Skip to main content

Mercedes-Benz se asocia con Bosch para desarrollar vehículos autónomos

mercedes daimler bosch autonomos the benz f 015 luxury in motion 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La auto-conducción ha pasado de ser una curiosidad a ser una gran prioridad para una serie de grandes empresas. Desde los fabricantes de automóviles hasta las empresas de tecnología, pareciera que todos están obsesionados con el futuro (y las posibilidades) de esta herramienta. Esta una apuesta atractiva, pero no exenta de dificultades. Y claro: no todas las empresas quieren lanzarse a esta aventura a solas.

Mercedes-Benz, Daimler y el mega proveedor Bosch son los últimos en formar una sociedad con el objetivo de desarrollar automóviles autónomos. Las dos compañías esperan tener un vehículo totalmente autónomo y listo para conducirse en áreas urbanas a «principios de la próxima década», ha dicho Daimler en un comunicado de prensa.

En el futuro, Daimler espera que los habitantes de las ciudades puedan pedir un automóvil autónomo con sus teléfonos, e ir en ellos a donde necesiten ir. Es el siguiente paso lógico para una empresa que ya está metida en el negocio de servicios de movilidad (a través de su Car2Go). Tampoco es la primera vez que se habla aquí de un enfoque compartido: Ford planea lanzar su primer automóvil autónomo en 2021, inicialmente para servicios de transporte en conjunto. Por lo mismo, no esperan que este vehículo autónomo esté disponible para la compra por particulares -al menos- hasta 2026.

Lo cierto es que el despliegue de automóviles autodirigidos en los servicios compartidos permite a las empresas implementar la tecnología de una manera más controlada. También puede resultar un modelo económicamente más atractivo que las ventas privadas. Los vehículos autónomos compartidos podrían permanecer en la carretera por mucho más tiempo que los manejados por humanos, lo que a la larga generaría más ingresos para un operador.

Sin ofrecer detalles reales sobre cómo planean lograr este objetivo, Daimler afirma que la asociación tendrá como meta el desarrollo de un software que permita un SAE nivel 4 y un SAE nivel 5 de autonomía. La Sociedad de Ingenieros Automotrices estableció estos niveles de autonomía (SAE) en 2014, siendo el nivel más bajo cero (sin capacidad autónoma) y Nivel 5 el más alto, involucrando ya un carro diseñado para funcionar sin ninguna interacción humana.

¿Daimler y Bosch podrán ser los primeros en lograrlo? Es difícil saberlo, pero ciertamente no les faltará competencia. Desde fabricantes de automóviles como Ford, Tesla y Nissan a compañías como Uber y Waymo, el carro de conducción autónoma es el dulce objeto del deseo de muchos.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más