Skip to main content

Esta innovación podría acabar con el hielo en el parabrisas

Virginia Tech

Con carros autónomos y vehículos voladores en el horizonte, el mundo automotor nunca tuvo tantas novedades por las cuales entusiasmarse. Pero, ¿qué tal te ves en una fría mañana de lunes, en el invierno más oscuro, intentando quitar el hielo del parabrisas mientras murmuras maldiciones? En situaciones como esas, nos olvidamos de cualquier asistencia a la conducción o las máquinas aéreas: solo queremos que la tecnología nos permita ver a través del vidrio…

Recommended Videos

Afortunadamente, un grupo de investigadores de Virginia Tech parece haber escuchado nuestras súplicas. Con el objetivo de facilitarle la vida a millones de conductores alrededor del mundo, han inventado la primera superficie anticongelante pasiva del mundo, que es capaz de mantenerse en un 90 por ciento seca y sin escarcha en condiciones de frío. Y todo sin la necesidad de insumos químicos o de una fuente de energía externa para que funcione.

“Todos están familiarizados con el concepto de vaciar sal en el suelo antes de una gran tormenta de nieve. La sal es una sustancia química higroscópica, capaz de absorber la humedad y el agua cercana para mantener una superficie circundante seca”, explicó a Digital Trends el profesor asistente del Departamento de Ingeniería Biomédica y Mecánica Jonathan Boreyko.

Según agregó el académico, hay dos grandes problemas con el uso de sales para combatir la formación de hielo: “En primer lugar, a medida de que los cristales de sal absorben humedad, se diluyen y pierden rápidamente sus propiedades higroscópicas. Esta es la razón por la que tenemos que tirar al piso tanta sal, alrededor de 10 millones de toneladas por año solo en Estados Unidos. Además, se ha establecido que esta práctica es nociva con el medio ambiente, porque contamina las aguas subterráneas”.

Con esos antecedentes sobre la mesa, los investigadores de Virginia Tech han aplicado los atributos higroscópicos para minimizar el escarchado del parabrisas. Pero en lugar de usar sal, mecanizaron patrones de ranuras microscópicas en la superficie del material. Estos surcos funcionan como “áreas de sacrificio”, donde se crean intencionalmente franjas congeladas. Como el hielo tiene las mismas propiedades que la sal, las áreas intermedias entre estas bandas permanecen completamente secas, dado que el aire húmedo se ve atraído por el frío.

El profesor Boreyko reveló que el grupo está en conversaciones con compañías aeroespaciales y de climatización la aplicación de dicha tecnología. “Una de las ideas implicaría modelar las franjas de hielo en la matriz de las microaletas que ya están en la parte exterior de un intercambiador de calor, para así mantener el interior de la unidad seca durante las heladas”, puntualizó.

Un artículo que describe esta investigación fue recientemente publicado por la revista ACS Applied Materials & Interfaces.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más
Apple podría verse obligada a realizar cambios importantes en el funcionamiento de su iPhone
iPhone 16

Apple se enfrenta a otro impulso histórico en Europa que podría abrir algunas de las características distintivas de su ecosistema. La Comisión Europea ha detallado hoy un par de medidas generales de interoperabilidad que Apple debe seguir, para cumplir con las directrices de la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Estas medidas cubren un total de nueve funciones de conectividad disponibles en los iPhones, que cubren todo, desde relojes inteligentes hasta auriculares. La idea es dar a los desarrolladores acceso al mismo conjunto de funciones avanzadas, como notificaciones inmersivas en relojes y emparejamiento rápido para periféricos, que está bloqueado para los propios dispositivos de Apple.
"Las decisiones de especificación son legalmente vinculantes", dice el organismo regulador, y agrega que la interoperabilidad es "clave para abrir nuevas posibilidades para que terceros desarrollen productos y servicios innovadores en las plataformas de control de Apple".
¡Hola, alternativas a AirDrop!

Nadeem Sarwar / DigitalTrends

Leer más
Samsung viene con una bomba en el esbelto Galaxy S25 Edge
samsung viene con una bomba en el esbelto galaxy s25 edge

Hasta ahora, Samsung sólo ha dado un vistazo a su smartphone ultradelgado Galaxy S25 Edge. Va a ser un vehículo de exhibición de ingeniería para Samsung, pero para un comprador promedio, el teléfono podría dejar un agujero bastante grande en sus billeteras.
Según la gente de Android Headlines, la variante de 12 GB de RAM / 256 GB de almacenamiento del Samsung Galaxy S25 Edge se situará entre los 1.200 y los 1.300 euros, lo que se traduce aproximadamente en 1.300 y 1.400 dólares según las tasas de conversión actuales.
Para la variante de gama alta con el doble de almacenamiento interno, Samsung está considerando un precio de venta en el rango de € 1,300 y € 1,400 millones, que en términos generales asciende a $ 1,400 a $ 1,522 cada uno. A modo de comparación, el próximo iPhone 17 Air de Apple podría costar alrededor de 900 dólares en su lanzamiento a finales de este año.
Un rayo de esperanza

Nirave Gondhia / DT

Leer más