Skip to main content

Ya está aquí el Mazda MX-5 Miata RF con techo duro

De Mazda se podrán decir muchas cosas, pero una cosa resulta casi indiscutible: su modelo Miata es uno de los carros más entretenidos que se pueden conducir hoy en día. Lo era siendo un descapotable con techo de lona, y lo continúa siendo ahora, convertible de techo duro.

Recommended Videos

Presentado el pasado mes de abril en el Auto Show de New York, el MX-5 Miata RF (RF: Retractable Fastback) no cuenta con un motor más grande ni más rápido, aunque sigue siendo un vehículo ligero, beneficio que redunda en el placer de conducir.

Relacionado: El nuevo Mazda Miata Speedster viene sin techo y sin parabrisas

El techo duro retráctil puede abrirse o cerrarse en tan sólo 13 segundos. Al hacerlo, las ventanillas se bajan automáticamente, y no hay necesidad de anclar el techo a la parte superior del parabrisas, ya que el RF hace esto por sí solo.

Se presenta en dos modelos: Club y Grand Touring. El primero cuenta con faros LED, luces diurnas traseras y delanteras, capó y tapa de maletero de aluminio, difusor de aire en parachoques delantero, spoiler trasero y parabrisas con control de tinte. Bajo el cofre, un motor SKYACTIV-G DOHC de 2.0 litros, 16 válvulas y 4 cilindros con VVT, el cual genera 155 caballos de fuerza a 6,000 rpm y 148 libras-pie de torque a 4,600 rpm.

El Grand Touring cuenta con faros delanteros LED de encendido y apagado automático, así como LED también son las luces traseras y las diurnas. Viene también con un capó y tapa de maletero de aluminio, y todas las otras características del Club, incluido en este punto el mismo motor. Lo cierto es que las diferencias entre ambos modelos son mínimas (e el interior, la mayoría) y aquello ya se puede ver en los precios, bastante cercanos entre ellos: $31,555 el Club, y $32,620 el Grand Touring. Hablamos de los precios de base, a los cuales hay que agregar $835 por gastos de envío. En cualquier caso, es mucho más económico que la inmensa mayoría de los deportivos.

Lo dicho: si eres un fanático de los deportivos biplaza, y no quieres esperar hasta los 70 años para juntar el dinero, quizá debas acercarte ya a un concesionario de Mazda. Podemos apostar a que no te arrepentirás.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más