Skip to main content

Mercedes-Benz se asocia con Bosch para desarrollar vehículos autónomos

mercedes daimler bosch autonomos the benz f 015 luxury in motion 1200x0
La auto-conducción ha pasado de ser una curiosidad a ser una gran prioridad para una serie de grandes empresas. Desde los fabricantes de automóviles hasta las empresas de tecnología, pareciera que todos están obsesionados con el futuro (y las posibilidades) de esta herramienta. Esta una apuesta atractiva, pero no exenta de dificultades. Y claro: no todas las empresas quieren lanzarse a esta aventura a solas.

Mercedes-Benz, Daimler y el mega proveedor Bosch son los últimos en formar una sociedad con el objetivo de desarrollar automóviles autónomos. Las dos compañías esperan tener un vehículo totalmente autónomo y listo para conducirse en áreas urbanas a «principios de la próxima década», ha dicho Daimler en un comunicado de prensa.

En el futuro, Daimler espera que los habitantes de las ciudades puedan pedir un automóvil autónomo con sus teléfonos, e ir en ellos a donde necesiten ir. Es el siguiente paso lógico para una empresa que ya está metida en el negocio de servicios de movilidad (a través de su Car2Go). Tampoco es la primera vez que se habla aquí de un enfoque compartido: Ford planea lanzar su primer automóvil autónomo en 2021, inicialmente para servicios de transporte en conjunto. Por lo mismo, no esperan que este vehículo autónomo esté disponible para la compra por particulares -al menos- hasta 2026.

Lo cierto es que el despliegue de automóviles autodirigidos en los servicios compartidos permite a las empresas implementar la tecnología de una manera más controlada. También puede resultar un modelo económicamente más atractivo que las ventas privadas. Los vehículos autónomos compartidos podrían permanecer en la carretera por mucho más tiempo que los manejados por humanos, lo que a la larga generaría más ingresos para un operador.

Sin ofrecer detalles reales sobre cómo planean lograr este objetivo, Daimler afirma que la asociación tendrá como meta el desarrollo de un software que permita un SAE nivel 4 y un SAE nivel 5 de autonomía. La Sociedad de Ingenieros Automotrices estableció estos niveles de autonomía (SAE) en 2014, siendo el nivel más bajo cero (sin capacidad autónoma) y Nivel 5 el más alto, involucrando ya un carro diseñado para funcionar sin ninguna interacción humana.

¿Daimler y Bosch podrán ser los primeros en lograrlo? Es difícil saberlo, pero ciertamente no les faltará competencia. Desde fabricantes de automóviles como Ford, Tesla y Nissan a compañías como Uber y Waymo, el carro de conducción autónoma es el dulce objeto del deseo de muchos.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Intel y Waymo se asocian para crear vehículos autónomos
intel waymo carros autonomos  s self driving chrysler pacifica hybrid minivans feature based technologies for sensor processi

En el mundo de los vehículos autónomos, se están haciendo cada día más comunes, las asociaciones entre las empresas, algo que no es muy frecuente en otras áreas de la industria automotriz o de tecnología.

El director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, reveló que su compañía suministra procesadores y otro hardware a Waymo, y que a Intel  le encantaría seguir trabajando con el proyecto del vehículo autónomo de Google.

Leer más
Toyota explora tecnología usada en bitcoin para el desarrollo de vehículos autónomos
toyota vehiculos autonomos tecnologia tri platform pr still 1 8ad8ec57fa11e2692d78832b419de8f502f04389 low

¿Qué tal si los fabricantes de autos pudieran almacenar la información de los miles de millones de kilómetros de conducción humana que se producen en el mundo cada día? Seguramente tendrían mejores bases para diseñar características de seguridad y movilidad más eficientes, especialmente en los autos sin conductor.

Esa parece ser la idea del Instituto de Investigación de Toyota, una filial de la automotriz japonesa, que anunció el lunes que está colaborando con el Media Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts para explorar la tecnología de cadena de bloques y distribución (blockchain y distributed ledger en inglés) en el desarrollo de sus vehículos de conducción autónoma.

Leer más
Lyft y Waymo se asocian para sacudir el negocio de la tecnología de conducción autónoma
lyft waymo acuerdo conduccion autonoma ride share app 2 640x0

Waymo, la división de Google que está desarrollando vehículos autónomos, se asoció con Lyft, la empresa que presta servicios de “ride-hailing”.

Las dos empresas, oriundas de Silicon Valley, confirmaron ayer que el acuerdo era un hecho, después de que dos fuentes anónimas dieron información sobre las reuniones.

Leer más