Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Jeep Grand Cherokee Trailhawk 2017: equilibrio perfecto dentro y fuera de la carretera

A primera vista, uno podría calificar al Grand Cherokee Trailhawk como una “actualización” de neumáticos y pegatinas, diseñado para lograr un nuevo aspecto, ya que el paquete es en sí bastante sutil en su ejecución estética. Pero lo cierto es que hay mucho más debajo de su piel que vale la pena.

Recommended Videos

Los ingenieros de Jeep equiparon al Trailhawk con una larga lista de hardware que vienen como estándar, incluyendo una versión especialmente afinada de suspensión neumática Quadra-Lift, la cual permite una mayor articulación del sistema, junto con una caja de transferencia de dos velocidades, un diferencial de deslizamiento limitado y su sistema de cuatro ruedas motrices Jeep Quadra-Drive II. Las placas antideslizantes protegen los componentes vitales, mientras que las llantas de aluminio de 18 pulgadas del Trailhawk están envueltas en neumáticos todo terreno Goodyear Adventure reforzados con Kevlar.

Relacionado: Los diez mejores vehículos para cuando llegue el fin del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=5rV-KdxLb2E

Afortunadamente, Jeep no ha descuidado su tradicional habitabilidad en su búsqueda de mayor capacidad fuera de carretera. El Grand Cherokee Trailhawk también viene de serie con asientos delanteros con calefacción y ventilación, un sistema de audio de nueve bocinas de 506 vatios, un sistema de info-entretenimiento con una pantalla táctil de 8.4 pulgadas y una serie de otras características adicionales.

Quizá el único inconveniente viene dado por su peso, o mejor dicho, por su potencia en relación con el peso total. Y es que un V6 de 3.6 litros se siente un poco tenso al tener que mover las 4,900 libras que pesa el Trailhawk. Incluso con los engranajes de las ocho velocidades automáticas, o las levas en el volante que proporciona el control directo sobre los procedimientos, 4,900 libras es mucha masa para 295 caballos de fuerza y 260 libras-pies de torque. La aceleración no siempre resulta sin esfuerzo, y el extra de 360 caballos y 130 libras-pie más que ofrece la opción V8 de 5.7 litros podría ser muy bienvenida.

https://www.youtube.com/watch?v=bvNChzZiKSg

El paquete del Trailhawk es quizá excesivo para aquellos conductores que no necesiten meterse con regularidad en terrenos más agrestes, pero justamente para aquellos que sí lo necesitan, hay un montón de razones para este Grand Cherokee sea la primera de sus opciones.

A pesar de la variedad de opciones de SUV de tamaño medio en el mercado, hay sorprendentemente muy pocos que ofrezcan una capacidad off-road al mismo nivel que el Grand Cherokee Trailhawk. Recordemos que el Land Rover Discovery ofrece habilidades similares y con mucho más refinamiento, pero también tiene un precio significativamente más alto.

https://www.youtube.com/watch?v=vpE4H6gB7v8

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más