Skip to main content

¿Qué significa la letra h en las llantas?

Bienvenido al mundo de los códigos en llantas. Y decimos mundo porque estos códigos alfanuméricos describen un montón de información crucial sobre las llantas que las hacen más o menos ideales para tu auto. Lo cierto es que, a simple vista, estos códigos pueden resultar apabullantes si no se tienen las herramientas necesarias para leerlos y entenderlos (como cualquier código, pues). En este artículo te diremos qué significa la letra h en las llantas, que corresponde ni más ni menos que al índice de velocidad máxima a la que puede usarse esa llanta en condiciones seguras.

¿Cómo puedo ver la velocidad de las llantas?

Una llanta montada en un automóvil.
Pexels, Mike Bird

Según explica este artículo de Bridgestone, cada llanta incluye un indicador ligado a una letra del alfabeto que en ocasiones puede estar acompañado de un número. Se encuentra en el flanco de la llanta, es decir, en la cara externa, y se encuentra justo después del índice de carga.

Recommended Videos

El índice de velocidad se indica con una letra, va desde la A hasta la Y, que represeneta el valor más alto.

La letra H, una de las más comunes para el índice de velocidad en llantas, significa que un neumático puede alcanzar 210 kilómetros por hora (130.48 millas por hora) en condiciones seguras.

El índice de velocidad de una llanta se calcula en pruebas simuladas en laboratorios. Cada llanta rueda con incrementos de velocidad sostenidos hasta alcanzar la velocidad esperada (210 kilómetros por hora para una con índice de velocidad H).

A continuación compartimos una tabla con el índice de velocidad en llantas de la N a la Y, con sus límites en kilómetros por hora.

Índice de velocidad Velocidad máxima en Km/H
N 140
P 150
Q 160
R 170
S 180
T 190
U 200
H 210
V 240
W 270
Y 300

Ahora, como mencionamos, el índice de velocidad suele estar acompañado de un código numérico que indica el índice de carga.

Por ejemplo, estas llantas para un Toyota Prius 2017 tienen un índice de velocidad H (210 Km/h) y un índice de carga 89 (580 kilogramos máximo).

También, siguiendo las preguntas hechas a Google, el 88H en una llanta significa que puede soportar hasta 560 kilogramos de peso y rodar hasta 210 kilómetros por hora de forma segura.

Cabe mencionar que el índice de carga comprende valores numéricos que van del 60 (250 kilogramos máximo) al 125 (1,650 kilogramos máximo).

A continuación compartimos una tabla con algunos de los valores más comunes del índice de carga:

Código Libras Kilogramos
80 992 450
81 1019 462
82 1047 475
83 1074 487
84 1102 500
85 1135 515
86 1168 530
87 1201 545
88 1235 560
89 1279 580
90 1323 600
91 1356 615
92 1389 630
93 1433 650
94 1477 670
95 1521 690
96 1565 710
97 1609 730
98 1653 750

Por último, toma en cuenta que no es recomendable combinar llantas con distintos índices de velocidad y carga, ya que esto podría afectar la seguridad de tu auto y tu experiencia de conducción.

También, recuerda que tanto para tu seguridad como para garantizar el rendimiento óptimo de tu vehículo es importante que utilices llantas con el índice de velocidad y carga correcto.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Así son las pruebas de seguridad en autos con cero estrellas
El Ford Ka y Hyundai HB20, dos autos compactos vendidos en Latinoamérica, obtienen cero estrellas en pruebas de seguridad

Resulta extraño que en 2020 se vendan coches con cero estrellas en pruebas de seguridad, pero ocurre. Es el caso de dos modelos superventas en América Latina: Ford Ka y Hyundai HB20.

De acuerdo con pruebas de impacto realizadas por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), los autos, que cuentan con dos bolsas de aire frontales como equipamiento estándar de seguridad, reciben calificaciones por debajo de los 50 puntos sobre 100 y caen tan bajo como 9 puntos, en el caso del Ford Ka, en el apartado de seguridad infantil.

Leer más
¿Te gustaría que la voz de Batman o El Acertijo te guiaran en Waze?
Batman en Waze

“Batman no tiene límites”, le asegura Bruce Wayne a su asistente Alfred en El Caballero de la Noche (o El Caballero Oscuro en España).

Y eso queda demostrado en la noticia que este lunes dio a conocer Waze. Porque ahora puede ser Batman, o El Acertijo, quien te de las instrucciones de navegación cuando comiences a moverte por el mapa de Waze.

Leer más
¿Qué tienen en común las langostas con los vehículos autónomos?
comun langostas vehculos autonomos kingdom compass 0esafrxej5y unsplash

Pese a que las langostas migran en enjambres formados por miles de ejemplares voladores, casi no registran colisiones entre ellos. La gran responsable de este viaje coordinado, armónico y seguro es una neurona que los científicos bautizaron como Lobula Giant Movement Detector (LGMD).

Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad Estatal de Pennsylvania está tomando como referencia esta neurona para crear nuevos modelos robóticos de seguridad que permitan que los vehículos autónomos no choquen entre ellos, informó Inverse.

Leer más