Skip to main content

¿Puede un Tesla Model 3 perdonarle la vida al mismísimo Elon Musk?

Del sistema de asistencia a la conducción de Tesla se ha escrito tanto como millas han recorrido sus vehículos. Autopilot ha dado paso a todo tipo de comentarios, desde que es un nombre engañoso hasta que es un peligro público. Por lo mismo, surge la pregunta: ¿qué tan piadoso con un Elon Musk, que distraídamente cruza la calle, puede ser uno de los automóviles eléctricos del fabricante estadounidense?

De la respuesta se hizo cargo el portal británico carnow, en específico Mat Watson, su director de contenido. El comunicador y su equipo se trasladaron a un circuito cerrado que simulaba las condiciones urbanas y decidieron poner a prueba las cámaras y sensores de un Tesla Model 3 al distribuir distintos obstáculos en medio de la vía.

Will a Tesla KILL a cat?

El primero de ellos fue un carro blanco de espuma cuyas líneas recordaban las del Honda Fit (Jazz). Cuando el periodista conducía a 20 millas por hora (32 km/h), la variedad de entrada de la firma con sede en Texas activó las alarmas visuales y auditivas, y terminó por detenerse por su propia cuenta antes de la colisión, a unos seis pies (1.8 metros) de distancia.

Recommended Videos

Luego vino la prueba de fuego de la jornada: una figura a escala real del presidente de la compañía que cruzaba por el paso de peatones. De nuevo, el sedán compacto reaccionó adecuadamente frente al Elon Musk de cartón: alertó a su conductor y frenó de manera autónoma. Lo mismo ocurrió cuando se le puso por delante un canguro de peluche de unas 40 pulgadas (un metro) de altura, similar a un niño pequeño.

El examen que sí reprobó el Tesla Model 3 fue con animales de menor tamaño. Según lo demostró el experimento de los expertos de carnow, Autopilot fue incapaz de detectar un perro y un gato. En ambos casos, se llevó por delante las versiones de juguete de las populares mascotas.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Robovan de Tesla: la sorpresa futurista que presentó Elon Musk
robovan tesla sorpresa elon musk  8

El evento "We Robot" de Tesla, que tenía como su plato principal del día la presentación del nuevo robotaxi Cybercab, también dejó espacio para las sorpresas, ya que Elon Musk presentó un nuevo concepto para el transporte de pasajeros: la Robovan.

La furgoneta casi sacada de una película de ciencia ficción art-deco, puede transportar hasta 20 personas o ser utilizado para transportar mercancías.
"El Robovan es lo que va a resolver la alta densidad", dijo Elon Musk. "Así que si quieres llevar un equipo deportivo a algún lugar, o realmente estás buscando reducir el costo del viaje a, no sé, 5-10 centavos por milla, entonces puedes usar la robovan".
En su Plan Maestro Part Deux, la compañía dijo que estaba desarrollando un "transporte urbano de alta densidad de pasajeros" y también sugirió que se podrían desplegar autobuses autónomos. Y a principios de este año, Musk mostró una imagen de un vehículo con forma de furgoneta encapuchado como parte de la reunión anual de accionistas de la compañía.
Revisa acá este espectacular concepto llamado Robovan

Leer más
Revive en 6 minutos la presentación del robotaxi Tesla Cybercab
video presentacion tesla cybercab

Después de filtraciones y muchos comentarios previos, finalmente Elon Musk presentó la noche de este 10 de octubre su primer robotaxi, el Tesla Cybercab, un vehículo autónomo que en dos años más debería estar navegando en las calles tomando pasajeros.

El Cybercab carece de volante o pedales, lo que significa que necesitará la aprobación de los reguladores antes de entrar en producción. El diseño es futurista, con puertas que se abren hacia arriba como alas de mariposa y una pequeña cabina con solo espacio suficiente para dos pasajeros. Tampoco tiene un enchufe: Musk dijo que el vehículo se carga inductivamente para recuperar energía de forma inalámbrica.
Musk dijo que se espera que los autos autónomos sean de 10 a 20 veces más seguros que los vehículos conducidos por humanos y podrían costar tan solo 20 centavos por milla, en comparación con el dólar por milla de los autobuses urbanos.
Tesla planea lanzar la conducción totalmente autónoma en Texas y California el próximo año, y el Cybercab entrará en producción en 2026, aunque dijo que podría ser hasta 2027.
"Salvará vidas, muchas vidas, y evitará lesiones", comentó un orgulloso Elon Musk.

Leer más
Elon Musk anuncia IA Colossus: ¿de qué se trata?
Elon Musk

Maja Hitij/Getty Images / Getty Images
La carrera por la supremacía de la IA se está acelerando una vez más, ya que el CEO de xAI, Elon Musk, anunció a través de X (ex Twitter) que su compañía puso en línea con éxito su grupo de entrenamiento de IA Colossus, que Musk califica como el "más poderoso" del mundo, durante el fin de semana.

https://twitter.com/elonmusk/status/1830650370336473253?ref_src=twsrc%5Etfw

Leer más