Skip to main content

Tesla promete modelos más asequibles para la próxima década

MUSKCada palabra en Twitter del CEO de Tesla, Elon Musk, siempre genera revuelo. Y qué decir lo que ocurre cuando habla en los medios de comunicación… Así lo ratificó una reciente entrevista con el popular youtuber Marques Brownlee, el especialista en en temas tecnológicos también conocido como “MKBHD”, en la que aportó interesantes puntos de vista sobre el futuro de la compañía, incluyendo el exigente desafío de producir carros asequibles para todo tipo de público. Al respecto, en las oficinas de Palo Alto se han trazado como objetivo llegar a vender modelos por un monto de $25,000 dólares en un plazo de tres años, es decir, en la próxima década, siempre y cuando el volumen de demanda y las economías de escala lo permitan.

El también cofundador de la empresa concedió dicha entrevista a principios de este mes en la fábrica que la firma estadounidense enfocada en el desarrollo de automóviles eléctricos posee en Fremont, California, la que actualmente alberga las líneas de ensamblaje para sus variedades Model S, Model X y Model 3.

Recommended Videos

El primer tema que comentó Musk en la entrevista con Brownlee fue el relacionado al futuro de los carros eléctricos y sus conceptos no dejaron indiferentes a nadie. Según el máximo responsable de Tesla, la irrupción de los vehículos provistos de plantas motrices alternativas ha sido tan relevante como la masificación de los teléfonos celulares.

Musk considera que a través del paso de los años y gracias al exitoso avance de las nuevas tecnologías, los dispositivos móviles se han vuelto más pequeños y han incluido un mayor número de funciones. También han llegado a ser menos costosos de producir, aspectos que -apoyados en el creciente número de ventas- han permitido que estas compañías continúen su desarrollo en una escala de producción masiva. Este escenario, según su convicción, es el mismo que se da en la industria automotriz. “Para que los autos sean asequibles, realmente necesitas un gran volumen», señaló.

A la hora de profundizar en sus comentarios, el ejecutivo dio a conocer la estrategia que tiene en mente para conseguir valores más competitivos, argumentando que “necesitamos escalar en el mercado porque las otras compañías automotrices fabrican muchas más unidades que nosotros, debido a que tienen una mejor economía de escala. El objetivo es que, a medida de que podamos trabajar a grandes volúmenes, seamos capaces de construirlos por menos dinero y luego los pondremos a disposición de una gran variedad de personas”. El desafío no es menor y lo tiene claro: “La industria automotriz actualmente está supercompetitiva, increíblemente competitiva”.

Musk, quien viene de sorprender los mercados bursátiles luego de revelar sus intenciones de retirar a Tesla de la bolsa, aseguró que la compañía no ofrece descuentos, sino que paga al por menor por sus propios vehículos. Además reconoció que en lugar de gastar dinero en publicidad o patrocinios, la marca prefiere beneficiarse por las recomendaciones de sus propios clientes, a quienes les agrada hablar sobre lo satisfactoria que resulta la experiencia a bordo de sus carros.

“La clave es entusiasmar a los clientes con sus automóviles, para que luego se encarguen de hablar sobre ellos”, planteó el carismático ejecutivo.

Consultado específicamente por la fórmula para motivar a los consumidores, Musk reconoció que tiene «muchas más ideas de productos que recursos para ejecutarlas» y, si bien está entusiasmado con el desarrollo de varios vehículos en forma simultánea, también está consciente de que ese reto es difícil para una empresa más pequeña, agregando que a lo largo de su historia Tesla siempre ha «hecho» un auto a la vez.

Ante el actual escenario que atraviesa la industria automotriz, según la versión del CEO, la pregunta clave es cómo los fabricantes serán capaces de desarrollar varios modelos a la vez y además, convertirlos en excelentes productos. Se prevé que este y otros interrogantes, como la posibilidad de que el fondo soberano de Arabia Saudita amplíe su participación accionaria en Tesla o inyecte capital en su rival Lucid, solo se despejarán con el correr del tiempo. Lo que sí es seguro es que serán clave para asegurar la sustentabilidad de la compañía en el largo plazo.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Elon Musk aclara las condiciones para que exista un celular de Tesla
elon Musk

Hace algunos años está rondando la idea de que Tesla está preparando un producto sorpresa: un celular que compita con Android e iOS.

Sin embargo, Elon Musk tuvo una conversación bastante honesta en el podcast de Joe Rogan, donde admitió que deberían pasar varias situaciones para que naciera un concepto de teléfono de la marca de vehículos eléctricos.

Leer más
Quentin Tarantino acaba de decir la cosa más estúpida sobre las películas de Dune
Florence Pugh-Dune

Warner Bros. Pictures
Quentin Tarantino ha hecho algunas de las películas más influyentes de los últimos 30 años. Desde los sangrientos duelos con armas de fuego de Reservoir Dogs hasta la fantasía posmoderna de Once Upon a Time... en Hollywood, Tarantino es una de las voces distintivas del cine. También es un muy buen crítico de cine, y por lo general es bastante bueno para arrojar luz sobre un actor, escritor o director que ha sido incomprendido o simplemente olvidado.

Ep. 160 | 2 Bears, 1 Cave w/ Tom Segura & Quentin Tarantino

Leer más
Fiasco: los robots Optimus de la fiesta de Tesla eran humanos
robot optimus fiesta tesla humanos disfrazados

El sitio The Verge fue uno de los asistentes que tuvo el evento We Robot de Tesla el pasado jueves 10 de octubre, donde Elon Musk presentó su robotaxi Cybercab, y además adelantó cómo será el proceso de venta y de características de los robot Optimus.

El periodista de ese medio, Wes Davis, junto evidencia para desenmascarar a los robots que ese día desfilaron, pero además sirvieron tragos a los asistentes.

Leer más