Skip to main content

Rinspeed presenta en CES 2020 su nuevo vehículo conceptual

El último carro conceptual de Rinspeed se deja ver en Las Vegas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo que ves arriba es el MetroSnap, el último vehículo conceptual de Rinspeed. Este es el cuarto año consecutivo en que Osram ha apoyado el vehículo conceptual con aplicaciones de iluminación y detección automotriz, ayudando a «iluminar» el futuro de la conducción.

Como innovadores líderes en el campo de la luz visible e invisible, Osram está aportando más de 110 años de experiencia a su asociación con Rinspeed para ayudar a transformar la experiencia automotriz a través de la aplicación de tecnologías de vanguardia. El vehículo eléctrico MetroSnap tiene un sistema de intercambio único que permite que su chasis –conocido como «patineta»–  se conecte a dos tipos diferentes de carrocerías o «vainas».

«Estamos encantados de asociarnos una vez más con Rinspeed en otro increíble vehículo conceptual que reinventa el acto de conducir», dijo Wolfgang Lex, vicepresidente y gerente general de automoción en Osram Opto Semiconductors. «La tecnología de Osram ayudarán a marcar el comienzo de un nuevo futuro automotriz, donde los automóviles son más que un medio de transporte: son también un lugar para relajarse, rejuvenecer y trabajar».

En el exterior de MetroSnap, Osram proporcionó lo siguiente: Eviyos, que presenta miles de píxeles individualmente direccionables que proyectan información valiosa y símbolos de advertencia en el camino para pasajeros y peatones; tecnología de detección de luz y rango (LiDAR), que ayuda a orientar MetroSnap en la carretera utilizando pulsos láser infrarrojos.

Una vez que un pulso de luz golpea un objeto, es registrado por un sensor y el vehículo calcula la distancia, para luego iniciar las acciones más indicadas, como el frenado. Además, cuenta con sistemas de visualización inteligentes en la parte delantera y trasera del vehículo, e incluso en las ventanas, que permiten la comunicación visual con otros usuarios de la carretera. Las placas de matrícula LED sirven de soporte para interfaces hombre-máquina, y brindan más posibilidades para experiencias de conducción individualizadas.

Dentro, el MetroSnap, Osram ha proporcionado lo siguiente: reconocimiento facial 3D y sistemas de reconocimiento de palma. Estas tecnologías aseguran que solo las personas aprobadas puedan viajar en el vehículo, al tiempo que permiten que el vehículo se adapte a la configuración personalizada de esos pasajeros. Cuenta también con Iluminación ambiental inteligente e iluminación centrada en el ser humano, diseñada específicamente para que el viaje sea más agradable y brinde características de seguridad.

Con la llegada de la conducción autónoma, los interiores de los vehículos serán más que una simple cabina: serán verdaderos espacios de vida en los que trabajaremos, jugaremos y nos relajaremos. Las soluciones de iluminación ambiental de Osram, como la familia Osire de LED iRGB, se ajustarán a las preferencias de brillo y temperatura de los pasajeros, e incluirán funciones de iluminación centradas en el ser humano que adaptan la iluminación interior para adaptarse a sus estados de ánimo. Las luces de lectura especiales aseguran una iluminación dinámica y óptima del área de lectura del vehículo.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
CES 2022: Sony presenta sus vehículos eléctricos
ces 2022 sony empresa enfocada vehiculos electricos mobility

En CES 2022, Sony anunció la creación de una empresa que estará enfocada en el diseño y desarrollo de vehículos eléctricos. Se trata de Sony Mobility, que debería marcar el ingreso de la firma surcoreana en el campo de la movilidad eléctrica.

En el evento tecnológico, la compañía también presentó su segundo vehículo eléctrico conceptual llamado Vision-S 02. Cabe recordar que, en enero de 2020, Sony ya había mostrado su primer auto conceptual.

Leer más
CES 2022: Lenovo presenta las nuevas ThinkPad Z 13 y Z 16
ces 2022 lenovo presenta nuevas thinkpad z 13 16

Lenovo presenta en CES 2022 los nuevos miembros de su familia ThinkPad Z. Se trata de la ThinkPad Z 13 y la ThinkPad Z 16, que ofrecen nuevos colores y materiales para esta tradicional serie.

La ThinkPad Z13 cuenta con una pantalla de 13.3 pulgadas, relación de aspecto 16:10, un panel OLED de hasta 2.8K y una relación pantalla-cuerpo del 91.6 por ciento. La portátil está equipada con una CPU AMD Ryzen PRO de última generación de la serie U o con un exclusivo procesador AMD Ryzen PRO opcional.

Leer más
Sony presenta en CES 2022 su nueva gama de televisores Bravia XR
sony presenta en ces su nueva gama de televisores bravia xr thumbnail insitu x95k85 04 large 1024x683

Sony es una de las pocas compañías que siguieron adelante con su presencia en CES 2022, y una vez más aprovecha su asistencia al evento para presentar una nueva gama de televisores. En esta ocasión se trata de los nuevos Bravia XR, línea lanzada por primera vez en 2020.
La nueva familia Bravia XR incluye los modelos MASTER Series Z9K 8K y X95K 4K Mini LED, MASTER Series A95K, MASTER Series A90K, A80K 4K OLED y X90K 4K LED. Todos los modelos cuentan con el procesador cognitivo XR capaz de replicar la forma en que vemos y escuchamos los humanos.

Las series Z9K y X95K también incluyen el sistema XR Backlight Master Drive, que controla con precisión la retroiluminación Mini LED de última generación en las series Z9K y X95K para ofrecer un máximo nivel de brillo. Sony incorpora también la tecnología XR Triluminos Max para aprovechar la mejora en color y luminancia de sus nuevos paneles.
Como en los modelos anteriores, las nuevas Bravia XR llegan con Google TV para ver películas, series y programas en directo, así como para buscar contenidos en Google Search tanto por medio del mando como del asistente de voz.

Leer más