Skip to main content

Nueva tecnología de Ford para evitar superar los límites de velocidad

Sin lugar a dudas  el exceso de velocidad es la mayor causa de accidentes de transito. Con la esperanza de prevenir multas y catástrofes, la empresa automotriz  Ford ha  desarrollado  el “ Inteligent Speed Limiter” un sistema de asistencia  para controlar la velocidad del auto utilizando una cámara y un  procesador de reconocimiento de señales de tráfico que se programa automáticamente según sea el límite de velocidad.

El Intelligent Speed Limiter o ISL,   funciona en forma bastante simple: la cámara instalada en el parabrisas escanea  y lee constantemente las señales de tráfico para disminuir la velocidad del vehículo ajustando  el suministro de gasolina (y no mediante los frenos) cuando circulamos por encima de la velocidad límite . En caso de que no existan carteles indicativos, el ISL es capaz de comunicarse  con el sistema de navegación del coche para averiguar la velocidad máxima.

Recommended Videos

El conductor mantiene la opción de  desactivarlo a voluntad, apretando  un botón en el volante del vehículo o presionando sobre el pedal de aceleración, en forma similar al control de crucero o “Cruce Control”

El Ford S-Max 2015, fue  recientemente lanzado por  la compañía americana en Europa, y que se espera llegue pronto a los Estados Unidos,  es un  paso más hacia la conducción semi-autónoma y segura, gracias a la integración de  sistemas y sensores  que complementan 16 cámaras de video distribuidas alrededor del vehículo para también,  ayudar en el parqueo, alertar sobre el cambio inadvertido de carriles y  la proximidad de otros coches, peatones y objetos.

Mira como funciona:

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Ford inventa un modo mascota para la seguridad de los perros
ford modo mascota seguridad perros jinx the dog and truck safety

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Propietarios de Mascotas 2021-2022, de la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas, 90.5 millones de hogares (70 por ciento) en Estados Unidos cuentan con un animal doméstico. De estos, 69 millones tienen uno o más perros, lo que explica por qué cada día más fabricantes de automóviles incluyen el transporte de canes entre sus prioridades al momento de diseñar sus vehículos. Debido a esto, Subaru lanzó una exitosa campaña de mercadeo.

Pero a juzgar por una solicitud de patente presentada en 2018 y hecha pública la semana pasada, Ford planea presentar una innovación tecnológica dirigida a la comodidad de las mascotas dentro del automóvil. Y no se trata de la primera propuesta procanina del fabricante.

Leer más
Fórmula 1: conoce los nuevos autos de la temporada 2022
nuevos autos formula 1 2022 mercedes amg f1 w13 e performance launch  steve etherington

La temporada de 2021 de la Fórmula 1 fue la última que se corrió con reglas impuestas en 2014, las cuales tenía tiempo que ya no reflejaban la realidad tecnológica y la potencialidad del momento. Así, 2021 fue un año de transición, cuya única emoción derivó de la pericia de pilotos excepcionales y de decisiones controvertidas que desembocaron en un final que dejó a muchos con un mal sabor de boca.

Sin embargo, 2022 será distinto. Un nuevo libro de reglas permitirá una temporada más emocionante con autos que se persiguen más de cerca y pases más espectaculares. Esto será posible gracias a que el nuevo diseño de los vehículos permitirá una reducción importante en la pérdida de carga aerodinámica cuando los vehículos corren separados por distancias cortas, lo que da más confianza a los pilotos en carreras más cerradas y con rebases más espectaculares. 

Leer más
Los autos eléctricos son más aptos para el frío de lo que dicen
autos electricos aptos frio car logos in edmonton

La rapidez con la que las comunicaciones en línea permiten el intercambio de información ha traído muchos beneficios a la humanidad. Sin embargo, también hemos tenido que convivir con una cantidad significativa de desinformación, una de las consecuencias más nocivas de la era digital.

La eficacia de las vacunas contra el coronavirus y el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2020, han sido dos de los temas más afectados por los propagadores de la desinformación en los últimos años, y ahora la conveniencia de poseer un automóvil eléctrico y su buen funcionamiento se ha sumado con fuerza a la lista de víctimas de las noticias falsas o fake news.

Leer más