Skip to main content

Autos inteligentes serán protegidos de hackers

autos inteligentes
Nuestros vehículos están más conectados que nunca, y eso también podría significar que están conectados con personas con malas intenciones. A medida que nuestros autos se vuelven más inteligentes, también se están volviendo más susceptibles a los hackers, y por lo tanto, los gobiernos buscan implementar directrices para mantener seguros a los propietarios legítimos.

El domingo 6 de agosto, el gobierno del Reino Unido emitió nuevas reglas que obligan a los fabricantes de autos conectados a Internet a cumplir con protecciones cibernéticas más estrictas, protegiéndolos contra los piratas informáticos.

«Los vehículos inteligentes se están convirtiendo cada vez más en la norma en las carreteras británicas, permitiendo a los conductores acceder a mapas, información de viajes y nuevos servicios de radio digital desde el puesto de conducción», señaló el gobierno británico en un anuncio en su sitio web. «Sin embargo, mientras que los autos y furgonetas inteligentes ofrecen nuevos servicios para los conductores, se teme que los posibles hackers podrían utilizarlos para acceder a datos personales, robar automóviles que funcionan sin llaves físicas, o incluso tomar el control de la tecnología por razones maliciosas”.

Los legisladores han emitido nuevas directrices gubernamentales para garantizar la seguridad de los propietarios de automóviles. Se incluyen requisitos para crear sistemas capaces de resistir la recepción de datos o comandos corruptos, inválidos o maliciosos, y otras para permitir a los conductores eliminar datos personales que se encuentren dentro del sistema de un automóvil inteligente.

La idea es asegurar que los ingenieros empiecen a diseñar los autos del futuro con la ciberseguridad en mente.

«Ya sea que estemos convirtiendo los vehículos en puntos de conexión Wi-Fi conectados, o equipándolos con millones de líneas de código para ser totalmente automatizados, es importante que estén protegidos contra los ciber-ataques», dijo Martin Callanan, Ministro del Departamento de Transporte, en un comunicado. «Nuestros principios clave dan consejos sobre lo que las organizaciones deben hacer, desde el tablero, así como el diseño técnico y las consideraciones de desarrollo».

Callanan concluyó diciendo que «nuestros coches se están volviendo más inteligentes y la tecnología de autodirección revolucionará la forma en que viajamos. El riesgo que las personas sean afectadas por hacking en la tecnología podría ser bajo, pero debemos asegurarnos de que el público está protegido. Es por eso que es esencial que todas las partes involucradas en la cadena de fabricación y suministro cuenten con un conjunto coherente de directrices que apoyan a esta industria global».

Vídeos Relacionados

Recomendaciones del editor

Temen que ChatGPT pronto se utilice en ciberataques devastadores
expertos temen que chatgpt se utilice para ciberataques clint patterson dyeufb8kqjk unsplash

ChatGPT ha tomado al mundo por sorpresa en los últimos meses, pero así como ha sorprendido a la gente con sus capacidades técnicas, también se han planteado preocupaciones sobre su posible mal uso. Ahora, parece que algunos líderes de TI están preocupados de que pronto se utilice en grandes ataques cibernéticos, con el potencial de causar devastación en el futuro.

En una encuesta realizada por BlackBerry a 1.500 profesionales de TI y ciberseguridad, el 51% de los encuestados cree que ChatGPT será responsable de un ciberataque exitoso en los próximos 12 meses. Hasta el 78% siente que el ataque ocurrirá dentro de dos años, mientras que un puñado piensa que podría suceder en los próximos meses.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más
El gigante chino de Internet lanzará su propia versión de ChatGPT
baidu china chatgpt boitumelo phetla 1gzq5chmch0 unsplash

El gigante chino de Internet Baidu planea lanzar su propia versión de ChatGPT, según un informe el domingo.

La compañía presentará su chatbot impulsado por IA en marzo, dijo a Bloomberg una persona que afirma tener conocimiento del asunto.

Leer más