiempos de carga de su juego en un 200%
directstorage microsoft reduce carga videojuegos 1

La actualización DirectStorage 1.1 de Microsoft está aquí, y definitivamente es una que los jugadores no querrán perderse.

Con la nueva versión de la API, Microsoft promete tiempos de carga de juegos hasta un 200% más rápidos, todo gracias a la descompresión de la GPU. Así es como puedes probarlo por ti mismo.
Microsoft
Microsoft anunció DirectStorage 1.1 hace un tiempo, hablando extensamente sobre la descompresión de GPU. Este nuevo software utiliza SSD NVMe para acelerar los tiempos de carga en los juegos.

Leer más
Echa un vistazo al primer coche totalmente eléctrico de Rolls-Royce: Spectre
rolls royce spectre

Rolls-Royce Introduces Spectre: The World's First Ultra-Luxury Electric Super Coupé

Rolls-Royce Motor Cars ha quitado las envolturas del Spectre, su primer vehículo totalmente eléctrico.

Leer más
Astronautas de D-RATS prueban tecnología lunar en el desierto
astronautas d rats prueban tecnologia lunar desierto arizona

Un equipo compuesto por personas de la NASA y su contraparte japonesa, JAXA, se encuentra actualmente en un desierto de Arizona llevando a cabo pruebas de un rover y otra tecnología que algún día podría dirigirse a la luna.

Los Estudios de Investigación y Tecnología del Desierto (D-RATS) de la NASA han estado operando anualmente desde finales de la década de 1990, pero el trabajo se está volviendo cada vez más importante a medida que la agencia espacial está a punto de lanzar una nueva era de exploración lunar a través de su programa Artemis.
NASA
Los miembros actuales de D-RATS incluyen a los astronautas de la NASA Jessica Meir y Stan Love, junto con sus colegas japoneses Aki Hoshide y Norishige Kanai.

Leer más