Skip to main content

Los autos que se manejan a distancia como un simulador

Vay, una startup alemana, propone una alternativa a la conducción autónoma: un sistema con vehículos controlados por un humano, pero a la distancia.

El sistema de Vay está pensado para un servicio de transporte en el que los usuarios podrán pedir un vehículo tal como si se tratara de un Uber o similares. Sin embargo, el vehículo que llegue a recogerlo estará vacío, ya que habrá sido controlado por un conductor vía remota.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El usuario entonces puede tomar control del automóvil para dirigirse hacia su destino final; una vez en el lugar, simplemente se bajará del vehículo y el conductor a distancia volverá a tomar el control del mismo.

Según la compañía, este sistema se ha diseñado para ser incluso más seguro que la conducción tradicional, ya que permite mantener a raya lo que son las cuatro principales causas de accidentes automovilísticos fatales: distracciones, fatiga, exceso de velocidad o conducción bajo los efectos del alcohol.

Vay – A new approach to driverless mobility

Para esto, los conductores remotos estarán altamente entrenados y utilizarán una cabina especial, similar al de una máquina de arcade y con varias pantallas disponibles para visión en 360 grados. Los vehículos de Vay contarán con una serie de cámaras y sensores que transmitirán video e información hacia las pantallas de la estación de conducción.

Un sistema como el de Vay no parece imposible de implementar e incluso puede resultar más funcional en el mediano plazo que la conducción autónoma tradicional. Para empezar, siempre habrá un humano detrás del volante, aunque sea a la distancia, y no habrá algoritmos ni inteligencia artificial a cargo de tomar decisiones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De cualquier manera, el sistema cuenta con algunos desafíos complejos. Vay dice que utilizarán múltiples redes celulares de manera que la conexión entre el vehículo y el lugar donde se encuentren los conductores nunca se pierda. No obstante, en materia tecnológica nada se puede asegurar al 100 por ciento y por ende vale preguntarse qué pasaría si se corta la señal, ya sea en el vehículo o en la central de control.

La compañía ya prueba su sistema en Berlín, la capital de Alemania, y el próximo año podría empezar a ofrecer su servicio siempre y cuando reciba las autorizaciones correspondientes de las autoridades.

Al menos en el papel, lo que propone Vay parece más aterrizado y factible que la conducción completamente autónoma.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Acusan que los AirPods Max se echan a perder con el sudor
Una chica usando sus AirPods Max color rosa

Un grave problema están denunciando muchos usuarios en redes sociales sobre sus AirPods Max, ya que dicen que se están echando a perder por culpa de la condensación extrema: sudor y humedad en sus receptores.

Los foros de Reddit, YouTube, Twitter y Apple están llenos de personas que se quejan de problemas de condensación, en los que el sudor o la humedad se forman en gotas de agua dentro de los auriculares sobre la oreja, se filtran a través de los orificios de los altavoces de los auriculares y causan daños por agua dentro de ellos. Un cliente particularmente agraviado ha comenzado a llamar a esto "Muerte por condensación" en una serie de publicaciones de Reddit.

Leer más
Elon Musk anuncia que se acaban los bloqueos en X (Twitter)
Elon Musk pensativo

Un nuevo cambio que puede generar mucha molestia es el que anunció Elon Musk para X (antes Twitter). Ya que el multimillonario informó que ya no se podrán bloquear personas.

El empresario dice que “no le ve sentido” a la posibilidad de bloquear usuarios, aunque permitirá continuar haciéndolo en los mensajes directos entre cuentas.

Leer más