Skip to main content

Restauran completamente el primer Honda vendido en los EE.UU.

Honda acaba de completar la restauración de su primer vehículo vendido en los se Estados Unidos, ocasión que ha servido para mostrar cuánto ha avanzado en las últimas décadas.

Recommended Videos

El “tatarabuelo” Honda de modelos tales como el Accord, Civic y CR-V es una pequeño N600, un modelo que parece incluso demasiado pequeño como para ser real. El primer Honda estadounidense lleva un Número de Identificación de Vehículo (VIN) 1000001, y se conoce como «Serie Uno». Honda documentó el proceso de restauración en 12 episodios de videos online que acaba de terminar, junto con la restauración.

Relacionado: El Honda Civic Type R se presenta en París y ya comienzan a esperarlo en los EE.UU.

El N600 apareció por primera vez en los Estados Unidos en 1969. Honda ya había logrado un éxito considerable con sus motocicletas, todo mientras las ventas de automóviles eran dominadas por marcas americanas y sus gigantes devoradores de gasolina. Con 122 pulgadas de largo, el N600 podría caber haber cabido perfectamente entre los ejes de muchos carros americanos típicos de aquella época.

https://www.youtube.com/watch?v=ETI5FGAUeos

La entrada de Honda en el mercado de automóviles de EE.UU. tuvo lugar también durante la “época dorada” de los autos americanos “musculosos”, cuando los grandes motores V8 y el rendimiento reinaban por sobre todas las demás cosas. Su motor de dos cilindros y 598 cc, sólo le permitían a este Honda alcanzar una velocidad máxima de 81 mph. Pero independientemente de caballos y cilindradas, la suerte de Honda cambió con las crisis del petróleo de 1970, afianzándose poco a poco en el mercado americano.

Casi 50 años después de su fabricación, este Serie Uno fue descubierto por Tim Ming, un especialista en modelos N600 que afirma haber restaurado más de 1,000 de estos vehículos. En los últimos seis meses, Honda ha estado documentado su trabajo, el cual fue presentado en el Classic Car Show japonés de Long Beach, California.

Chasis original H600 / © Honda Serial One
Chasis original H600 / © Honda Serial One Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El restaurado N600 Serie Uno es un importante recordatorio de lo lejos que han llegado no sólo Honda, sino la mayoría de los vehículos durante las últimas décadas. Y quizá ahora mismo el N600 te puede resultar gracioso y algo ridículo… aunque también es probable que se rían y meneen la cabeza con incredulidad al ver el actual Honda CR-V Turboalimentado en 2066. Tiempo al tiempo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más