Skip to main content

Esta silla de ruedas es capaz de subir y bajar escaleras

Una de las mayores frustraciones de desplazamiento para quienes están confinados a una silla de ruedas, ya sea temporal o permanentemente, es lidiar con lugares que no tienen una rampa o ascensor para subir las escaleras. Pero ahora, un grupo de estudiantes universitarios está trabajando para poner un alto a ese problema.

Un grupo de cinco estudiantes de maestría del Instituto Federal Suizo de Tecnología y de la Universidad de las Artes de Zurich desarrolló una silla de ruedas que es capaz de subir y bajar escaleras sin esfuerzo.

Recommended Videos

Llamada Scewo, esta silla de ruedas de próxima generación utiliza plataformas rígidas de goma como una forma de navegar por peldaños ascendentes y descendentes, incluso a través de escaleras con forma espiral. Además, puede elevar a los usuarios para proporcionarles un mejor punto de vista o permitirles agarrar objetos que de otro modo estarían fuera de su alcance.

«Scewo ofrece una experiencia completamente nueva de libertad y te permite olvidar tu discapacidad«, dijo Bernhard Winter, uno de los cerebros detrás del proyecto, a Digital Trends. «La silla de ruedas es muy ágil y te permite conducir y girar en un espacio pequeño. Elimina todas las barreras en tu vida, lo que te permite utilizar el transporte público sin esfuerzo, como autobuses y trenes. Los pocos pasos delante de un restaurante o el tramo de escaleras en camino al trabajo ya no serán un obstáculo porque la silla puede escalar de una manera suave y elegante».

La silla de ruedas utiliza tres giroscopios que miden la velocidad angular para mantenerla balanceada automáticamente. De acuerdo con Winter, subir y bajar escalones se realiza prácticamente sin esfuerzo. Además, explicó que la aceleración o el frenado imprevisto no lanzarán a un usuario de su silla, debido a la falta de fuerzas horizontales involucradas.

«La parte desafiante sobre el control de equilibrio era poder dirigirlo con un control tipo joystick», dijo. «Esto es único en nuestra silla y permite a las personas conducir con Scewo sin problemas, sin ninguna fuerza de la parte superior del cuerpo».

En la actualidad, el equipo tiene un prototipo de trabajo. Sin embargo, el grupo está recaudando fondos en Patreon con el objetivo de traer un producto terminado al mercado a finales del 2018.

«Nuestro sueño es llevar nuestra silla de ruedas al mercado para que la gente pueda aprovechar esta nueva tecnología y usarla en su vida diaria», dijo Winter. «Pero aún hay un largo camino por recorrer. Actualmente, todavía estamos estudiando y trabajando en la silla de ruedas en nuestro tiempo libre».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Qué es un horno de convección y cómo usarlo
Qué es un horno de convección

¿Qué es un horno de convección? ¿Solamente se enciende y ya, o cómo se usa? Este tipo de aparatos requieren de algo de práctica, pues su uso puede afectar el resultado de tus recetas. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de hornos y cómo utilizarlos correctamente.
Te va a interesar:

Los mejores refrigeradores
Las mejores cafeteras de capuchino
¿Por qué la comida se pega en una sartén?

Leer más
5 tecnologías procedentes de Ucrania (y que no lo sabías)
Un disco duro de alta capacidad.

Aunque hoy la atención de todos está en Ucrania, lo más probable es que antes de la actual invasión rusa este país no figurara realmente dentro de tu radar. Sin embargo, la contribución del pueblo ucraniano a nuestra vida cotidiana no ha sido pequeña, como queda demostrado con esta muestra de algunas de las más destacadas tecnologías procedentes de Ucrania.

A pesar de las décadas de opresión soviética y mientras que sus abuelas sarcásticas se han convertido en leyenda, los científicos, inventores e ingenieros nacidos en Ucrania han hecho grandes aportaciones a los productos que muchos usan y aman hoy en día.
Te va a interesar:

Leer más
Qué es el Manual de Tallin y por qué es clave en una ciberguerra
En una manifestación, gente sostiene un letrero pidiendo que se detenga a Putin en la invasión de Rusia a Ucrania.

En una guerra “tradicional”, los países respetan el derecho internacional humanitario. Sin embargo, ¿qué pasa cuando hablamos de una guerra cibernética? Hoy, una de las preocupaciones más apremiantes en torno al conflicto armado entre Rusia y Ucrania es precisamente una ciberguerra. Entérate de qué es el Manual de Tallin y de por qué podría ser clave en la crisis actual.
Te va a interesar:

Los mayores ciberataques de la historia: de Yahoo! a Microsoft
Fin al engaño: estos videos del ataque a Ucrania nunca ocurrieron
¿Qué ocurre en Ucrania? Documentales para entender la crisis

Leer más